
Condenaron a los ex rugbiers por el asesinato de Ariel Malvino en Brasil en 2006
Finalmente Eduardo Braun Billinghurst, Horacio Pozo y Carlos Andrés Gallino Yanzi fueron condenados a 7 años de prisión
La Justicia brasileña dictó sentencia contra los tres ex rugbiers acusados de la muerte de Ariel Malvino, ocurrida en enero de 2006 en Ferrugem, un balneario ubicado a 80 kilómetros de Florianópolis. Eduardo Braun Billinghurst, Horacio Pozo y Carlos Andrés Gallino Yanzi fueron condenados a siete años de prisión cada uno. Deberán cumplir la pena en cárceles de Corrientes.
El Tribunal de Jurado del distrito de Garopabae los halló culpables de lesiones corporales seguidas de muerte. La condena, según el Poder Judicial de Santa Catarina, totaliza 21 años de prisión en régimen semiabierto.
Sentencia y demora en el proceso
El juicio determinó que Braun Billinghurst fuera condenado por tentativa de homicidio, mientras que Pozo y Gallino Yanzi recibieron penas por lesiones seguidas de muerte. Durante el proceso, el Consejo de Sentencia modificó la acusación original de homicidio a homicidio en grado de tentativa, delegando la resolución final a un juez único.

El caso se extendió durante 19 años debido a numerosos factores. Las apelaciones constantes de la defensa, la pandemia del Covid-19 y la complejidad de coordinar testigos y acusados argentinos complicaron los tiempos procesales. Ninguno de los imputados asistía a las audiencias y seis abogados los representaban.
En un comunicado, los padres de Ariel Malvino, Alberto Malvino y Patricia Martin, expresaron su gratitud a quienes colaboraron en la causa. Agradecieron a los testigos, a la fiscal Mirela Dutra Alberton y al equipo del Ministerio Público de Santa Catarina. Finalmente, dedicaron unas palabras a su hijo: "Querido hijo, te prometimos justicia. Ese día llegó. Descansá en paz, amado Ariel".
El crimen de "los hijos del poder"
Ariel Malvino, estudiante de Derecho de 21 años, vacacionaba con amigos en Ferrugem cuando quedó envuelto en una pelea entre argentinos. La madrugada del 19 de enero de 2006, presenció un altercado y comentó en voz alta que la situación dejaba mal parados a los argentinos.
Ese comentario desató la furia de Gallino Yanzi, quien le lanzó piedras. Ariel intentó esquivar los ataques, pero Pozo lo golpeó desde atrás con un puñetazo en el rostro, haciéndolo caer contra el suelo de piedra. Braun Billinghurst, aprovechando su indefensión, tomó una piedra de 17,5 kilos y la lanzó sobre su pecho. Los agresores huyeron, dejando a la víctima inconsciente.
Una ambulancia lo trasladó al hospital, donde falleció horas después. La autopsia reveló que el traumatismo craneoencefálico, causado al golpear la cabeza contra el suelo, fue la causa de su muerte. Según el Ministerio Público, el impacto de la piedra en su pecho no fue el factor determinante del deceso.

Los testigos identificaron a los responsables, tres amigos provenientes de familias influyentes de Corrientes. Debido a sus vínculos políticos y sociales, los medios los apodaron "los hijos del poder".
Durante la investigación, la Policía de Garopaba determinó que los sospechosos usaban un auto propiedad de Lautaro Braun Billinghurst, hermano de Eduardo, quien estuvo presente pero no participó del ataque. Días después del crimen, regresaron a Corrientes.
En el juicio, los acusados negaron conocer a Malvino y rechazaron haberlo agredido. A lo largo de los años, la defensa intentó frenar el juicio con recursos judiciales, pero fueron desestimados. En 2017, la jueza Elaine de Souza Freitas afirmó que el crimen se produjo por "motivos fútiles" debido a "un simple comentario despreciativo de la víctima".
Los condenados reconstruyeron sus vidas durante los años que el caso estuvo demorado. Braun Billinghurst dirigió una empresa de maquinaria pesada con su hermano, Gallino Yanzi fundó un emprendimiento turístico en Bariloche y Pozo trabajó en la constructora familiar. Sin embargo, la Justicia finalmente los alcanzó, cerrando un capítulo marcado por demoras, impunidad y lucha por la verdad.
Más noticias: