17/07/2020
"Cuarentena Intermitente": la última apuesta del gobierno para rescatar la cuarentena
Luego del fracaso de los 17 días de cuarentena estricta en el AMBA, el gobierno finalmente comenzó a ceder y anunció un proceso de reapertura gradual a partir del 18 de julio, titulado como "cuarentena intermitente".
_resized_1500x800.png?alt=media)
“Entre el 18 de julio y el 2 de agosto vamos a tratar de ir volviendo a la vida habitual en forma escalonada”, acertó el presidente.
Una rápida mirada a la curva de contagios demuestra el rotundo fracaso de la política sanitaria del gobierno. A pesar de haber puesto a la economía al borde del colapso para aplanar la curva, los contagios siguen creciendo de manera exponencial y se terminó cualquier indicio de que una cuarentena estricta a esta altura es capaz de achatar la evolución de nuevos casos.
Mientras otros países hicieron un balance entra la economía, cuidar el empleo, el bienestar social de las personas y la salud pública, este gobierno eligió ponerle todas sus fichas a la salud, y se terminó quedando sin salud ni economía.
_resized_1500x800.png?alt=media&token=7eae4aea-5130-4372-b2ae-e73dcf804536)
Ad
Por su parte, Larreta anunció que su plan será aun más gradual que el del resto del país, con 6 pasos a cumplir antes de reabrir completamente.
El mandatario indicó que el primer paso contará con la reapertura de los comercios barriales. Además, por primera vez desde que comenzó la pandemia, volverán a funcionar peluquerías y se reanudarán servicios profesionales, como abogados y psicólogos privados. Se "priorizarán" las actividades al aire libre y habrá más días para paseos recreativos de los chicos.
Las escuelas continuarán cerradas, aunque se está analizando una vuelta a clases presenciales antes de fin de año. En una frase derrotera aseguró que “nos tenemos que acostumbrar a convivir con la enfermedad”.
Volverán a haber "salidas deportivas", a correr o entrenar, de 18hs a 10 a.m. Se aclaró que el uso de barbijo no es obligatorio para correr (ni tampoco se recomienda), aunque si para ir hasta el lugar donde se realizará la actividad física.
NO se reanudarán las actividades religiosas comunitarias, la misa deberá seguir en forma virtual aunque se podrá asistir a iglesias y templos para "rezo individual", con hasta 10 personas al mismo tiempo en el establecimiento y el uso del tapabocas en todo momento.
Ad
A pesar de que el caso de la provincia bonaerense es mucho más preocupante que el de CABA, con una tasa de contagios varias magnitudes mayor que la porteña pero con una capacidad hospitalaria comparativamente menor, Kicillof adelantó que a partir el lunes que viene reabrirán casi todas las empresas del Gran Buenos Aires, en especial las fábricas.
Se espera que el miércoles arranquen los comercios barriales en la Provincia y el otro lunes se reanuden las actividades profesionales; muy distinto a la secuencia en CABA, a pesar de que Larreta y Kicillof hayan supuestamente trabajado juntos en este plan.
Kicillof, a pesar de haber hablado mucho diciendo muy poco, indicó que en realidad cada caso de reapertura será consensuado con los intendentes. Por lo que si algunos municipios optan por seguir oprimiendo a la población con estrictas cuarentenas, podrán hacerlo.
Ad
Acompañaron al mandatario en el anuncio en Olivos el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof. Por videollamada estuvieron los gobernadores Arabela Carreras de Río Negro, Jorge Capitanich de Chaco y Gerardo Morales de Jujuy.
¡Suscribite a la Newsletter!
Todas las semanas, un resumen de lo más importante, con notas y reportajes exclusivos.
