Una multitud observa un estadio iluminado con fuegos artificiales y una bandera de Arabia Saudita ondeando, con un paisaje urbano moderno al fondo y texto en árabe y en inglés anunciando a Arabia Saudita como anfitrión de la Copa Mundial de la FIFA 2034.
DEPORTES

Arabia Saudita está a favor de tener 64 selecciones para el Mundial 2034

El gobierno árabe apoyó la idea propuesta desde CONMEBOL y podría ser determinante en la decisión final de la FIFA

La ampliación de 32 a 48 selecciones para el Mundial 2026 podría haber marcado un antes y un después en la historia del certamen. Esta medida abrió la puerta a la propuesta presentada por CONMEBOL, que busca que en 2030, en conmemoración de los cien años de la primera edición, se dispute un torneo con 64 equipos. Aunque varias federaciones se manifestaron en contra, una nación con influencia creciente en el fútbol internacional se mostró a favor.

La propuesta, impulsada por Alejandro Domínguez, presidente del ente sudamericano, llegó a manos de la FIFA para ser evaluada. No obstante, el rechazo inmediato de distintas confederaciones pareció sepultarla. Al menos, hasta que Arabia Saudita manifestó su respaldo, lo que podría influir en la decisión final de la entidad presidida por Gianni Infantino, que por ahora no tomó postura al respecto.

Un hombre en un podio hablando en un evento de la CONMEBOL con un fondo azul que muestra el logo del 80° Congreso Ordinario.
Dompinguez confirmó la propuesta en el último Congreso de CONMEBOL | La Derecha Diario

"Estamos preparados, o lo estaremos. Si la FIFA toma esta decisión y cree que es buena para todos, estaremos más que felices de respetarla", afirmó el Ministro de Deportes saudí, el príncipe Abdulaziz bin Turki Al-Faisal, dejando la puerta abierta a que su país continúe con la visión de CONMEBOL o incluso la concrete si recibe el visto bueno para 2030.

Dos hombres sonrientes con vestimenta tradicional árabe posan juntos al aire libre.
El Ministro de Deportes saudí estaría de acuerdo con la ampliación si FIFA la propone | La Derecha Diario

Lo curioso del caso es que, apenas unas semanas atrás,  la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) había manifestado su oposición a una Copa del Mundo con 64 selecciones, tildando la idea de inviable. "Si el asunto sigue abierto a cambios, no solo se abrirá la puerta a ampliar el torneo a 64 equipos, sino que alguien podría exigir aumentar la cifra a 132", expresó el presidente Salman bin Ibrahim Al Khalifa, quien quizás tenga que dialogar con el Ministro de Deportes saudí para alinear posturas.

El origen de la propuesta

Ignacio Alonso, presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), presentó en marzo la idea durante una reunión virtual del Consejo de FIFA. Según trascendió, la iniciativa sorprendió a varios participantes, pero fue bien recibida. Por su parte, el periódico The New York Times informó que la FIFA confirmó que "la idea fue aceptada, ya que la FIFA tiene el deber de analizar cualquier propuesta de uno de los miembros de su Consejo".

Un hombre en una conferencia de prensa, sentado frente a un micrófono con un fondo azul lleno de logotipos de marcas.
El presidente de la AUF fue quien creó la propuesta | La Derecha Diario

De ser aprobada, la ampliación permitiría que "Argentina, Uruguay y Paraguay podrían albergar, al menos, un grupo completo cada país", fortaleciendo así su rol dentro de un torneo que también contará con sedes en España, Portugal y Marruecos. Además, representaría un nuevo hito: el primer Mundial de la historia disputado en tres continentes y en seis países distintos.

➡️ Argentina ➡️ Deportes

Más noticias: