Dos personas sentadas en una mesa con documentos y vasos de agua, una mujer de cabello largo y un hombre con gafas y barba, en un ambiente de oficina o reunión.
SOCIEDAD

La fiscalía pidió prisión perpetua para el asesino de Mariano Barbieri

Tras cuatro meses de audiencias, el proceso judicial por el asesinato de Mariano Barbieri se encamina a su veredicto.

El juicio por el asesinato de Mariano Barbieri, ocurrido en agosto de 2023 en el barrio porteño de Palermo, entró en su etapa final.

Luego de cuatro meses de audiencias, el fiscal Nicolás Amelotti solicitó al Tribunal Oral en lo Criminal N° 11 que el único acusado, Isaías José Suárez, reciba la pena de prisión perpetua bajo la figura de homicidio agravado criminis causae.

Esta calificación, prevista en el Código Penal, se aplica a quienes matan para ocultar otro delito o garantizar su impunidad, y conlleva la imposibilidad de acceder a la libertad condicional.

Hombre joven con camiseta verde sentado al aire libre en un entorno nevado sonriendo a la cámara
Mariano Barbieri - Ingeniero y militante de La Libertad Avanza. | La Derecha Diario

En una exposición de dos horas,  el fiscal presentó los elementos que, a su criterio, vinculan a Suárez con el hecho.  La querella coincidió con la solicitud de la pena máxima.  Tras la audiencia,  Maricel, esposa  de la víctima, sostuvo que la argumentación delMinisterio Público fue  “muy convincente” y expresó: “Esperamos que se haga justicia”.

El tribunal dispuso un cuarto intermedio hasta el jueves a las 14, cuando será el turno de la defensa para exponer su alegato. Si este se desarrolla sin demoras, el veredicto podría dictarse de inmediato; de lo contrario, se fijará una fecha para su lectura.

El hecho ocurrió la noche del 30 de agosto de 2023 en Plaza Sicilia, ubicada en la intersección de las avenidas Del Libertador y Casares. Barbieri, de 42 años, había salido de una vivienda temporal  en avenida Santa Fe y Malabia con la intención de observar la luna llena, según consta en mensajes enviados a familiares y amigos. Mientras estaba sentado en el centro de la plaza, fue abordado por un hombre armado con un cuchillo que intentó sustraerle el teléfono celular. Durante el forcejeo, recibió una puñalada en el tórax. El agresor huyó con el dispositivo.

Gravemente herido, Barbieri cruzó la avenida Del Libertador y llegó a una heladería, donde relató lo sucedido antes de ser trasladado por el SAME al Hospital Fernández. Falleció durante una operación de urgencia. La autopsia determinó que la herida, de entre seis y siete centímetros de profundidad, afectó la pleura, el pericardio y la aurícula derecha del corazón, provocando una hemorragia interna masiva.

Una pareja sonriente posa abrazada al aire libre frente a un seto verde durante la noche
Mariano Barbieri junto a su esposa Maricel. | La Derecha Diario

El arma utilizada fue encontrada en la plaza por un cronista de televisión al día siguiente y contenía rastros de sangre de la víctima, confirmados por análisis de ADN. La investigación determinó que Suárez presentaba coincidencias fisonómicas y gestuales con el autor registrado en cámaras de seguridad, además de lesiones compatibles con un forcejeo. El acusado tiene antecedentes penales y reiteradas detenciones previas.

Barbieri, ingeniero y padre de un niño de pocos meses, era también un activo militante libertario. En las  PASO 2023 se desempeñó como fiscal para La Libertad Avanza y en redes sociales exhibía la bandera “Don’t tread on me”, símbolo del movimiento. En agosto del 2023, publicó: “Cuidando los votos libertarios”, junto a una foto con su credencial de fiscal general.

Con el proceso cerca de su desenlace, la fiscalía insiste en que las pruebas son concluyentes para dictar una condena ejemplar y cerrar un caso que conmocionó a la opinión pública y expuso nuevamente la problemática de la reincidencia delictiva en el país.

➡️ Argentina ➡️ Sociedad

Más noticias: