
Animate a resolver el siguiente ejercicio en 1 minuto y poné a prueba a tu amigo zurdo
Una simple ecuación matemática se volvió viral en redes y dividió opiniones. ¿Te animás a resolverla correctamente ?
En el vertiginoso mundo de los desafíos virales, un nuevo ejercicio matemático está generando todo tipo de reacciones en redes sociales. A primera vista parece fácil, pero miles de personas respondieron mal. ¿El motivo? No aplicar correctamente el orden de las operaciones.
La ecuación es la siguiente: 3 × 3 − 3 ÷ 3 + 3 = ?
Uno de los pasos más importantes para poder dar con el resultado correcto de esta operación es usar correctamente el criterio de jerarquía matemática, conocido como PEMDAS por sus siglas en inglés:
P: Paréntesis
E: Exponentes
MD: Multiplicación y División (de izquierda a derecha)
AS: Adición y Sustracción (de izquierda a derecha)
Muchos usuarios de redes como X calcularon de izquierda a derecha sin respetar este orden, y terminaron con respuestas como 5, una opción incorrecta que se vuelve común cuando se omite la jerarquía de operaciones.

Paso a paso: ¿cómo se resuelve correctamente?
Si todavía no pudiste dar con el resultado correcto, no te preocupes, te dejamos un paso a paso sencillo para que puedas aprender a resolver estos ejercicios, sin necesidad de usar la calculadora.
- Primero, Multiplicación y División, de izquierda a derecha:
3 × 3 = 9
3 ÷ 3 = 1
La ecuación queda: 9 − 1 + 3
- Luego, Suma y Resta, también de izquierda a derecha:
9 − 1 = 8
8 + 3 = 11
Respuesta correcta: 11
¿Cuáles son los beneficios de resolver ejercicios matemáticos?
Más allá del entretenimiento viral, este tipo de ejercicios matemáticos tiene beneficios concretos para la salud mental. Resolver problemas lógicos y operaciones aritméticas de forma regular estimula el pensamiento crítico, mejora la memoria operativa y fortalece la agilidad mental. Estudios en neurociencia cognitiva demuestran que dedicar unos minutos al día a este tipo de desafíos puede contribuir a prevenir el deterioro cognitivo con el paso del tiempo.
Además, estas actividades aumentan la concentración, reducen el estrés y generan una pequeña dosis de dopamina —la hormona del placer— cada vez que resolvemos correctamente un enigma. En otras palabras: entrenar la mente con desafíos como este no solo nos hace más ágiles para las cuentas, también nos hace sentir mejor.
Más noticias: