
Duki fue políticamente incorrecto sobre la felicidad y lo juzgaron en las redes
El artista habló sobre la ansiedad y la identidad de las nuevas generaciones, pero sus dichos generaron controversia.
Duki, uno de los referentes más importantes del trap argentino, se encuentra en plena gira internacional y acaba de lanzar un nuevo álbum. En medio de este gran momento profesional, el cantante quedó en el centro de la polémica por una serie de declaraciones.
Todo surgió de una entrevista con el canal de streaming Hispa. Ahí el cantante abordó temas como la ansiedad, la búsqueda de la identidad y la presión por alcanzar la fama.
Mauro Ezequiel Lombardo, su nombre real, comenzó reflexionando sobre los jóvenes y su dificultad para construir una identidad propia.“Llegan a los 20 años viendo a todos los demás y quieren ser todo lo que son los otros. Entonces, si a esa edad te toca laburar limpiando platos, nada, flaco, bancátela”, expresó.
A lo largo de la entrevista, Duki cuestionó las motivaciones detrás de la elección de ciertas carreras. “Yo sé que vos flasheás que querés ser Justin Bieber, porque ahora todos quieren ser famosos. Eligen la música porque quieren ser famosos, o quieren ser streamer, influencer... La gente quiere ser famosa porque ve la vida de los demás y piensa que eso es lo copado”, dijo.
Duki habló sobre la juventud
El artista también compartió una mirada crítica sobre el mundo del espectáculo y la presión que implica. “Qué sé yo, la mayoría de los famosos que conozco no sé si son felices. Me parece que ninguno lo es”, afirmó.
Luego contrastó esa percepción con su entorno más cercano: “Para mí, es feliz la gente que veo cuando vuelvo a mi casa: mis amigos, mi familia. Gente que tiene su plato de comida, su familia, que tal vez no llega a fin de mes, pero tiene lo que necesita realmente para vivir”.
Sin embargo, uno de los fragmentos más comentados fue cuando se refirió a la salud mental y a la forma en que los jóvenes enfrentan la ansiedad. “Hay que tratarla, pero tampoco se queden en esa de ‘Uy, me abrazo a la ansiedad y pienso que soy un incomprendido y que el mundo es difícil’”, expresó.

Sobre el final, dejó una advertencia sobre el futuro profesional de las nuevas generaciones: “Si seguimos así, en 20 años no va a haber médicos. Es una locura, pero es verdad. Toda la gente va a querer ser lo que son los otros. Nadie va a querer ser barrendero o atender un kiosco. Y eso también es parte de la vida”.
Más noticias: