
Caso Loan: la Cámara ratificó el revés judicial para Pérez y Caillava
El tribunal federal rechazó el recurso del matrimonio acusado de sustraer al niño Loan Peña en Corrientes
A casi un año de la desaparición de Loan Danilo Peñaen la localidad correntina de 9 de Julio, la Justicia ratificó las imputaciones más delicadas de la causa. La Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes desestimó un recurso presentado por la defensa del matrimonio formado por Carlos Pérez y Victoria Caillava, quienes continúan detenidos de manera preventiva.
El revés llegó tras el rechazo a un planteo de casación que intentó revertir el procesamiento de ambos. Los jueces Selva Spessot, Ramón Luis González y Mirta Sotelo confirmaron así que hay pruebas suficientes para considerar que el ex marino y la exfuncionaria municipal participaron activamente en la sustracción del menor.
El almuerzo familiar y la desaparición de Loan
Loan, de cinco años, fue visto por última vez el 13 de junio de 2024 durante un almuerzo en la casa de su abuela, Catalina Peña, ubicada en el paraje Algarrobal. El niño había asistido al encuentro familiar junto a otros parientes, y luego de la comida salió a juntar naranjas con un grupo de adultos y niños.
Según la investigación, en algún momento fue separado del grupo. A partir de allí comenzó una cadena de acciones que, para los camaristas, no fueron casuales. Pérez y Caillava, quienes asistieron al almuerzo como invitados, abandonaron la casa con la excusa de ver un partido de fútbol, pero en realidad se habrían dirigido a un punto de encuentro preacordado.

De acuerdo con la hipótesis del tribunal, en ese sitio, cerca de una escuela abandonada conocida como "la tapera", recibieron al niño, que ya había sido apartado del resto por otros implicados en la causa: Antonio Benítez, Laudelina Peña, Daniel “Fierrito” Ramírez y su esposa Mónica Millapi.
Un plan previo y roles asignados
La Justicia entendió que no se trató de un accidente ni de un hecho espontáneo. Según el fallo, los imputados habrían acordado de antemano sustraer a un menor durante el almuerzo familiar, aunque no sabían con certeza quién estaría presente. La presencia de Loan fue sorpresiva incluso para algunos de los invitados.
Cada implicado habría cumplido un rol determinado. En el caso de Pérez y Caillava, la responsabilidad fue sacar al niño del lugar a bordo de su camioneta Ford Ranger. Esa acción quedó asentada como una pieza clave en la trama delictiva.
La defensa del matrimonio, a cargo del abogado Ernesto González, había cuestionado el encuadre legal y pidió revisar la legalidad de las prisiones preventivas. Argumentó que existía una interpretación errónea del Código de Procedimientos Penales y que se afectaban derechos fundamentales de sus defendidos.
Sin embargo, el fiscal general Carlos Schafer rechazó el planteo al considerar que no se trataba de una sentencia definitiva ni comparable a una. Además, remarcó que no había arbitrariedades ni violaciones constitucionales en el proceso.
El tribunal, por su parte, subrayó que la garantía del “doble conforme” fue respetada y que el defensor no cuestionó la legitimidad de las detenciones en sí, sino únicamente el encuadre legal. Por lo tanto, el rechazo del recurso fue total.
La presunta complicidad del ex comisario Maciel
Además del matrimonio, otro actor señalado por la Cámara fue el ex comisario de 9 de Julio, Walter Maciel. Según el fallo, Maciel habría encubierto la maniobra reteniendo el libro de guardia de la Comisaría, lo cual habría impedido dejar constancia precisa de la hora de la desaparición y ralentizado la reacción inicial de las fuerzas de seguridad.
Este accionar, según los jueces, fue funcional al supuesto plan de sustracción y lo ubica como cómplice, aunque su rol habría sido distinto al del resto: no intervino en la ejecución, pero sí en la posterior obstaculización de la investigación.
La causa por la desaparición de Loan Peña sigue avanzando con siete personas procesadas, todas ellas bajo la figura penal de "sustracción de menor". Con esta nueva decisión judicial, el camino hacia el juicio oral parece cada vez más próximo.
Más noticias: