
A 35 años de su primera imagen: cómo el Hubble cambió para siempre la astronomía
A 35 años de su primera imagen, el telescopio Hubble sigue vigente y cambió para siempre la historia de la astronomía.
Hace 35 años, el telescopio espacial Hubble envió su primera imagen desde el espacio y marcó un antes y un después en la historia.
Desde entonces, sus descubrimientos y registros visuales transformaron la forma en que entendemos el universo.

¿Cuándo se lanzó el telescopio Hubble?
El telescopio espacial Hubble fue lanzado el 24 de abril de 1990 por la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), en la misión STS-31.
Su nombre homenajea al astrónomo Edwin Hubble, pionero en demostrar que el universo se expande.
¿Cuál fue la primera imagen que envió desde el espacio?
El 20 de mayo de 1990, el Hubble envió su primera fotografía desde el espacio. Se trataba de una galaxia espiral lejana, capturada con un nivel de detalle sin precedentes.

La imagen reveló estructuras nunca vistas y abrió una nueva etapa para la astronomía moderna.
¿Qué tiene de especial el Hubble?
Este telescopio permite observar el universo en luz ultravioleta e infrarroja, además del espectro visible. En más de tres décadas, generó más de 1.600.000 imágenes y dio lugar a miles de descubrimientos.
Una misión que superó todas las expectativas
Se pensaba que el Hubble iba a funcionar por unos 10 años, pero sigue operativo 35 años después.

La NASA destaca que, gracias al mantenimiento de astronautas y al trabajo en tierra, el telescopio continúa funcionando con gran precisión.
¿Qué es el Campo Profundo del Hubble?
En 1995, el Hubble capturó una de las imágenes más famosas de la historia: el Campo Profundo del Hubble.

En esa toma aparecen cerca de 3.000 galaxias, algunas con más de 10.000 millones de años.
¿Qué sigue descubriendo el Hubble hoy?
La NASA sigue compartiendo dos o tres descubrimientos por semana. El 16 de mayo, el Hubble captó “nubes de algodón de azúcar”.
Días antes, registró “estrellas jóvenes en una galaxia espiral”. Sus imágenes no dejan de sorprender.
Más noticias: