Tres personas sentadas en un recinto legislativo levantan la mano mientras miran hacia el frente, cada una frente a una computadora y papeles sobre el escritorio
POLÍTICA

Senadores kirchneristas pidieron que los policías no usen los baños del Senado

Ocho senadores K solicitaron restringir el acceso de las fuerzas de seguridad a los sanitarios del Congreso.

El bloque kirchnerista en el Senado volvió a quedar en el centro de la polémica tras la difusión de una carta en la que solicita que los efectivos de las fuerzas de seguridad no utilicen los baños del Congreso durante los operativos de protesta. La misiva, fechada el 16 de julio y dirigida a la vicepresidente Victoria Villarruel, fue firmada por ocho senadores de Unión por la Patria y provocó una inmediata reacción del Gobierno.

El pedido, insólito por su contenido, plantea que los policías y gendarmes que participan en los operativos de seguridad en torno al Congreso solo puedan hacer un uso “estrictamente necesario” de los espacios del Senado, incluidos los sanitarios, priorizando a los empleados legislativos.

Entre los firmantes figuran Oscar Parrilli, Silvia Sapag, Antonio Rodas, Cristina López, Carlos Linares, Sergio Leavy, María Eugenia Duré y Gerardo Montenegro, todos alineados con el ala más dura del kirchnerismo.

La respuesta del oficialismo

Mujer hablando en público con micrófono y fondo azul
Senadores kirchneristas pidieron que los policías no usen los baños del Senado | La Derecha Diario

La ministra de Seguridad,  Patricia Bullrich, salió al cruce con una dura publicación en redes sociales. “Insólito pero real. El kirchnerismo pidió que las Fuerzas de Seguridad no usen los baños del Senado. Ya sabíamos que no los querían… pero ni para ir al baño los dejan. Un poco de respeto y sentido común. Son los que nos cuidan todos los días", escribió en su cuenta de X.

La carta señala que la presencia de efectivos de la Policía Federal, Prefectura Naval, Gendarmería Nacional y Policía de Seguridad Aeroportuaria se intensifica especialmente los días de protesta, y que corresponde al Ejecutivo garantizarles condiciones básicas fuera del ámbito legislativo.

“Desde el Honorable Senado debe armonizarse la concurrencia del personal de las distintas fuerzas y el uso que hacen en el Senado de sus espacios comunes y sanitarios”, sostiene el texto. Y agrega que es necesario evitar molestias que alteren el desenvolvimiento del personal parlamentario.

Contexto del conflicto entre kukas y Bullrich

Un hombre de traje y corbata habla y gesticula con la mano levantada en una sala de sesiones parlamentarias, mientras otras personas lo observan o trabajan en sus computadoras.
Senadores kirchneristas pidieron que los policías no usen los baños del Senado | La Derecha Diario

El pedido kirchnerista surge en medio del despliegue del protocolo antipiquetes implementado por el Ministerio de Seguridad, que ha generado rechazo entre sectores de izquierda y el peronismo más radicalizado. En particular, cada miércoles se organizan protestas impulsadas por agrupaciones sociales que son contenidas con fuerte presencia policial.

El kirchnerismo viene respaldando abiertamente estas movilizaciones y apuntando contra la gestión de Bullrich, a quien acusan de ejercer una política de “represión de la protesta social”. La ministra, en cambio, ha reforzado su rol como garante del orden público, lo que le valió crecientes apoyos dentro de La Libertad Avanza. Su nombre suena como posible candidata al Senado por la Ciudad de Buenos Aires en las próximas elecciones legislativas.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: