Logo La Derechadiario República Dominicana
Logo X
Un hombre de traje oscuro con una banda presidencial se encuentra de pie frente a un micrófono con una bandera en el fondo.
POLÍTICA

Abinader reforzó el control migratorio de República Dominicana con Haití

Luis Abinader refuerza el control migratorio en República Dominicana con 15 medidas clave ante la crisis en Haití

En respuesta al avance de la violencia y el caos en Haití,  el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, anunció este lunes un paquete de 15 medidas urgentes para blindar la frontera y enfrentar el impacto migratorio que se intensifica con la expansión del control de las bandas criminales en Puerto Príncipe.

"Las bandas criminales haitianas no encontrarán refugio en nuestra tierra", expresó Abinader en tono enérgico, dejando claro que la violencia de Haití no cruzará a República Dominicana. El mandatario subrayó que estas acciones buscan enviar un mensaje “claro e innegociable” sobre la protección de la soberanía nacional.

Refuerzo militar y extensión del muro fronterizo

Entre las disposiciones adoptadas se incluye el incremento de tropas del Ejército en la zona fronteriza, pasando de 9.500 a 11.000 efectivos, y la ampliación del muro fronterizo en 13 kilómetros, sumando un total de 67 kilómetros construidos para contener el flujo migratorio irregular.

También se implementarán sanciones más severas contra las redes de tráfico de personas, buscando desmantelar organizaciones que lucran con la desesperación de quienes huyen de Haití. “Quien facilite el tráfico irregular, enfrentará las consecuencias más drásticas”, advirtió el jefe de Estado.

Controles migratorios en hospitales y centros de salud

Una de las medidas más controversiales incluye la exigencia de documentación migratoria en centros de salud. A partir de ahora, pacientes extranjeros deberán acreditar su residencia o permiso de trabajo, y si no lo hacen, se activarán trámites de deportación inmediatamente después de recibir atención médica.

Promoción del empleo local y rechazo a la precarización

Además, Abinader presentó un programa para dominicanizar el empleo, con mejoras salariales en zonas francas, buscando incentivar la contratación de trabajadores dominicanos frente a la alta presencia de mano de obra haitiana no registrada.

El presidente reiteró que la frontera será defendida con incansable perseverancia, y que su gobierno no permitirá que la crisis haitiana desborde a República Dominicana. Estas decisiones se enmarcan en una política de Estado que apunta a fortalecer la seguridad nacional, frenar la migración irregular y preservar el orden interno.

Con estas medidas, Abinader no solo endurece su postura ante el conflicto haitiano, sino que consolida su perfil como líder firme en política migratoria en un contexto regional altamente volátil.

➡️ Política