Un hombre empuja una silla de ruedas por una calle mientras un mapa muestra la ubicación de un sismo.
SOCIEDAD

Fuerte sismo en el sur estremeció a Ushuaia y activó alerta de tsunami en Chile

Un terremoto de 7,4 grados generó evacuaciones en la región de Magallanes y preocupación en Argentina

Un potente terremoto de magnitud 7,4 sacudió este viernes las aguas ubicadas entre el sur de Chile y la Argentina, provocando una alerta de tsunami y la inmediata evacuación de zonas costeras en la región chilena de Magallanes.

El movimiento telúrico fue reportado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), que indicó que el sismo ocurrió a una profundidad de apenas 10 kilómetros. Las vibraciones se percibieron también en localidades argentinas como Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, en la provincia de Tierra del Fuego.

Chile activó alerta de evacuación en Magallanes

Ante la amenaza de tsunami, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) emitió una orden de evacuación para las zonas costeras del Estrecho de Magallanes y el Territorio Antártico chileno. La población fue llamada a alejarse de las playas y seguir las instrucciones de los equipos de emergencia.

¡ATENCIÓN! Sismo en la Región de Magallanes, SENAPRED solicita evacuar el borde costero por amenaza de tsunami, se activó mensajería SAE, actuar con calma y seguir indicaciones, considerar a las mascotas durante la evacuación, más información en el sitio web de SENAPRED.
El comunicado de SENAPRED (Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres). | Redacción

“Se solicita a la población actuar con calma y seguir las instrucciones de las autoridades”, expresó Senapred a través de un comunicado oficial.  También el Servicio Hidrográfico de la Armada reforzó la advertencia y pidió evitar la permanencia en sectores litorales.

El presidente de Chile, Gabriel Boric,  utilizó su cuenta en la red social X (ex Twitter)  para reforzar el mensaje preventivo. “Llamamos a evacuar el borde costero en toda la región de Magallanes. Todos los recursos del Estado están a disposición”, escribió el mandatario, quien además canceló parte de su agenda oficial a raíz de la emergencia.

Impacto regional y acciones preventivas

Las autoridades locales comenzaron a evaluar posibles daños materiales, afectaciones a servicios básicos e infraestructuras. Hasta el momento del reporte, no se habían confirmado víctimas, aunque sí se ordenaron evacuaciones preventivas.

En Puerto Williams,  el alcalde  Jaime Fernández Alarcón confirmó la evacuación de unas 1.100 personas, en una entrevista con Canal América. La situación también generó inquietud en el extremo sur de la Argentina, donde se monitoreaba de cerca el posible impacto del evento sísmico.

El fuerte temblor fue considerado uno de los más significativos de los últimos tiempos en esa región austral, y activó de inmediato los protocolos binacionales de monitoreo sísmico.

La zona de Magallanes ante el alerta de tsunami.

➡️ Argentina ➡️ Sociedad

Más noticias: