Logo La Derechadiario República Dominicana
Logo X
Una caseta de peaje con varios carriles y señales de pago, con billetes de cien dólares en primer plano.
ECONOMÍA

Críticas al nuevo peaje en el km 32: una promesa que se convirtió en carga económica

El cobro en ambas direcciones tiene una tarifa de RD$100, lo que significa RD$200 por un simple viaje de ida y vuelta.

Lo que fue anunciado como un alivio para los residentes de Pedro Brand terminó siendo, para muchos, una nueva carga financiera que impacta directamente en el bolsillo de miles de dominicanos.  A partir de este domingo 6 de abril, entra en funcionamiento el nuevo peaje en el kilómetro 32 de la autopista Duarte.

La inauguración es acompañada de una medida tan polémica como innecesaria: el cobro en ambas direcciones con una tarifa de RD$100 por sentido, lo que significa RD$200 por un simple viaje de ida y vuelta.

Promesas de modernización que esconden un tarifazo

El gobierno vendió este proyecto como una solución histórica para los habitantes de Pedro Brand, quienes por años debieron pagar un peaje incluso para trayectos internos. Luis Abinader se comprometió públicamente en 2022 a reubicar la estación del kilómetro 25 al 32, prometiendo un respiro para las economías familiares.

Sin embargo, en lugar de cumplir ese compromiso con justicia, se impuso un nuevo peaje que duplica el costo  para todos los que transiten por la vía, incluyendo a quienes no se benefician directamente de la reubicación.

Las mejoras técnicas y estructurales prometidas —más carriles, sistemas láser, pantallas LED, helipuerto y oficinas administrativas—, quedaron opacadas por el fuerte rechazo ciudadano al nuevo esquema tarifario, que muchos consideran un abuso disfrazado de modernización.

Una caseta de peaje con varios carriles y señales de pago, con billetes de cien dólares en primer plano.
Críticas al nuevo peaje en el km 32: una promesa que se convirtió en carga económica | La Derecha Diario

Un golpe al bolsillo que no estaba en el libreto

Pese a que el exministro Deligne Ascención ya había deslizado la posibilidad del nuevo costo en septiembre de 2024, la reciente confirmación del cobro ha desatado una ola de indignación pública. La decisión fue vista como una estocada a espaldas de los usuarios, especialmente en un contexto económico en el que cada peso cuenta.

La indignación ha escalado al Congreso Nacional, donde el diputado Nelson Saulo Vega (PLD) presentó una iniciativa solicitando dejar sin efecto el cobro en doble dirección, calificándolo de perjudicial para la economía de las familias dominicanas.

¿Modernización o negocio?

El nuevo peaje se promocionó como parte de la transformación de la autopista Duarte, con un presupuesto que supera los 15 mil millones de pesos, pero ahora parece más una estrategia recaudatoria que una inversión pensada para el bienestar social.

A pesar de las múltiples promesas de “alivio” económico para los residentes locales, la medida de cobrar RD$200 por cruzar ida y vuelta contradice abiertamente el espíritu con el que se presentó el proyecto en su origen. Lo que debería ser una vía para unir y facilitar, se convirtió en una barrera costosa para quienes necesitan desplazarse todos los días.

➡️ Economía