Un hombre con gafas y traje oscuro habla frente a una bandera colorida.
POLÍTICA

El socialista Luis Arce responsabilizó a la oposición por la escasez de dólares

El líder masista indicó que la crisis económica forma parte de un plan de sus detractores para desgastar su Gobierno.

El presidente Luis Arce acusó a la oposición de generar la crisis económica que atraviesa Bolivia. Durante un acto en el Beni, el mandatario denunció que la derecha ejecuta un plan para golpear el bolsillo de los bolivianos. Arce afirmó que el incremento del dólar y de los precios responde a una estrategia electoral.

Según el jefe de Estado, la intención es desgastar su gestión antes de los comicios de agosto. El discurso se dio en el aniversario de la Central Obrera Departamental. Arce sostuvo que la economía enfrenta problemas "elaborados y premeditados" por sus opositores.

También, señaló que no se trata de errores de gestión sino de un sabotaje deliberado. El presidente lamentó que la Asamblea Legislativa frene proyectos de ley que permitirían aliviar la crisis. Recordó que el bloqueo de créditos afecta directamente al flujo de divisas y aseguró que su Gobierno trabaja para enfrentar estos ataques.

La cotización del dólar en el mercado paralelo alcanzó los Bs 14,20 en La Paz, este valor duplica la tasa oficial fijada por el Banco Central de Bolivia. Además, los precios de los productos de la canasta básica registraron fuertes incrementos. Arce consideró que esta situación es producto de un boicot político y responsabilizó a la derecha de crear zozobra económica para ganar votos.

Personas intercambiando billetes de diferentes monedas en un mostrador.
El dólar continúa incrementando su precio | La Derecha Diario

En su discurso, Arce enfatizó que la estrategia de sus detractores es "elevar permanentemente" los precios para poner a la población en contra del Gobierno para favorecer su retorno al poder. Alertó que detrás de esta maniobra está el objetivo de restaurar el neoliberalismo. Según Arce, el viejo modelo económico solo generó pobreza y desempleo, llamó a la población a no dejarse engañar.

El mandatario recordó los avances en obras públicas pese a las dificultades económicas. Enumeró proyectos como carreteras, hospitales, escuelas y viviendas entregados en todo el país.

Destacó que, a pesar del boicot la industrialización avanza en regiones como Beni. Dijo que la oposición teme que el modelo de desarrollo actual consolide sus logros. Para Arce, esa es otra razón del ataque económico.

Frente al bloqueo de créditos, el Gobierno busca alternativas para financiar proyectos, Arce anunció la incursión de Bolivia en la emisión de bonos medioambientales. Estos mecanismos permitirán captar recursos sin endeudar al país, explicó que se trata de monetizar la reducción de emisiones de carbono. Según el presidente, este es un camino innovador y soberano.

¿El régimen considera que triunfará en agosto?

Un hombre con una banda presidencial habla frente a micrófonos acompañado de oficiales navales.
Arce avizora un triunfo en agosto | La Derecha Diario

El mandatario lamentó que el "estrangulamiento económico" también provenga de legisladores del oficialismo disidente. Criticó duramente a los "traidores" que se alinean con la derecha y afirmó que algunos diputados solo buscan beneficios personales. Sostuvo que estos sectores olvidaron su compromiso con el pueblo e insistió en la necesidad de renovar la Asamblea en agosto.

Arce insistió en que se enfrentan dos visiones de país en las próximas elecciones. Una, la del MAS, enfocada en la industrialización y la defensa de los recursos naturales. Y otra, la de la oposición, basada en un neoliberalismo "maquillado" que traerá pobreza.

En otro momento, el mandatario volvió a comparar la actual situación con la de Hernán Siles Suazo. Recordó cómo  en los años ochenta el MNR y ADN saboteaban la economía desde el Legislativo, aseguró que hoy se repite ese bloqueo político. Lamentó que no se haya aprendido de los errores del pasado, a su juicio, la historia vuelve a amenazar el bienestar del pueblo.

En el evento en Beni, Arce también saludó la unidad de los trabajadores y entregó un vehículo a la Central Obrera Departamental. Además, comprometió la construcción de una residencia para los trabajadores de la región. Resaltó que el apoyo a las organizaciones sociales es clave para resistir el boicot e invitó a los trabajadores a defender el proceso de cambio.

El presidente reconoció las dificultades que enfrenta la población a causa de la crisis y pidió comprensión ante los ataques que sufre su Gobierno. Dijo que los problemas económicos no son naturales sino provocados. Aseguró que su administración trabaja arduamente para superarlos.

Sobre la Asamblea Legislativa, Arce dijo que en agosto el pueblo debe elegir representantes que trabajen para el país. Afirmó que quienes ahora bloquean los créditos buscan perjudicar al pueblo. Señaló que  la renovación del Legislativo le permitirá destrabar proyectos importantes y prometió que con una nueva mayoría se reactivará la economía.

Finalmente, Arce advirtió que la derecha no escatimará recursos para dañar su Gobierno. Dijo que sus adversarios buscan dividir y desmoralizar a la población. Sin embargo, invitó a sus bases a redoblar esfuerzos en la campaña electoral.

➡️ Política

Más noticias: