Logotipo de Acer junto a un anillo negro con el mismo nombre en un fondo de tonos metálicos.
SOCIEDAD

¿Cuánto cuesta un anillo inteligente Acer en Argentina y qué funciones tiene?

Los anillos inteligentes ganan terreno en Argentina: qué hacen y cuánto salen.

Los anillos inteligentes llegaron para competir con relojes y pulseras. Son pequeños, cómodos y cada vez más completos.

Desde modelos premium hasta opciones más accesibles que se venden en Mercado Libre, la oferta crece y se diversifica.

Anillos inteligentes de diferentes colores y materiales sobre una superficie de madera y mármol.
Los anillos inteligentes llegaron para competir con relojes y pulseras | La Derecha Diario

¿Qué es un anillo inteligente y qué funciones ofrece?

Un anillo inteligente es un dispositivo pequeño, con sensores que miden variables de salud como frecuencia cardíaca, nivel de oxígeno en sangre, calidad del sueño y actividad física.

No tienen pantalla. Se sincronizan con una app en el celular, lo que permite extender su autonomía hasta una semana o más.

¿Cómo se usan?

Están diseñados para usarse todo el día, incluso al dormir o al bañarse. La mayoría tiene resistencia al agua con certificación IP68.

Dos anillos de color cobre sobre una superficie de piedra oscura.
Están diseñados para usarse todo el día | La Derecha Diario

Se llevan principalmente en el dedo índice, donde logran mejores mediciones. Vienen en distintos tamaños y colores.

El nuevo FreeSense Ring de Acer

Acer lanzó el FreeSense Ring, su primer anillo inteligente: está hecho en aleación de titanio y pesa entre 2 y 3 gramos. Registra datos de salud al igual que sus competidores. No requiere suscripción mensual para acceder a todas sus funciones.

Dos anillos inteligentes de colores negro y dorado flotando sobre un fondo con líneas curvas.
El nuevo FreeSense Ring de Acer | La Derecha Diario

Incluye cargador portátil, se ofrece en varios diámetros y colores (negro y rosa), y todavía no tiene precio oficial.

Los referentes del mercado: Oura, Samsung y más

El Oura Ring 4 es el modelo más reconocido. Cuesta 349 dólares y suma una suscripción mensual de 6 dólares para funciones avanzadas.

El Galaxy Ring de Samsung también apunta alto. Se venderá por 400 dólares y mide hasta la temperatura cutánea, ideal para el seguimiento del ciclo menstrual.

Una mano con dos anillos metálicos, uno dorado y otro plateado, en los dedos.
El Galaxy Ring de Samsung se venderá por 400 dólares | La Derecha Diario

Ambos se destacan por su precisión y autonomía. Aunque aún no están oficialmente en Argentina, se pueden comprar por Amazon.

Modelos alternativos: RingConn y Amazfit

  • RingConn Gen 2: cuesta 299 dólares, detecta apnea del sueño y promete 12 días de batería.
  • Amazfit Helio Ring: es el más barato de la gama conocida, con un precio de 199 dólares.

Estos modelos también están disponibles en Amazon, con costos de envío a Argentina de entre 40 y 140 dólares.

¿Se pueden comprar anillos inteligentes en Argentina?

Sí. Además de Amazon, se consiguen en Mercado Libre. Hay opciones de marcas chinas desde 50.000 pesos.

Una persona sostiene un teléfono móvil con la pantalla amarilla mostrando el logo de Mercado Libre mientras otra persona entrega una caja de cartón con el mismo logo.
Además de Amazon, se consiguen en Mercado Libre | La Derecha Diario

Las marcas más reconocidas pueden costar entre 250.000 y 300.000 pesos, según modelo y características.

¿Cuál es la diferencia entre los más caros y los baratos?

Las principales diferencias son:

  • La precisión de los sensores y la calidad de las mediciones.
  • El ajuste al dedo, con más opciones de tamaños en los modelos premium.
  • El diseño exterior, clave para un dispositivo pensado para llevarlo todos los días.

Los más caros suelen tener materiales más nobles, mejor autonomía y mayor estabilidad en los datos que recolectan.

➡️ Argentina ➡️ Sociedad

Más noticias: