
Raúl Jalil: 'La minería puede reemplazar al empleo público en Catamarca'
Además, respaldó la gestión presidencial actual: “Si a Milei le va bien, nos va bien a todos”, dijo.
Jalil remarcó el impacto positivo que la minería está teniendo en Catamarca y la comparó con la experiencia de Chile. “El país vecino exporta en minería unos 60 mil millones de dólares”, señaló. En ese sentido, enfatizó que si se permite al país exportar al menos 40 mil millones, “la gente va a ir adonde pagan más salario, que es la minería”, dejando de depender del empleo público.
Actualmente, según el propio mandatario, el empleo público en Catamarca representa un 64%, un porcentaje que considera insostenible. “Reducir el empleo estatal es un proceso cultural que hay que cambiar”, expresó, reiterando que se requiere seguridad jurídica y salida del cepo para potenciar un “boom minero”.
Además, indicó que la provincia tiene proyectos mineros activos por más de mil millones de dólares, y que podría presentar iniciativas que alcancen los 6 mil millones. Incluso mencionó que tres empresas de la India ya están invirtiendo en suelo catamarqueño.
Diálogo con Milei y postura política
El gobernador catamarqueño también habló sobre su vínculo con el presidente Javier Milei, destacando que mantiene una política de diálogo, lo cual le ha generado críticas desde el peronismo.
Sin embargo, insistió: “Tengo la responsabilidad de gestionar, y gestionar es hablar con el gobierno”. Para Jalil, el diálogo institucional no debe interrumpirse: “Si no lo hacemos, no sé cuál es el destino”.
Además, respaldó la gestión presidencial actual: “Si a Milei le va bien, nos va bien a todos”, dijo.
Inversiones, infraestructura y turismo
Jalil también se refirió al desarrollo de infraestructura en Catamarca. Destacó el rol del sector privado en la inversión y señaló que la provincia está entre las cinco que más invierten en obras públicas. Aun así, reconoció que “falta”, y atribuyó los retrasos históricos a los “vaivenes económicos del país”.
En cuanto al turismo, afirmó que la provincia atraviesa un auge que acompaña el crecimiento del resto de las actividades económicas.
Reforma constitucional y ciclo político
Finalmente, el mandatario fue consultado por la Reforma Constitucional que impulsa en Catamarca. Aseguró que la propuesta incluirá entre seis y siete puntos, entre ellos: elecciones cada cuatro años, fin de las reelecciones indefinidas y mejoras en la organización del Poder Judicial.
Jalil también anunció que no será candidato en las próximas elecciones. “Espero la llegada de otras generaciones. Los terceros mandatos son complejos y la política lleva mucho tiempo”, reflexionó
Más noticias: