Dos mujeres posan en un estudio de televisión, una lleva una blusa blanca con pantalones amarillos y la otra un conjunto naranja con una camiseta blanca.
SOCIEDAD

Pamela David y Marina Calabró cuestionaron la transparencia de IBOPE

La empresa que mide el rating de la televisión argentina en la mira por favorecer a Telefe

Dos reconocidas figuras de  América TV, Pamela David  y Marina Calabró, expresaron sus dudas sobre la fiabilidad de las mediciones de audiencia realizadas por IBOPE Kantar Media. Ambas conductoras señalaron posibles  inconsistencias en los datos y sugirieron que ciertos programas podrían estar siendo favorecidos.

En la televisión argentina, los programas compiten diariamente por alcanzar los mejores índices de audiencia. Sin embargo, en las últimas horas, Marina Calabró puso en duda el sistema utilizado por IBOPE para medir el rating. Su inquietud también resonó en Pamela David, quien no dudó en expresar su descontento en redes sociales con un mensaje contundente dirigido a la empresa.

Polémica por los datos de rating

El conflicto surgió a raíz de una aparente discrepancia en la medición del rating de un partido transmitido por Telefe. Según los datos en vivo,  la audiencia del evento se mantuvo en torno a los 7 puntos, pero en la planilla oficial del día siguiente, el promedio final se disparó a 19.2, e incluso llegó a los 20 puntos.

Una pantalla de televisión muestra un gráfico de barras y una tabla de datos con cifras y horarios, junto con logotipos de canales y un marcador de tiempo y temperatura en la esquina inferior derecha.
El gráfico que aportó Calabró sobre la medición de Ibope el día del partido Argentina vs. Paraguay. | Redacción

Irregularidades en la asignación del rating

Marina Calabró, junto a Sergio Lapegüe, abordó la controversia en su programa. "El misterio de los diez puntos de rating que le aparecieron a Telefe entre el minuto a minuto y la planilla del día siguiente. ¿Cuándo nos van a aparecer diez puntos de rating a nosotros?", ironizó la periodista.

Además, detalló que el partido fue transmitido simultáneamente por Telefe y la TV Pública, pero que IBOPE no había aclarado cómo distribuiría los puntos de audiencia. "Había números sin asignar, y al final se los adjudicaron a Telefe. Lo correcto habría sido generar una columna separada para el partido y luego distribuir los datos correctamente",  explicó.

Las cifras finales reflejaron un rating de 17.4 puntos en Telefe, 14.5 en TyC Sports y 3.9 en la TV Pública. Sin embargo, esos valores no justificaban el repentino aumento de 10 puntos en los registros de Telefe, lo que generó aún más sospechas sobre la transparencia de la medición.

Reclamos y pedido de mayor competencia

Por la tarde del 25 de marzo, Pamela David avivó la polémica con un mensaje en sus redes sociales: "IBOPE, se nota mucho. Sus números no reflejan lo mismo".  Su publicación dejó en evidencia su malestar con el sistema de medición y sumó tensión a la discusión.

Por su parte, Calabró cerró su análisis con una frase que intentó bajar el tono de la controversia:  "Elijo creer. Creo en IBOPE. La gente de Telefe hace su negocio y está bien". Sin embargo, Lapegüe sugirió una alternativa para mejorar la transparencia en la industria: "Estaría bueno que haya competencia con otras empresas que midan".

Las acusaciones han reabierto el debate sobre la necesidad de mayor control en la medición del rating televisivo en Argentina, dejando en el aire la pregunta de si la industria contará en el futuro con un sistema más confiable y equitativo.

Marina Calabró pone en duda la medición de IBOPE.

➡️ Argentina ➡️ Sociedad

Más noticias: