Una persona sonriente con camisa de rayas junto a dos logotipos de partidos políticos, uno azul claro con el texto "Unión por la Patria" y otro azul oscuro con el texto "Unión Porteña Libertaria".
POLÍTICA

Leandro Santoro se bajó de las elecciones legislativas en CABA

Yamil Santoro, líder de Unión Porteña Libertaria (UPL), decidió desplazar a su hermano.

El cierre de listas en la Ciudad de Buenos Aires para las elecciones legislativas del próximo 18 de mayo dejó una  controversia  que sacudió el escenario político local. 

Yamil Santoro, dirigente de Unión Porteña Libertaria (UPL), decidió desplazar  a su hermano Leandro Santoro  de la cabeza de la lista y asumir él mismo el rol de primer candidato.

Esta decisión llegó tras el revuelo generado por la estrategia inicial de su espacio, que adoptó una estética similar a la de Unión por la Patria (UP) y postuló a un candidato homónimo del referente peronista en la Ciudad.

La maniobra  generó fuertes críticas  dentro del peronismo porteño. El cierre de listas, que se concretó el 29 de marzo, dejó al descubierto la estrategia  de UPL, que no solo imitó la identidad visual de UP, sino que también presentó a  Leandro Santoro, hermano de Yamil, como primer candidato.

Este hecho provocó una ola de acusaciones de confusión deliberada, especialmente cuando se conoció que el postulante había residido los últimos ocho años en Alemania y  no tenía antecedentes en la política argentina.

Cuatro personas posando en diferentes situaciones, una de ellas sostiene un micrófono.
La lista de Leandro Santoro; la vicedecana de Medicina, un streamer y una militante de Grabois. | La Derecha Diario

El dirigente peronista Leandro Santoro fue uno de los primeros en denunciar la jugada, calificándola de "inaceptable". "Vos podés no coincidir con nuestras ideas, te puede parecer mal que estemos compitiendo en la Ciudad, pero lo que no se puede aceptar es que aparezca un candidato homónimo sin tradición política. Además, Yamil se baja para poner a su hermano, que hace ocho años vive en Alemania. No tiene antecedentes", expresó en declaraciones públicas.

También ironizó sobre la táctica utilizada por UPL:  "O es una joda que el tipo está haciendo para tratar de instalarse, lo cual sería una joda de mal gusto", enfatizó.

Ante la escalada de cuestionamientos, Yamil Santoro decidió salir a dar explicaciones mediante un video  publicado en su cuenta de X.  "Sí, cuando lanzamos la lista tomamos algunos elementos de la identidad visual de otros espacios", reconoció.

"También es cierto que buscamos un primer candidato que tiene un nombre parecido al del candidato kirchnerista. No fue casual. Lo hicimos para que sientan lo que millones de argentinos a lo largo de los años cuando nos vimos atropellados, estafados, robados, indignados por las barbaridades que se la pasaron haciendo", justificó.

Dos logotipos con forma de estrella azul y borde amarillo, ambos con las letras
La controversial comparación con la simbología del peronismo porteño. | La Derecha Diario

En el mismo video, Santoro apuntó contra quienes criticaron la estrategia de UPL:  "Ahora aparecen indignados llorando. Son ustedes los que se abrazan con personas condenadas", lanzó. Luego, en un giro en su discurso, anunció que encabezará la lista personalmente:  "Vamos a ir con una lista orgullosamente liberal que voy a estar liderando yo".

Además, Santoro enfatizó en su discurso el contraste entre su figura y la del candidato peronista:  "Este 18 de mayo vas a poder votar por libertad, por República y por orden. Nunca fue tan fácil elegir entre un Santoro que se abraza con delincuentes y otro, como es mi caso, que trabajó para meterlos presos", expresó en tono confrontativo.

Santoro también justificó la táctica inicial de su partido como una respuesta a las estrategias históricas del peronismo.  "Lo hicimos a propósito, para que sientan lo que millones de argentinos sentimos a lo largo de los años cuando nos vimos atropellados, estafados, robados e indignados por las barbaridades que hicieron ustedes. Ahora aparecen llorando y diciendo: ‘¡Ay, qué chorros que son, estafadores!‘. Muchachos, son ustedes los que estafan al electorado cambiando elección tras elección su identidad visual, para que nadie sepa quiénes son", enfatizó.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: