Un grupo de personas posa alrededor de un monumento con inscripciones en hebreo, español y francés en una sala elegante con cortinas doradas y alfombra decorada.
POLÍTICA

Milei se reunió con los familiares de los rehenes argentinos que secuestró Hamás

El mandatario argentino reafirmó su compromiso personal de trabajar por la liberación de los rehenes.

El presidente Javier Milei se reunió hoy con los familiares de los ciudadanos argentinos que fueron tomados como rehenes por el grupo terrorista Hamás durante el atentado del 7 de octubre de 2023, y reafirmó su compromiso personal de trabajar por su liberación.

Afectado por una pronunciada afonía, Milei suspendió la mayoría de las actividades programadas para la jornada. Sin embargo, hizo dos excepciones: el encuentro con los familiares de los secuestrados por Hamás y su intervención ante la Knesset, prevista para las 13.00 (hora local, seis horas más que en Argentina).

El encuentro se llevó a cabo en el Salón Ambassador del Hotel King David, donde los familiares fueron recibidos por el presidente, acompañado por Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, el canciller Gerardo Werthein, el embajador argentino en Israel, Axel Wahnish, y el presidente de la DAIA, Mauro Berenstein.

Un hombre y una mujer se saludan sonrientes en un ambiente formal mientras otras personas observan en el fondo
Javier Milei con los familiares de los rehenes. | La Derecha Diario

Durante la reunión, Milei saludó a cada uno de los presentes y luego encabezó la inauguración de un monolito, diseñado por la DAIA, con la leyenda: “¡Devuélvanlos a casa ya!”.

Luego de esa presentación, los padres de Ariel Cunio y David Cunio, dos de los argentinos secuestrados por Hamás, obsequiaron al Presidente un ejemplar del libro The October 7 War, que contiene fotografías tomadas por Ziv Koren durante el ataque terrorista palestino.

El libro está redactado en inglés y hebreo, y Luis y Silvia Cunio expresaron que sería valioso traducirlo al español para dar a conocer la magnitud del atentado fundamentalista perpetrado por Hamás.

Ante ese planteo, Mauro Berenstein, presidente de la DAIA, tomó la palabra y anunció que la institución judía asumirá la tarea de traducir y distribuir el libro War, editado por el fotógrafo Ziv Koren.

Luego de esa intervención, el presidente Milei reiteró su compromiso con la causa de los rehenes y reveló que abordó el tema durante su reunión del día anterior con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Jerusalén.

Un hombre con traje saluda a varias personas en fila dentro de un edificio mientras otras personas observan en el fondo
Javier Milei con los familiares de los rehenes. | La Derecha Diario

La Argentina tiene un compromiso incondicional con esta causa. En cada foro internacional y en cada oportunidad diplomática, la voz de la Argentina se alzará para exigir la liberación inmediata de todos los rehenes”, aseguró Milei.

Entre los familiares que asistieron a la convocatoria realizada por el Gobierno se encontraba Yarden Bibas, esposo de Shiri y padre de Ariel y Kfir, quienes fueron brutalmente asesinados por el grupo terrorista palestino mientras permanecían secuestrados en Gaza.

Yarden recuperó su libertad en febrero de 2024 y mantiene una estrecha amistad con David Cunio, quien aún continúa secuestrado en los túneles de la Franja de Gaza.

Especialmente yo vine a agradecerle por todo lo que hizo para que Yair ya esté de vuelta con nosotros, y pedirle por favor que siga haciendo todo lo posible para que Eitan y todos los secuestrados estén nuevamente con nosotros”, expresó Ruth Chmiel, madre de Eitan y Yair Horn.

Actualmente, Hamás aún retiene a 55 personas, vivas y fallecidas, como rehenes, utilizándolas como moneda de cambio para exigir la liberación de prisioneros palestinos condenados por terrorismo en Israel.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: