
Una falla en punta catalina eleva el riesgo de apagones en el país
La salida de operación de la unidad 2 de Punta Catalina sacó 360 megavatios del sistema eléctrico.
La salida forzada de operación de la unidad 2 de la Central Termoeléctrica Punta Catalina sacó del sistema 360 megavatios, comprometiendo de inmediato la estabilidad del servicio eléctrico a nivel nacional.
El fallo, provocado por una avería mecánica en la caldera, exponen nuevamente la dependencia excesiva de una sola planta para garantizar la energía que mueve la economía dominicana.
Con esta avería, miles de hogares y empresas se enfrentan a apagones prolongados, mientras el sistema eléctrico nacional tiene que recurrir a plantas menos eficientes y más costosas para cubrir el déficit.

El impacto no es menor: cada megavatio perdido en Punta Catalina obliga al Estado a destinar más subsidios ya comprar energía a precios elevados en el mercado spot, lo que inevitablemente repercute en las finanzas públicas.
El caso también reabre el debate sobre la controvertida construcción de Punta Catalina, proyecto estrella de la administración de Danilo Medina, que desde su inauguración en 2020 ha estado marcado por fallas técnicas, sobrecostos, denuncias de corrupción y problemas de mantenimiento .
Lo que se vendió como “la solución definitiva al déficit energético” ha terminado convirtiéndose en una trampa de dependencia que coloca al país al borde del colapso cada vez que una de sus unidades de venta de servicio.
Los expertos advierten que el sistema eléctrico dominicano sigue sin diversificar adecuadamente su matriz. Mientras en el discurso oficial se insiste en el avance de las energías renovables.
La realidad es que más del 60% de la electricidad nacional aún descansa en plantas a base de combustibles fósiles, con Punta Catalina como columna vertebral. En otras palabras, un país entero depende de una planta que funciona a medias.
La situación, además, desnuda la incapacidad del Gobierno para garantizar un plan serio de mantenimiento y expansión de la generación , así como para fortalecer las redes de transmisión, que colapsan cada vez que hay una sobrecarga.
Más noticias: