
Gabe Newell, CEO de Valve, lanza un chip cerebral para 2025 y desafía a Neuralink
El CEO de Valve sorprende con un chip cerebral que no necesita batería y apunta a trastornos como la depresión.
El CEO de Valve presentó un proyecto revolucionario que va más allá del gaming y busca impactar en la salud.
Su empresa Starfish Neuroscience planea lanzar un chip cerebral en 2025. Será más chico, menos invasivo y sin batería.

¿De qué se trata el chip de Gabe Newell?
Mientras Elon Musk prueba su chip de Neuralink en humanos, Gabe Newell avanza con una alternativa que sorprende.
Starfish Neuroscience, fundada en 2019, desarrolló un chip de solo 2x4 mm pensado para acceder a múltiples regiones del cerebro al mismo tiempo.
La innovación está en su enfoque: no requiere cirugía invasiva y consume apenas 1,1 mW, por lo que tampoco necesita batería.

Sin cables ni batería: energía inalámbrica y mínima intervención
La idea de Newell es lograr un dispositivo que funcione sin necesidad de recarga, a través de energía transmitida de forma remota.
Buscan socios estratégicos que colaboren en la creación de ese transmisor externo, como sucede con otros dispositivos médicos.

Este enfoque podría reducir los riesgos quirúrgicos y facilitar la adopción del chip por parte de pacientes.
¿Qué lo diferencia de Neuralink?
- Tamaño: 2x4 mm (Starfish) vs 19x2 mm (Neuralink)
- Energía: inalámbrica sin batería vs batería recargable
- Implantación: poco invasiva vs cirugía con robot especializado
- Acceso cerebral: múltiples regiones vs áreas específicas
El chip también apunta a la salud mental
Si bien el plan inicial era permitir jugar en Steam usando solo el pensamiento, el proyecto fue mucho más allá. El chip está diseñado para tratar trastornos neurológicos y psiquiátricos como Parkinson, depresión o bipolaridad.

Lo hace mediante estimulación magnética transcraneal, un enfoque no invasivo con potencial terapéutico.
¿Cuándo estará disponible el chip de Starfish?
Desde la empresa estiman que el primer modelo estará listo para fines de 2025. En esta etapa, buscan colaboradores que puedan aportar soluciones técnicas y explorar nuevos usos del chip.
El proyecto marca un salto importante para el fundador de Valve, que ahora pone el foco en la salud y la neurociencia.
Más noticias: