Logo La Derechadiario República Dominicana
Logo X
Edificio del Ministerio de Salud Pública con un recuadro que muestra la mano de un adulto sosteniendo la mano de un bebé
SOCIEDAD

Salúd Pública reporta cifras alarmantes de muertes infantiles en R.D.

25 muertes infantiles en la última semana, sumando 970 en lo que va del año 2025

El Ministerio de Salud Pública  reportó 25 muertes infantiles  en la última semana, totalizando 970 en lo que va del año, lo que refleja una cifra alarmante. 

Aunque hay una reducción interanual, la cifra sigue siendo inaceptable para un país de ingresos medios.

2 muertes maternas en la última semana (una dominicana y una haitiana), sumando 91 en 2025 (12% menos que en 2024). Pese a la mejora, la región de América Latina y el Caribe registra la menor reducción global de mortalidad materna (16.8%) desde 2000.

Pies de un bebé descansando sobre una manta blanca dentro de una canasta
Las muertes infantiles aumentan un 12% en comparación con el 2024 RD | La Derecha Diario

Hemorragias posparto (25% de casos), hipertensión (preeclampsia/eclampsia) e infecciones. El 90% son evitables con acceso a medicamentos esenciales como oxitocina y sulfato de magnesio.

Solo 73% de partos en países de bajos ingresos son atendidos por personal calificado, un problema que afecta a zonas rurales y comunidades pobres en RD, como San Juan y Azua, focos de malaria.

Las mujeres en áreas rurales y migrantes enfrentan mayor riesgo. En Haití, la tasa de mortalidad materna es 328 por 100,000 nacidos vivos, la más alta de América, mientras en Chile es de 108.

Las cifras reportadas son síntomas de un sistema que prioriza la respuesta sobre la prevención y reproduce inequidades. Si bien la reducción interanual es un avance, la mortalidad sigue siendo inaceptablemente alta para un país de ingresos medios.

Como señala la OPS, la muerte de ninguna madre o niño debe darse por inevitable. Urge un plan integral con enfoque de derechos humanos, asignación presupuestaria acorde y rendición de cuentas transparente.

➡️ Sociedad

Más noticias: