Personas reunidas en un monumento cubierto de piedras con mensajes y una bandera argentina en primer plano
POLÍTICA

Las piedras kirchneristas del odio contra Milei y las piedras del verdadero pueblo

Mientras el verdadero pueblo coloca piedras de memoria, el kirchnerismo lanza piedras de odio organizado.

El miércoles 27 de agosto de 2025 quedará marcado como uno de los días más tristes y reveladores de la política argentina reciente. Una vez más, el kirchnerismo mostró su rostro más brutal y miserable: la violencia callejera.

La caravana del presidente Javier Milei en Lomas de Zamora fue salvajemente atacada por una turba de militantes peronistas que, incapaces de debatir ideas, recurrieron al método que los define: piedras, botellazos y violencia contra el pueblo que decidió cambiar de rumbo.

Las imágenes hablan por sí solas. Una horda fanatizada, arengada desde la militancia kirchnerista, lanzó objetos contra el vehículo que trasladaba al presidente y su comitiva. Hubo heridos, detenidos y un operativo de seguridad que debió evacuar a Milei en un blindado para preservar su vida.

Montón de piedras con mensajes y fotos, rodeado por una cuerda de seguridad, dos mesas con velas encendidas y una bandera de Argentina en el centro, en el interior de un edificio.
Las piedras por los fallecidos en la pandemia. | La Derecha Diario

El contraste es brutal: mientras el oficialismo libertario convoca caravanas de alegría, con banderas argentinas y esperanza de futuro, el kirchnerismo responde con piedras, odio y el mismo resentimiento que los caracteriza desde hace décadas. Pero las piedras tienen historia en la Argentina. Y no todas las piedras son iguales.

Las piedras del pueblo

En Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada, desde 2021 yacen miles de piedras colocadas por los familiares de las víctimas de la pandemia. Cada una lleva un nombre, una fecha, un recuerdo. Son piedras de dolor, de memoria y de justicia.

Representan a los argentinos que perdieron a sus seres queridos mientras el entonces presidente Alberto Fernández violaba su propia cuarentena en la Quinta de Olivos, organizando fiestas clandestinas, mientras el “comité de infectólogos” imponía restricciones brutales, destruyendo la economía, la educación y la salud mental de millones.

Esas piedras son el grito silencioso de un pueblo traicionado. No fueron arrojadas con odio; fueron depositadas con amor y duelo. No buscan herir a nadie, sino recordar lo que el poder político quiso ocultar: que hubo miles de muertes evitables, que la cuarentena eterna fue una condena social y que detrás del relato sanitario se escondió la corrupción, el vacunatorio VIP y la impunidad de la casta.

Grupo de hombres reunidos al aire libre bajo un cielo despejado con cables eléctricos y edificios de fondo
El atentado contra Milei. | La Derecha Diario

Las piedras de la Plaza de Mayo son un homenaje del pueblo verdadero, que no olvida a sus muertos y que exige justicia por la cuarentena criminal de Alberto Fernández y la dictadura de los infectólogos con Pedro Cahn a la cabeza.

Las piedras del odio kirchnerista

En cambio, las piedras de Lomas de Zamora son las piedras del odio organizado. No llevan nombres de víctimas, sino consignas partidarias. No buscan recordar, sino silenciar. No nacen del dolor sincero de las familias, sino de la maquinaria violenta del kirchnerismo, que cuando no puede ganar en las urnas, intenta amedrentar en las calles.

El ataque contra Milei no fue un hecho aislado ni espontáneo: fue un acto político, planificado y avalado por los intendentes del conurbano que siguen atornillados al poder. Quisieron frenar una caravana popular con las mismas armas que usaron en diciembre de 2017 contra el Congreso: piedras contra la democracia, piedras contra la libertad, piedras contra la República.

Y ahí está la gran diferencia: las piedras del pueblo en Plaza de Mayo son memoria y homenaje; las piedras del kirchnerismo en Lomas son agresión y barbarie.

 El verdadero pueblo ya eligió

Mientras la izquierda, los sindicatos y el peronismo residual se aferran a la violencia, el pueblo argentino ya eligió otro camino. Eligió la libertad, eligió dejar atrás la miseria planificada, eligió a Javier Milei para poner fin al saqueo kirchnerista.

Por eso la violencia desesperada. Saben que se les acabó el relato. Saben que ya no asustan a nadie con sus viejas consignas setentistas. Saben que el pueblo que llenaba la Plaza de Mayo de piedras en memoria de sus muertos durante la pandemia es el mismo pueblo que ahora respalda al presidente que se animó a decirles basta.

Personas reunidas en una plaza dejando piedras con nombres escritos en memoria de seres queridos frente a un monumento rodeado de mensajes y fotografías
Las piedras por los fallecidos en la pandemia. | La Derecha Diario

Los kirchneristas tiran piedras contra Milei porque no soportan ver a un líder con apoyo genuino, que no les teme y que va a fondo contra la casta. Pero cada piedra que tiran los expone más. Cada agresión los desnuda como lo que son: una minoría violenta, sin ideas, aferrada al odio y a los privilegios perdidos.

Dos Argentinas

En la Argentina de hoy conviven dos símbolos hechos piedra:

  • Las piedras del pueblo verdadero, en Plaza de Mayo, que recuerdan a las víctimas de la pandemia y a la cuarentena criminal del kirchnerismo. Piedras de memoria, dolor y justicia.
  • Las piedras del kirchnerismo violento, lanzadas en Lomas de Zamora contra el presidente elegido por el pueblo. Piedras de odio, resentimiento y fracaso.

La diferencia es clara. Unas piedras honran a los caídos; las otras buscan derribar a los que se levantan. Unas nacen del amor y del recuerdo; las otras, de la violencia y la impotencia.

El pueblo argentino ya decidió con qué piedras quedarse. Y no son las que tiran los violentos. Son las que recuerdan, las que pesan en la conciencia de la Nación, las que exigen justicia.

Porque mientras el kirchnerismo lanza piedras contra el futuro, el verdadero pueblo las deposita para honrar a sus muertos y construir memoria. Y ese pueblo es el que seguirá escribiendo la historia.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: