Logo de Huawei junto a una estación de carga para autos eléctricos y un automóvil deportivo conectado
SOCIEDAD

Adiós a la nafta: así es la batería eléctrica de Huawei que carga en 5 minutos

Huawei patenta una batería de estado sólido que promete 3.000 km de autonomía y carga completa en 5 minutos.

Huawei registró una nueva batería de estado sólido que podría cambiar el juego en la industria de los vehículos eléctricos. El desarrollo permitiría recorrer hasta 3.000 km con una sola carga y recargar al 100 % en apenas 5 minutos.

Esta innovación busca dejar atrás a las actuales baterías de iones de litio. Ofrece mejor autonomía, más seguridad y menos tiempo de espera para cargar.

Batería de estado sólido sobre una superficie de bloques geométricos grises
El desarrollo permitiría recorrer hasta 3.000 km con una sola carga | La Derecha Diario

La batería que quiere destronar al motor a combustión

El avance tecnológico de Huawei se basa en un electrolito sólido de sulfuro dopado con nitrógeno. Esta combinación lograría una densidad energética de 400 a 500 Wh/kg, casi el doble que las baterías actuales.

Con esa potencia, un auto eléctrico podría recorrer hasta 3.000 km sin necesidad de recargar. Además, promete una recarga total en solo 5 minutos, igualando el tiempo que lleva llenar el tanque de un auto a nafta.

Mayor eficiencia y menos riesgo de explosión

Uno de los grandes beneficios es la mejora en seguridad. La batería de sulfuro evita la formación de dendritas, que pueden generar cortocircuitos o incendios en las de litio.

Auto eléctrico con la carrocería semitransparente mostrando el sistema de baterías y componentes internos
Uno de los grandes beneficios es la mejora en seguridad | La Derecha Diario

También funciona mejor a bajas temperaturas y reduce el riesgo de fugas térmicas. Todo esto la convierte en una opción más eficiente, segura y duradera.

Una patente con impacto global

Si bien por ahora se trata de un desarrollo teórico, Huawei busca llevar esta tecnología a producción en masa. Para eso, necesitará crear una infraestructura capaz de soportar cargas ultrarrápidas a gran escala.

Auto deportivo gris circulando por una carretera junto al mar con aerogeneradores al fondo.
Huawei busca llevar esta tecnología a producción en masa | La Derecha Diario

La empresa no fabrica autos, pero colabora con marcas chinas como Seres, Chery y JAC. Todas ellas integran HarmonyOS, el sistema operativo propio de Huawei, y forman parte de su alianza HIMA.

La competencia no se queda atrás

Otras marcas como Toyota, CATL, Xiaomi y Volkswagen también invierten en baterías de estado sólido. Es una carrera tecnológica que podría definir el futuro del transporte eléctrico.

Sin embargo, Huawei saca ventaja con esta patente, que apunta a reducir la dependencia de proveedores externos.

Interior moderno de un automóvil con asientos de cuero claro, volante multifunción y una gran pantalla digital que abarca todo el tablero, con detalles en madera y luces ambientales azules
Otras marcas también invierten en baterías de estado sólido | La Derecha Diario

El desafío de escalar la producción

Aunque la propuesta entusiasma, hay obstáculos que podrían frenar su llegada al mercado. El costo del sulfuro y la fabricación industrial de celdas sólidas todavía representan grandes desafíos técnicos y económicos.

La transición de esta batería desde el laboratorio hasta los autos podría tardar años. Pero si Huawei logra superarlo, el impacto global sería enorme, acelerando la adopción de una movilidad más limpia y eficiente.

➡️ China ➡️ Sociedad

Más noticias: