Una mano tomando una empanada de un plato con varias empanadas sobre una mesa de madera
SOCIEDAD

La empanada tucumana fue elegida entre los 10 mejores pasteles salados del mundo

El clásico argentino destacó en el ranking de Taste Atlas, que evaluó recetas tradicionales de más de 30 países

La empanada tucumana se ganó un lugar en la gastronomía mundial  al figurar en el puesto número10 de los “100 Mejores Pasteles Salados del Mundo”,  según el relevamiento publicado por la prestigiosa revista culinaria Taste Atlas.

El listado, elaborado con más de 5000 opiniones de usuarios hasta el 16 de agosto de 2025, reconoció  recetas de Europa, Asia y América Latina.  En total se registraron 9911 valoraciones, de las cuales 5363 fueron validadas como auténticas.

“Estas empanadas son una especialidad de Tucumán y muy diferentes a las que se encuentran en Buenos Aires. Se caracterizan por una masa crujiente y proporciones ideales de masa y relleno”, destacó Taste Atlas.

Los sabores que lideraron el ranking

El top 10 de la lista incluyó preparaciones de gran tradición en distintos países:

  1. Pazarske mantije (Serbia) – pequeñas esferas de masa con carne molida.
  2. Burek (Bosnia y Herzegovina) – masa filo rellena de carne, símbolo cultural de la región.
  3. Banitsa con queso (Bulgaria) – pastel con huevos, yogur y queso blanco local.
  4. Karipap (Malasia) – empanadita rellena de curry espeso de pollo y papa.
  5. Burek sa sirom (Serbia y Balcanes) – variante de masa filo con queso y huevo.
  6. Focaccia di Recco col formaggio (Italia) – pan plano con stracchino, típico de Liguria.
  7. Pastel (Brasil) – fritura callejera con rellenos de carne, pollo o mozzarella.
  8. Paçanga böreği (Turquía) – masa filo con carne curada y queso kasar.
  9. Sirnica (Bosnia y Herzegovina) – pastel en espiral con queso fresco y huevo.
  10. Empanada tucumana (Argentina) – la única receta argentina entre los elegidos.

Lista de los diez mejores pasteles salados del mundo según su calificación, encabezada por Pazarske Mantije y seguida por Burek, Banitsa Sas Sirene, Karipap, Burek Sa Sirom, Focaccia di Recco col Formaggio, Pastel, Paçanga Böreği, Sirnica y Empanadas Tucumanas
El ranking según Taste Atlas. | Redacción

El orgullo tucumano

La empanada tucumana destacó no solo por su sabor, sino también por su arraigo cultural.  Su masa a base de harina y grasa vacuna y su relleno tradicional de carne vacuna, pollo o mondongo, mezclados con cebolla, huevo duro, pimentón y comino, conformaron la receta que conquistó al jurado popular.

Empanadas crudas acomodadas sobre una superficie enharinada listas para hornear
El repulgue de las empandas de carne. | Redacción

El horno de barro, todavía utilizado en muchas casas tucumanas y festivales populares, le otorga ese toque distintivo: masa crocante y sabor intenso.

Desde  Taste Atlas  señalaron que sus rankings no buscan ser verdades absolutas, sino revalorizar la cocina local y despertar curiosidad por las recetas tradicionales. En ese espíritu, la empanada tucumana fue reconocida como un símbolo de identidad argentina y una parada obligada para los amantes de la buena mesa.

➡️ Argentina ➡️ Sociedad

Más noticias: