
Se conoció la irregularidad que tenía la barcaza que chocó al velero de Mila Yan
El conductor del remolcador que empujaba la barcaza no tenía la licencia requerida.
A una semana del trágico accidente náutico que terminó con la vida de Mila Yankelevich, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich, y de otras dos menores en aguas de Miami, un nuevo dato revelado por el periodista Martín Candalaft podría cambiar el curso de la causa. El capitán del remolcador que empujaba la barcaza no contaba con licencia habilitante para conducir esa embarcación.
“La embarcación que embistió al velero donde estaba Mila tenía 60 pies, es decir, más de 18 metros. Para ese tipo de naves, la legislación estadounidense exige una licencia que el capitán no tenía”, explicó Candalaft en su programa. Y agregó: “El velero, en cambio, apenas alcanzaba los 17 pies, unos 5,2 metros. A eso estaba expuesta Mila esa mañana”.
La normativa en Estados Unidos establece que, en el caso de embarcaciones menores a 26 pies (7,9 metros), no es obligatoria una licencia. Sin embargo, la barcaza involucrada en el siniestro excedía por mucho esa medida.

Otra revelación que complica aún más la situación es que la barcaza no trasladaba basura, como se creyó en un primer momento, sino materiales de construcción y una grúa de gran porte. Esta maquinaria estaba ubicada en la parte frontal de la embarcación y habría limitado considerablemente el campo visual del operador al momento del choque.
Testimonios de trabajadores que estaban a bordo del remolcador señalan que no se escucharon bocinas ni alarmas antes del impacto. Incluso, según algunos testigos, uno de los tripulantes habría advertido la presencia del velero, pero no se logró frenar ni maniobrar a tiempo para evitar la colisión.

La causa de muerte de Mila y el estado de la investigación
El informe forense determinó que la causa de muerte de Mila Yankelevich fue “ahogamiento accidental”, el mismo diagnóstico que recibió Erin Ko, la adolescente chilena de 13 años que también falleció en el siniestro. Según confirmó la cadena WSVN, todos los menores a bordo llevaban chalecos salvavidas al momento del accidente.
Mientras tanto, la Guardia Costera continúa con la investigación del hecho. Las pericias se centran ahora en el estado de ambas embarcaciones, los testimonios clave y los exámenes toxicológicos que podrían arrojar más luz sobre las responsabilidades penales.
La familia de Mila permanece en silencio, mientras crecen los reclamos para que se haga justicia y se esclarezca por completo qué falló esa mañana trágica en las aguas de Florida.
Más noticias: