Hombre sentado en una silla sobre un escenario con fondo azul mientras habla y sostiene unos papeles
POLÍTICA

El ministro Federico Sturzenegger advirtió que evalúa reformas en la Justicia

En una presentación, Sturzenegger dirigió sus críticas directamente al fallo de la jueza laboral Viviana Dobarro.

Durante su visita a La Rural, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, expresó su intención de impulsar reformas en el sistema judicial. “El sistema judicial es el último reducto de la casta”, sostuvo.

Además, mencionó que está estudiando "qué ha hecho la Revolución Francesa con el sistema judicial”. Aunque aclaró que lógicamente no busca implementar “todos los métodos de la Revolución Francesa”.

Sturzenegger lanzó sus críticas al Poder Judicial en una presentación donde cuestionó una medida cautelar que detuvo un decreto destinado a liberalizar y desregular el cabotaje marítimo.

Un hombre calvo con barba y traje oscuro, lleva una corbata amarilla y un gafete, sobre un fondo azul.
Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado. | La Derecha Diario

El ministro de Desregulación dirigió sus críticas directamente al fallo de la jueza laboral Viviana Dobarro, quien le dio un nuevo golpe judicial a la administración libertaria al suspender una docena de artículos del decreto de necesidad y urgencia 340/2025.

Esta normativa, firmada en mayo por el presidente Javier Milei junto a su gabinete, introducía reformas en el régimen de cabotaje marítimo, habilitando la utilización de embarcaciones y tripulaciones extranjeras en aguas argentinas.

Un empresario de la única empresa que había quedado haciendo cabotaje puso la cautelar. Es una empresa que se llama National Shipping, con el patrocinio de Horacio Liendo como abogado. Y lograron básicamente pararnos, por ahora”, expresó el ministro.

Un hombre en traje hablando en un podio con un micrófono verde.
Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado. | La Derecha Diario

En ese contexto, Sturzenegger profundizó: “El sistema judicial es interesante. Resulta ser el último reducto de la casta. Ósea vos tenés privilegios que vas sacando. A veces los sacás con un decreto simple, no estoy hablando de un DNU. Y el sector privado se siente afectado en su derecho entonces va, listo, pide una cautelar y saca una cautelar”.

Por eso estoy estudiando qué ha hecho la Revolución Francesa con el sistema judicial”, comentó Sturzenegger. “Porque imagínense que la Revolución Francesa cuando llegó tenían un sistema judicial que a los nobles los trataba diferente[que]a la gente común”, explicó. Y añadió con una cuota de ironía: “Vamos a ver de avanzar sin usar todos los métodos de la revolución francesa”.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: