
Tragedia familiar en Villa Devoto: cinco personas murieron por monóxido de carbono
La hija del matrimonio alertó sobre la tragedia tras desmayarse por la intoxicación de gas
El pasado martes, una tragedia sacudió a la comunidad de Villa Devoto cuando Mariana, hija de Demetrio De Nastchokine (79) y Graciela Just (74), se desmayó al ingresar a la casa de sus padres. Al abrir la puerta, un fuerte mareo la derrumbó, alertando a un vecino, quien rápidamente llamó al 911. Lo que parecía ser un incidente aislado, reveló más tarde una tragedia que terminó con la vida de varias personas.
Poco después de la llamada de emergencia, alrededor de las 16:25, llegó al lugar una ambulancia del SAME y efectivos de la comisaría Vecinal 11A. Al entrar en la casa de Sanabria 3768, encontraron a Mariana, ya recuperada del desmayo. Ella relató que al abrir la puerta de la casa de sus padres, donde estaban su hermano Andrés, su cuñada Marie, y sus sobrinos, se sintió repentinamente desorientada. El aire viciado en el hogar provocó un desmayo inmediato.
Al realizarse el ingreso completo, los bomberos hallaron los cuerpos sin vida de los miembros de la familia en distintas habitaciones de la casa de dos pisos. En el primer nivel, se encontraban Andrés de Nastchokine (43), su esposa Marie Lanane (42), y su hija Elisa de 4 años. En una habitación cercana, estaba el bebé de un año, quien fue rescatado consciente. En el segundo piso, los cuerpos de Demetrio y Graciela, el matrimonio mayor, fueron hallados sin vida.

Monóxido de carbono: el culpable invisible
El jefe del SAME, Alberto Crescenti, indicó que al llegar al lugar, la casa estaba completamente cerrada y no se detectaba ningún olor a gas. Aunque la causa oficial de la muerte se confirmará con los resultados de la autopsia, las autoridades sospechan que el monóxido de carbono fue el causante de la tragedia. "Es un asesino silencioso", afirmó Crescenti, al describir los efectos letales del gas, que se combina con la hemoglobina y provoca un paro respiratorio sin que las víctimas puedan advertirlo.
Las investigaciones preliminares apuntan con un 99% de certeza a que la intoxicación fue provocada por el monóxido de carbono. Bomberos indicaron que varios artefactos de la casa, como termotanques, un calefón y una caldera, podrían haber contribuido a la acumulación del gas mortal. Este tipo de intoxicación, al ser silenciosa e invisible, es particularmente peligrosa si no se actúa rápidamente, abriendo ventanas o saliendo al exterior, lo que podría haber salvado vidas.
Lecciones de una tragedia
Aunque las autoridades continúan con las investigaciones, la tragedia de Villa Devoto deja una importante lección sobre la importancia de la prevención de intoxicaciones por monóxido de carbono. Un simple descuido en la ventilación o el mantenimiento de artefactos en el hogar puede resultar fatal. La tragedia no solo golpeó a la familia, sino que también recordó a toda la comunidad la importancia de ser conscientes de los peligros invisibles que pueden acechar en el interior de los hogares.
Más noticias: