
Javier Milei es el presidente con el salario más bajo de Sudamérica
Por el contrario, los mandatarios con mayores salarios son los que están alineados con la izquierda.
Un reciente informe sobre los sueldos presidenciales en Sudamérica muestra que el mandatario argentino, Javier Milei, es el jefe de Estado con el salario más bajo de la región. Por el contrario, los presidentes con mayores salarios son los que están alineados con la izquierda.
Milei, pese a liderar uno de los países más grandes, es el presidente con el salario más bajo de Sudamérica. Su ingreso mensual equivale apenas al 22% de lo que percibe su par mejor pago, el izquierdista uruguayo Yamandú Orsi.
Según la información oficial, Milei percibe 4.066.018 pesos argentinos, lo que al tipo de cambio oficial equivale a 3.141 dólares. Esto lo ubica en el último lugar del ranking regional, incluso por debajo de países con economías más pequeñas como Paraguay o Bolivia.

La decisión responde a una medida adoptada por el propio mandatario al momento de asumir la presidencia a fines de 2023. En aquel momento, a través del Decreto 235/2024, congeló su salario desde el 31 de diciembre de ese año, anulando todos los aumentos.
Un dato llamativo es que, de haber mantenido la actualización, Milei estaría percibiendo alrededor de 5.022 dólares mensuales. Sin embargo, el mandatario libertario resolvió recortar cualquier incremento en su propia remuneración como gesto de austeridad en medio de su exitoso plan de ajuste económico, que evitó la hiperinflación y logró una gran recuperación económica.
La decisión de Milei se enmarca en la estrategia de su gobierno de mostrar un fuerte compromiso con la reducción del gasto público y la ejemplificación desde la figura presidencial.

Los salarios de otros presidentes
La comparación más evidente surge con Uruguay, país vecino, donde el presidente de izquierda Yamandú Orsi tiene un salario de 570.000 pesos uruguayos, lo que representa 14.245 dólares mensuales. En consecuencia, la brecha con su par argentino es de 11.104 dólares, lo que significa que Milei cobra menos de un cuarto de lo que gana el mandatario oriental.

Brasil ocupa otro lugar destacado en la tabla: El dictador socialista Luiz Inácio Lula da Silva percibe 46.366,19 reales, lo que equivale a unos 8.530 dólares. En Paraguay, por su parte, el salario presidencial también recibió un incremento este año de 1.242.465 guaraníes, alcanzando los 3.556 dólares mensuales, lo que ubica al presidente paraguayo por encima de Milei, aunque todavía lejos de los montos que se manejan en Uruguay o Brasil.
En este contexto, la condición de Milei como el presidente con el salario más bajo de Sudamérica se convirtió en un ejemplo de su discurso de austeridad, alineado con la política de ajuste del gasto público que implementa en la Argentina.
Más noticias: