
Desarticulan una peligrosa organización narco que operaba en Río Ceballos y Córdoba
La operación desarticuladora fue llevada a cabo por La División Antidrogas de Córdoba de la Policía Federal Argentina
El día lunes 26 de mayo se produjo la desarticulación de una peligrosa banda narco que efectuaba operaciones con casas de cambio truchas, entre Río Ceballos y Córdoba.
Esas casas de cambio, según fuentes de la causa, funcionaban como centros de acopio y distribución de droga.
La organización lavaba dinero a través de casas de cambio no habilitadas, donde compraban dólares con ganancias del narcomenudeo. Ese dinero se usaba para adquirir droga y financiar sus operaciones.
También se determinó la existencia de un local de venta de indumentaria utilizado presuntamente como fachada para actividades de lavado de activos.
En Río Ceballos fue allanado un comercio en el área urbana que operaba como centro de lavado de dinero y logística para el tráfico de drogas. Desde ese lugar se organizaban los envíos, se recibía el dinero de las ventas y se lo derivaba hacia la capital cordobesa.
A partir de esto, ya hay tres personas detenidas, además de secuestros de drogas y dinero, por un valor cercano a U$S 40 mil y $ 45 millones en efectivo.
También se secuestraron elementos de fraccionamiento, balanzas de precisión, computadoras y más de 30 celulares. La causa continúa bajo secreto de sumario y no se descartan nuevas detenciones.

A los detenidos se les imputa ser responsables tanto de la comercialización de drogas como de la coordinación de las casas de cambio y el comercio de indumentaria.
El operativo fue realizado por personal de la División Drogas Peligrosas de la Policía Federal. La causa quedó radicada en el Juzgado Federal Nº 1 de Córdoba, a cargo del Dr. Ricardo Bustos Fierro, quien ordenó el procedimiento.
Tras 10 meses de investigación, se pudo establecer la existencia de una organización narco con conexiones en las ciudades anteriormente mencionadas.
“Esta organización se dedicaba a la comercialización y distribución de estupefacientes, valiéndose de una compleja red de locales y fachadas comerciales”, se explicó.
Durante la pesquisa, se estableció que los investigados “operaban diversas casas de cambio no habilitadas en la zona céntrica, donde adquirían divisas extranjeras utilizadas posteriormente para la compra de sustancias ilícitas”.
Con las pruebas obtenidas, se llevaron a cabo 10 allanamientos en simultáneo, con el apoyo de la División Antidrogas San Francisco y la Dirección General de Agencias, según se informó.
Más noticias: