Seguinos en redes

Deportes

Boca v Defensa y Justicia: Un partido sin goles pero con mucho ataque

Publicado

en

Boca y Defensa y Justicia se enfrentaron por la fecha 6 de la liga profesional del futbol argentino en el estadio Alberto José Armando (La Bombonera).

Un partido muy importante para ambos equipos, ya que en el caso de que Boca hubiera conseguido la victoria se hubiera colocado primero con 13 puntos junto a San Lorenzo o, si ganaba Defensa y Justicia quedaría puntero solo con 15 puntos. Pero, ninguno de los dos equipos se pudo sacar diferencia en los 90 minutos, por lo que el partido terminó 0 a 0.

El encuentro empezó con un Defensa y Justicia muy metido en el juego, queriendo ser siempre protagonista y en el primer tiempo lo logró, teniendo la mayoría de las ocasiones, como la de Alanís al minuto 8 con un centro de Barbona que remata este, pero la consigue parar Chiquito Romero, dejando el rebote a Alanís, que de nuevo define, pero esta vez da en el palo. Otra ocasión clara fue el remate de Uvita Fernández al minuto 35, un mano a mano con el arquero que otra vez atajo Romero, salvando al equipo.

Boca igualó con Defensa y Justicia que alcanzó la cima de la Liga  Profesional - Mendoza TodayBoca por su parte decidió ceder el protagonismo a Defensa, jugando más al contragolpe y aunque llego menos al arco rival tuvo las 2 ocasiones más claras del encuentro: una de Pol Fernández, al minuto 6, con un pase de Villa que lo dejo frente al arquero, Unsain,que no pudo detener el disparo, pero el jugador de Defensa y Justicia, Santanna, logró sacarla en la línea.  La otra jugada con mayor peligro del primer tiempo fue de Darío Benedetto, un centro de Lucas Langoni dejó solo al Pipa Benedetto, que remató de volea y la pelota pegó en el travesaño.

En el segundo tiempo, el partido se le complicó más a Defensa y Justicia y Boca consiguió emparejar el dominio del partido, controlando un poco más el juego, aunque su rival no paró de atacar, pero de todas formas ninguno de los dos equipos pudo llegar a convertir. De las ocasiones más relevantes del segundo tiempo la tuvo Oscar romero, un remate de a fuera del área que pegó en el palo y salió. La último del partido llegó al minuto 50, una contra muy clara para Boca, una pelota, que Vázquez se lleva en velocidad, llegando hasta el área de Defensa y Justicia. En el último minuto le da el pase a Merentiel, pero un segundo antes de que le llegue la pelota y lo dejesolo contra el arquero, llegó con lo justo el jugador Colombo para salvar a su equipo y terminar en empate.

La figura del partido fue: Chiquito Romero, ya que, salvó en muchas ocasiones a Boca y tuvo una actuación casi perfecta. Otros jugadores que tuvieron un buen partido fueron, por parte de Boca: Jorge Figal, Bruno Valdez y Oscar Romero.

Y, del lado de Defensa y Justicia, los mejores fueron: Agustín Santanna, David Barbona y Ezequiel Unsaín.

El próximo partido de Boca será contra Banfield, en El Florencio Sola (cancha de Banfield) el domingo 12 de marzo a las 21:30.

Defensa y Justicia, jugara contra Talleres, en el estadio Norberto “Tito” Tomaghello (cancha de Defensa) el sábado 11 de marzo a las 19:15.


Por Gabriel Rosenberg, para La Derecha Diario.

Deportes

River sigue con su racha de victorias y supero a Union por 1 a 0

Publicado

en

River y Unión se enfrentaron en el estadio Mas Monumental por la fecha 9 de la liga profesional argentina.

River sigue ganando y ya lleva 4 victorias consecutivas contando la de la Copa Argentina.

En este Partido contra Unión el conjunto Millonario fue muy superior y logro dominar gran parte del partido.

Las chances claras llegaron muy temprano, al minuto 4 un tiro de Nacho Fernández pasa muy cerca del arco de Unión.

Al minuto 9 un lateral que hace rápido De La Cruz, le da la pelota a Paradela que manda un centro fuerte que remata Nacho Fernández de manera excelente convirtiendo el primer gol del partido.

Después del gol el partido se relajó un rato hasta el minuto 29 una buena jugada de Enzo Pérez le da un pase a Paradela que remata desde afuera del área.

A los 9 minutos de la anterior jugada un gran centro por debajo de Beltrán le queda a Paradela que le pega con la menos hábil y la tira afuera estando muy cerca del arco.

Ya en el segundo tiempo a los 47 una buena jugada de Beltran manda un centro dejando a Nacho Fernández sin arquero, pero remata y la pelota la salva con lo justo el jugador de Unión Federico Vera.

Al minuto 65 una jugada de Machuca en la que le dieron varias patadas el árbitro cobró falta, pero cuando Machuca se levanta del piso le metió un cabezazo a Enzo Días y el árbitro decidió sacarle tarjeta roja, dejando en casi nulas las opciones de que Unión de vuelta el resultado.

A los 72 un cabezazo de Enzo Pérez pasa muy cerca del arco de Unión.

River siguió intentando aumentar el resultado, pero el arquero Moyano salvo al equipo santafecino.

Y Unión por su parte nunca pudo afianzarse y conseguir alguna chance para empatar el partido.

Con esta victoria River sigue siendo el único puntero del campeonato con 21 puntos.

