Dos personas sonríen en un escenario frente a una pantalla con letras grandes y coloridas, una de ellas sostiene un micrófono y la otra aplaude
POLÍTICA

Martín Menem: 'Pongo las manos en el fuego por Karina Milei y Lule'

El presidente de la Cámara de Diputados aseguró que los audios son una operación política y respaldó públicamente a Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem.

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados,  se refirió por primera vez al caso de los audios atribuidos al ex titular de la Agencia de Discapacidad, Diego Spagnuolo. En esas grabaciones, difundidas por un medio digital, se mencionan a Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem en un  supuesto esquema de recaudación ilegal.

“Esto es una monumental operación a dos semanas de las elecciones”, señaló Menem en diálogo con Antonio Laje en A24. Y agregó:  “No puedo confirmar la autenticidad de los audios, pero sí puedo decir que el contenido es falso. Pongo las manos en el fuego por Karina Milei y por Lule”.

La reacción del oficialismo

Hombre de traje con corbata a rayas naranjas y grises posando junto a una bandera de Argentina en un entorno formal
Martín Menem: 'Pongo las manos en el fuego por Karina Milei y Lule' | La Derecha Diario

El gobierno decidió desplazar inmediatamente a Spagnuolo de su cargo y dejó el asunto en manos de la Justicia. Para Martín Menem, esa decisión refleja una diferencia de estilo con otras administraciones: “Se separa a un funcionario y, si tiene que dar explicaciones, lo hará en la Justicia. A diferencia de otros espacios, no cuestionamos el accionar judicial”.

La frase “pongo las manos en el fuego” se repitió varias veces en la entrevista y marcó el tono de la defensa del titular de Diputados hacia sus colaboradores más cercanos.

Maniobras en un clima electoral

Dos hombres conversan en un programa de televisión con un fondo de ciudad y un cintillo de noticias en la parte inferior de la pantalla
Martín Menem: 'Pongo las manos en el fuego por Karina Milei y Lule' | La Derecha Diario

Menem vinculó la aparición de los audios con el escenario electoral: “Cuando no se puede criticar la gestión, se intenta embarrar con operaciones”. En ese sentido, interpretó las acusaciones como parte de un intento por desgastar al gobierno libertario en un momento clave.

Un respaldo político con mensaje institucional

Si bien el dirigente riojano expresó confianza personal en Karina Milei y Eduardo Menem, también buscó resaltar la actitud institucional del Ejecutivo frente a la crisis: la separación inmediata del funcionario cuestionado y la decisión de que sea la Justicia quien determine responsabilidades.

De esta forma, Martín Menem buscó transmitir dos mensajes: el apoyo político a los principales referentes de la gestión y, al mismo tiempo, el respeto al marco institucional que regula la investigación de posibles irregularidades.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: