Una mujer y un hombre miran hacia adelante con expresiones de orgullo y satisfacción en un ambiente iluminado
POLÍTICA

Lacalle dio vía libre a Argimón para instalar el feminismo en el gobierno

Desde la vicepresidencia de la República, Argimón promovió el feminismo ultra radical.

La que fue vicepresidente de la República con Lacalle Pou alimentó a las feministas radicales, y a las ONGs feministas usando el dinero público. Es decir, dinero de los contribuyentes que pagan impuestos.

Argimón desde su puesto de vicepresidente entre 2020 y 2025, promovió el peor de los feminismos.

Malgastó los recursos de los contribuyentes para alimentar discursos de odio contra los varones, multiplicar los cargos estatales parasitarios para las militantes feministas, y para impulsar programas educativos anti familia.

Algunos ejemplos pueden verse en como Argimón fomentó los convenios de ONGs feministas con organismos estatales para inyectarles dinero público.

En caso Inmujeres con Mónica Bottero

Argimón, del Partido Nacional, apoyó desde el primer momento a Mónica Bottero, que fue candidata a vicepresidente de Pablo Mieres del Partido Independiente en las elecciones de 2019.

Mónica Bottero, que en su juventud admiró a la dictadura comunista cubana e incluso vivió en la isla unos años, asumió en marzo de 2020 en Inmujeres

Mujer de cabello castaño claro con blusa azul oscuro y collar de grandes eslabones circulares sentada frente a una pared de madera
Mónica Bottero | La Derecha Diario

Bottero promovió una agenda de odio hacia los hombres, fomentando las denuncias falsas de la llamada "violencia de género", y promoviendo la multiplicación de cargos políticos vinculados a la agenda de género en diversos organismos estatales.

Todos estos cargos políticos fueron impusados por Argimón y Bottero.

Estos cargos fueron ocupados por mujeres feministas que tenían una trayectoria en diferentes ONGs del feminismo radical subvencionado

Beatriz Argimón también alentó que las organizaciones feministas continuaran celebrando convenios con organismos estatales, y de esta forma cobrar dinero público  para subvencionarse.

Feminismo con dinero de todos

Algunos ejemplos son la ONG "El Paso" dirigida por la ultra radical Andrea Tuana, y la Cooperativa Mujer Ahora, encabezada por Fanny Samuniski

En el caso de la ONG "El Paso" realizó diversos convenios con organismos estatales, y de esta forma recibió dinero público para financiarse, y continuar su discurso de odio permanente contra los varones. 

Andrea Tuana se enriqueció gracias a las políticas llevadas adelante por Argimón, que desde su puesto de vicepresidente de la República. 

Grupo de mujeres sonrientes participando en una manifestación al aire libre en un entorno urbano.
Argimón en marcha feminista | La Derecha Diario

Esta ONG tiene un discurso permanente de violencia contra los hombres. La propia Andrea Tuana justificó hace unos años el asesinato de mujeres contra hombres en el caso de que éstas se sientan agraviadas por un varón.

El caso de la Cooperativa Mujer Ahora  es muy similar. Celebró convenios con varias organizaciones del Estado para recibir dinero público, dinero de los contribuyentes, para promover un feminismo radical violento, y destructivo de la familia. 

La cabecilla de la Cooperativa, Fanny Samuniski, actualmente tiene 87 años y siempre vivió del cuento de "defender a las mujeres".

Samuniski figura en los denominados "Archivos del terror" como simpatizante de la banda terrorista  MRO (Movimiento Revolucionario Oriental), lo cual nunca fue desmentido públicamente por la Cooperativa. 

Mujer rubia hablando frente a un micrófono de un canal de televisión durante una manifestación con varias personas y una bandera roja al fondo
Argimón | La Derecha Diario

Defensora de denuncias falsas

Beatriz Argimón se ha negado desde siempre a modificar la ley 19.580, denominada ley de violencia basada en género contra la mujer.

La ley le garantiza a toda mujer que haga una denuncia falsa contra un hombre total impunidad, y ese hombre será víctima de un sistema institucional injusto, que lo maltratará durante meses.

En 2024 Lacalle Pou amagó con intentar modificar la ley 19.580, pero finalmente no lo hizo, y esta ley injusta e inconstitucional sigue vigente.

Por supuesto está ley injusta siempre fue defendida por Argimón. 

En definitiva, Beatriz Argimón fue una representante del feminismo ultra radical, desde la vicepresidencia de la República entre 2020 y 2025, promovió el odio a los hombres, alentó las denuncias falsas por violencia de género, y multiplicó los cargos políticos para promover la agenda feminista.

➡️ Política

Más noticias: