Seguinos en redes

Estados Unidos

“Ultra MAGA”: Joe Biden dice que los trumpistas se fueron a la extrema derecha por oponerse al aborto

Publicado

en

Biden dijo que los seguidores de Trump son más radicales que los grupos terroristas como Weather Underground, M19 y los Black Panther.

El presidente Joe Biden tildó de “activistas Ultra-MAGA” a los simpatizantes de Trump, y los acusó de ser la “organización política más extrema en la historia de Estados Unidos” en un ataque a gritos contra los republicanos en un discurso de la Casa Blanca el miércoles cuando se le preguntó por la derogación de la legalización del aborto.

El mandatario demócrata nunca había atacado así a los republicanos, incluso Biden es conocido por haber sido siempre un político cercano a los dos partidos. Este discurso fue sin dudas un sorpresivo aumento en la retórica de Biden, probablemente recomendado por sus asesores para ganar apoyo de las bases demócratas más radicales, luego de la filtración de la Corte Suprema.

¿Cuáles son las próximas cosas que van a ser atacadas? Porque esta multitud de activistas Ultra-MAGA es realmente la organización política más extrema que ha existido en la historia de Estados Unidos“, exclamó.

Realmente su discurso demostró la demencia senil incipiente que afecta al presidente. Primero y principal, “Ultra-MAGA” no es una organización que exista. MAGA son las siglas de “Make America Great Again” (“Hacer a América Grande Otra Vez), y es, siendo extremadamente optimista, un movimiento disperso que apoya a Trump y algunos otros políticos, pero no es de ninguna manera una organización.

Además, resulta extraño que Biden diga que es la “organización política más extrema que ha existido en la historia de Estados Unidos”, dado que el país ha tenido agrupaciones como Weather Underground, M19 o los Black Panthers.

Weather Underground fue una organización de izquierda radical, fundada en 1969, fundada por estudiantes de la Universidad de Míchigan. El objetivo político expreso del grupo era crear un grupo paramilitar revolucionario y “derrocar al imperialismo estadounidense”.

 En 1970, el grupo emitió una “Declaración de Estado de Guerra” contra el gobierno de los Estados Unidos, y lanzó una serie de ataques contra edificios gubernamentales y varios bancos.​ Entre ellos, pusieron una bomba en el Capitolio el 1ro de marzo de 1971, otra bomba en el Pentágono el 19 de mayo en 1972 y la última en el Edificio Harry Truman (Cancillería) el 29 de enero de 1975.

En todos los ataques nunca murió ninguna persona, ya que las explosiones fueron pequeñas. Sin embargo, tres miembros murieron armando una de las bombas que luego usaron en el Congreso. La agrupación fue desmovilizada en 1977, con la llegada del izquierdista Jimmy Carter al poder.

Por su parte, la organización M19, apodada así por su nombre completo May 19 Communist Organization, en referencia al día del nacimiento del dictador comunista de Vietnam, Ho Chin Minh.

El grupo se movilizó en 1978, tras la disolución de Weatherman Underground. Este grupo resultó ser incluso más radicalizado que su antecesor, y se especula que hayan recibido financiación directamente de la Unión Soviética.

M19 presentó su brazo armado: Movimiento de Resistencia Armado, también conocido como Resistencia Guerrillera Roja, muy parecido en su accionar a la agrupación argentina Montoneros.

Entre 1982 y 1985, en protesta del gobierno de Ronald Reagan, el grupo terrorista realizó 13 ataques, entre ellos una serie de secuestros, robo de bancos, y el bombardeo del edificio del Senado federal en Washington DC, donde por suerte no hubo muertes. En 1985, el FBI arrestóa más de 100 miembros, y desmovilizó al grupo.

Por último, Black Panther, un grupo marxista-leninista guerrillero que defendía el supremacismo negro, es sin dudas el grupo más radicalizado de la historia del país, y ha sido enemigo del propio Biden cuando estaba dando sus primeros pasos como senador.

El grupo operó entre 1966 y 1982, y creó un centenar de células de terroristas armados en todo el país. Mucho de sus miembros, buscando “volver a sus raíces africanas“, dejaron el cristianismo (muy común en las comunidades afroamericanas de la época) y se convirtieron al Islam.

En su casi 20 años de historia fueron artífices de múltiples protestas violentas donde se masacraron policías blancos, pusieron bombas y mataron civiles por ser blancos. Además, tuvieron varios choques con el FBI con enfrentamientos armados dignos de una guerrillera latinoamericana.

Biden entró al Senado en 1973, y en su carrera peleó desde su cargo para combatir estos grupos armados, que sin dudas fueron más radicales que cualquier grupo asociado a Trump en la actualidad.

Estas acusaciones las hizo en relación a que los republicanos defienden la ilegalidad de Roe v. Wade, el fallo de 1973 que despenalizó el aborto en todo el país. Pero es importante mencionar que el propio Biden apoyó derogar la sentencia durante toda su carrera política hasta 2009, cuando llegó a la vicepresidencia y, de una día para el otro, cambió de parecer.

No quiero escuchar a los republicanos hablar sobre los déficits y su agenda ultra MAGA. Quiero escuchar acerca de la justicia, quiero escuchar acerca de la decencia, el honor, acerca de ayudar a la gente común”, cerró su infame discurso.

Estados Unidos

Trump promete que usará una ley firmada durante la Revolución Americana para deportar a todos los inmigrantes ilegales

Publicado

en

El candidato republicano prometió invocar una ley de tiempos de guerra para deportar a presuntos pandilleros y traficantes de drogas extranjeros que no sean ciudadanos de los Estados Unidos.

El ex presidente Donald Trump dijo este miércoles que, si es reelegido en las elecciones del año que viene, invocaría “inmediatamente” una ley federal que le otorga el poder unilateral de detener y deportar en Estados Unidos a inmigrantes indocumentados no ciudadanos mayores de 14 años.

Para esto, Trump prometió utilizar la Ley de Enemigos Extranjeros, firmada junto a las Leyes de Extranjería y Sedición en 1798, durante las guerras de la Revolución Americana, con la intención originalmente de expulsar a los ingleses no ciudadanos tras la Declaración de Independencia.

Yo invocaré inmediatamente la Ley de Enemigos Extranjeros para eliminar a todos los pandilleros conocidos o sospechosos… los traficantes de drogas, los miembros de los cárteles de Estados Unidos, poniendo fin al flagelo de la violencia de las pandillas extranjeras ilegales de una vez por todas“, dijo Trump desde un escenario de campaña aquí frente a miles de seguidores en Iowa.

Trump lanzó su propuesta en un discurso enfocado a presentar a su política de inmigración para su segundo mandato, donde promete un mayor y más duro control del flujo migratorio.

A pesar de que durante su mandato, Estados Unidos tuvo los niveles de cruces ilegales más bajo en décadas, el muro que mandó a construir fue frenado a la mitad por Biden, y proliferaron las agrupaciones de narcotraficantes y traficantes de personas.

Junto a la propuesta para deportar masivamente a todos los indocumentados, Trump también agrega que va a enviar al Congreso una legislación para extender la pena de muerte a los condenados por trata de personas, tráfico sexual de niños y jefes narcos.

También dijo a la multitud que restablecería y “ampliaría” la “prohibición de viajar” que implementó durante su primer mandato en la Casa Blanca. La prohibición, que el presidente Biden puso fin en su primer día en el cargo, prohibía a las personas de países vinculados con el terrorismo, como Irán, Somalía y Siria, de ingresar a los Estados Unidos.

La Ley de Enemigos Extranjeros, destinada a ser una medida en tiempos de guerra, se utilizó extensamente durante la Segunda Guerra Mundial. Fue el presidente demócrata Franklin D. Roosevelt quien la invocó tras el bombardeo de Pearl Harbor para ordenar la detención de miles de ciudadanos japoneses, alemanes e italianos.

La ley, que está en vigencia y nunca fue derogada, faculta al presidente a ordenar que los no ciudadanos “sean detenidos, asegurados y expulsados ​​como enemigos extranjeros” bajo la premisa de que los indocumentados “intentan o amenazan una invasión o incursión depredadora contra el país“.

Las palabras utilizadas en dicha ley, permite que el presidente realice esta acción sin estar en guerra contra otra nación, y la amenaza de una invasión no tiene que ser de un país en particular, si no que de un grupo de personas, que pueden ser una ola de inmigrantes, como ocurrió durante la Segunda Guerra Mundial.

Seguir Leyendo

Economía

Los republicanos dan media sanción a una ley para prohibir a la Reserva Federal de lanzar un “dólar digital”

Publicado

en

En el paquete de reformas que aprobó el partido de Trump se destaca la “Ley Estatal de Anti-Vigilancia de CBDC”, por la cual se impide que la Reserva Federal emita una moneda digital sin la expresa autorización del Congreso, una potestad que hasta ahora quedaba en manos del Poder Ejecutivo.

El Partido Republicano, envalentonado tras ganar las elecciones legislativas del 2022, aprobó una serie de proyectos valiéndose de su mayoría en la Cámara de Representantes, con el fin de limitar el monitoreo del Gobierno sobre los ciudadanos y afianzar la seguridad nacional contra amenazas extranjeras, en particular China y Rusia.

Si bien resta la aprobación del Senado, una de las leyes más relevantes que incluyó este paquetazo legislativo es la llamada “Ley Estatal de Anti-vigilancia de CBDC”, que tiene como objetivo prohibir la eventual emisión de dólares digitales, llamados CBDC (Central Bank Digital Currency).

Actualmente, la decisión de lanzar moneda digital es una arrogación que está en manos del Poder Ejecutivo, pero si esta ley es sancionada, el único que podrá instruir a la Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal de emitir una CBDC es el Congreso, a través de una nueva ley.

“Hoy, el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes aprobó once leyes que fortalecen la seguridad nacional, protegen la privacidad financiera de los estadounidenses e impiden la emisión de una moneda digital del banco central (CBDC) sin la autorización explícita del Congreso”, anunció el comunicado de prensa oficial del Partido Republicano.

Las CBDC están siendo altamente cuestionadas en todo el mundo porque no garantizan la privacidad de los usuarios, y al ser una moneda estatal, a diferencia de, por ejemplo, el Bitcoin, nada impide que el Gobierno pueda quitarte el dinero digitalmente o prohibirte acceder a él con un solo click.

En total se presentaron hasta 11 proyectos dedicados a atender la privacidad de los usuarios, a limitar el poder de la FED y a proteger la seguridad nacional.

Entre ellas se propuso la “Ley de Sanciones a Empresas Militares y de Vigilancia Chinas”, expresamente presentada como una herramienta para atacar la influencia del Partido Comunista Chino en el país. El proyecto amplía la capacidad de imponer sanciones.

Por otra parte, la “Ley de Privacidad Financiera de 2023” exige que el secretario del Tesoro de Estados Unidos rinda cuentas ante el Congreso, y presente un informe detallado sobre los datos recopilados, retenidos y difundidos en virtud de la Ley de Secreto Bancario.

Otro proyecto está dedicado a las sanciones financieras establecidas sobre Rusia y Bielorrusia en 2023. Se propone la ampliación de todos los programas de cumplimiento que recaen sobre las instituciones financieras estadounidenses, y aplicando sanciones más estrictas en caso de que las normas no se cumplan.

En caso de contar con el visto bueno de la Cámara de Representantes dominada por los republicanos, los proyectos pasarán a tratarse en el Senado que aún retiene el Partido Demócrata. Esto implica un resultado incierto para la aprobación de las leyes.

Seguir Leyendo

Estados Unidos

Biden ordenó a la Policía Fronteriza a abrir las puertas y 15 mil inmigrantes mexicanos toman la ciudad de Eagle Pass, Texas

Publicado

en

Una ciudad fronteriza del estado de Texas declara el estado de emergencia mientras Biden ordena dejar ingresar más futuros votantes del Partido Demócrata.

Ya sin esconder sus intenciones políticas, el presidente Joe Biden ha ordenado a la Policía Fronteriza a disminuir su control de la frontera sur con México, e incluso dio la orden de abrir los portones del muro que empezó a construir Trump para dejar entrar a miles de inmigrantes.

Una masiva caravana de inmigrantes está acampando a las afueras del muro a la altura de la ciudad de Eagle Pass, en Texas. La Casa Blanca comunicó en ese acampe que hay hambruna, delincuencia y tráfico de personas, por lo que ordenó este lunes abrir las puertas, por “cuestiones humanitarias”.

Inmediatamente ingresaron alrededor de 2.500 inmigrantes hasta que la Policía volvió a cerrar las puertas. Sin embargo, el alcalde Rolando Salinas dijo que la Policía Fronteriza fue obligada a dejar pasar otra turba de 4.000 inmigranes este miércoles.

Sumados a las 7.200 personas que lograron burlar la seguridad e ingresar a la ciudad durante la semana anterior, la ciudad de Eagle Pass recibió a 13.700 inmigrantes ilegales en tan solo las últimas dos semanas.

Dado que la ciudad tenía en 2020, antes de que estallara la crisis migratoria, unas 28.300 personas, Eagle Pass ha aumentado casi un 50% su población en cuestión de días, llevando a una severa crisis humanitaria, donde faltan alimentos, vivienda y rige la inseguridad.

Se trata de la peor crisis migratoria desde 2021, cuando una caravana de 15.000 inmigrantes haitianos y venezolanos acamparon debajo de un puente en la vecina ciudad de Del Río. Aquél incidente también resultó en una importante crisis humanitaria.

El alcalde Salinas pidió ayuda al Estado de Texas, y advirtió que Mission Border Hope, el único refugio para migrantes en la ciudad fronteriza, ha sido completamente sobrepasado por los inmigrantes, y en estos momentos está siendo controlado por las mafias.

Una de las situaciones es que muchos de estos migrantes son ​​hombres solteros que no quieren escuchar instrucciones y abandonan las instalaciones”, dijo el alcalde, que recordó que el refugio tiene capacidad en realidad para solo 1.000 personas, y actualmente tiene diez veces más. “Salen a robar de noche, y durante el día dan órdenes como si tuvieran el control del centro de acogida. No reconocen a la policía como autoridad“.

En declaraciones a The Post, Salinas también advirtió que todavía hay otras 4.000 a 8.000 personas en en el acampe afuera del muro fronterizo que todavía están pidiendo entrar, y que en cualquier momento Biden “ordenará liberar las puertas del infierno”.

Salinas advirtió: “Dentro de uno o dos días deberíamos poder sacar a la gente que está debajo del puente. Pero si tenemos otra ola en uno de estos días, será Del Río otra vez”, dijo recordando la crisis humanitaria que ocurrió en 2021.

La crisis también ha obligado a CBP a cerrar uno de los puentes internacionales para poder reasignar a los agentes que trabajan allí para ayudar a procesar a los migrantes, según Salinas, quien agregó que la medida le costará a la economía local US$ 15.000 por día en ingresos perdidos.

Todos los inmigrantes son examinados para detectar antecedentes penales o entradas ilegales previas a Estados Unidos, y aquellos que no pasan la prueba son marcados para una posible expulsión.

Sin embargo, gracias a una serie de reglas de la era Trump que derogó Biden, estas personas deben ser permitidas ingresar a suelo norteamericano, y luego es casi imposible deportarlos, especialmente cuando traen familia y otras leyes impiden la separación familiar e imposibilitan cualquier medida de expulsión.

La situación fue señalada como “insólita” por el ex presidente Trump, quien mencionó que su principal prioridad estará en terminar con la crisis migratoria en caso de volver a la presidencia. Entre otras cosas, propuso pena de muerte para los traficantes de personas, y aseguró que volverá a implementar la regla de deportación.

Incluso, Elon Musk, dueño de Twitter, Tesla y SpaceX destacó la situación: “Raro que ningún medio grande este cubriendo esta situación“, junto a una publicación del periodista Bill Melugin mostrando videos acerca del ingreso ilegal de estos sujetos.

Alrededor de 2 millones de personas -de todos los países de la Tierra- están ingresando por la Frontera Sur todos los años“, agregó. “El número está subiendo rápidamente, pero ninguna acción preventiva está siendo tomada por la administración actual“, cerró.

Seguir Leyendo

Tendencias