Seguir Leyendo

Deportes

Mundial Sub 20 en Argentina confirmado: Quién será el DT de la Albiceleste y dónde se jugarán los partidos

Publicado

en

Argentina será el anfitrión de la Copa del Mundo Sub 20 tras la sanción a Indonesia. La Selección albiceleste, a pesar de haber quedado afuera en Eliminatorias, clasifica automáticamente en lugar del combinado indonesio.

Tras la sanción de la FIFA a Indonesia por no permitir el ingreso de la Selección de Israel, y una magistral negociación del presidente de la AFA, Chiqui Tapia, el Mundial Sub 20 finalmente se realizará en Argentina.

La AFA estuvo muy rápida y apenas se dio a conocer que se le quitaría la sede al país asiático, se lanzó como candidata. Tapia puso sobre la mesa el reconocimiento internacional que tiene la Argentina después de salir campeona del mundo, y la FIFA no se lo pudo negar.

Además, no solo logró que se juegue en suelo argentino, si no que Argentina automáticamente se clasifica por ser sede del Mundial, en el puesto que iba a ir para el seleccionado de Indonesia.

La Selección Argentina había quedado afuera en las Eliminatorias y Javier Mascherano, quien conducía a la formación en esa fatídica fase, decidió dar un paso al costado tras el pésimo desempeño.

Durante las Eliminatorias, la Selección Sub 20 perdió con Paraguay 2-1, cayó con Brasil 3-1, le ganó 1-0 a Perú y quedó afuera tras una derrota por 1-0 ante Colombia, contra quien con un empate ya clasificaba, pero ni eso pudieron hacer.

Ahora, surgen dos preguntas muy importantes: ¿Quién será el DT de la Argentina?, y ¿en qué estadios se jugarán los partidos? Ninguna de las preguntas actualmente tiene respuesta oficial, pero si fuertes rumores podrían ayudar a dar una respuesta.

Según fuentes consultadas, el “Jefecito” recibió 2 llamadas esta semana de parte de Lionel Messi y Lionel Scaloni para decirle que acepte “la revancha” y que se ponga al frente del seleccionado Sub 20, que viene de pauperrimo rendimiento.

Mascherano todavía no dio una respuesta, y por alguna razón, Tapia puso todas las fichas en un operativo clamor para lograr su regreso. Si no, otros nombres que se barajan son el de Esteban Cambiasso, o incluso el propio Pablo Aimar, ladero de Scaloni en el cuerpo técnico campeón del mundo.

Los nombres de Lucas Bernardi, Diego Markic y Aldo Duscher también están en carpeta, pero el plazo es muy corto y nadie tiene más tiempo con los jovenes que el ex capitán de la Selección Mayor.

Por parte de los estadios, por reglamentación de la FIFA, no pueden usarse los que actualmente se utilizan en el torneo local, para garantizar un buen estado de juego.

Por lo tanto, estadios como el Mas Monumental, la Bombonera o el Cilindro de Avellaneda no podrán utilizarse. Los estadios que sí se pueden utilizar y son los más probables que elijan son

  • Estadio Ciudad de La Plata
  • Estadio Bicentenario
  • San Juan Estadio La Pedrera de San Luis
  • Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero
  • Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza

Por Gabriel Rosenberg, para La Derecha Diario.

Seguir Leyendo

Deportes

El Tata Martino le dio el no a Boca y el Consejo de Fútbol deberá seguir buscando un reemplazo para Ibarra

Publicado

en

La negociaciones con el Tata ya habían empezado pero el fracasado ex entrenador de México rechazó la oferta.

Después del despido del Negro Ibarra como DT de Boca, la búsqueda de un remplazo se volvió prioridad para el equipo de la Rivera, y especialmente, para el Consejo de Fútbol que encabeza Juan Román Riquelme.

Gerardo Martino, que venía de fracasar en México, era el principal candidato para el cargo y la negociación ya había empezado, pero después de analizar la oferta, el Tata decidió comunicarle al club que no aceptaría la oferta.

El motivo por lo cual el Tata no quiere agarrar el puesto es que no quiere pasar el desgaste que genera dirigir un club como Boca Juniors a esta altura de su vida, según fuentes cercanas al DT.

Ahora, Riquelme y sus asesores en el Consejo deberán buscar otra opción para hacerse cargo del conjunto Xeneise.

Según varios medios especializados, en estos momentos el principal candidato de Román es Jose Pekerman, un técnico con mucha experiencia dirigiendo equipos de alto nivel, con muchos titulos y de un paso aceptable en la difícil selección venezolana.

Sera difícil convencerlo, ya que Pekerman es un DT mayor con una edad de 72 años y agarrar a Boca en estos momentos requiere muchísimo esfuerzo. El equipo viene de tener malos rendimientos y los hinchas están cada vez mas necesitados de la redención en la Copa Libertadores.

Si el Técnico no es Pekerman otro de los nombres que sonaron para el puesto de es Alexander Cacique Medina, quien está sin trabajo después de su salida de Vélez.

Otro nombre es el de Diego Martínez, que aunque actualmente esté trabajando en Tigre, es un DT que ya sonó en años anteriores. Estuvo en el club y trabajó con muchos chicos en divisiones inferiores que hoy son titulares en el primer equipo.

En el caso de que ninguno de estos técnicos quiera o pueda dirigir a Boca las últimas opciones son: Jorge Almiron, Jorge Sampaoli, Sergio Rondina y por último el Ruso Ziekinski, ya que estos están actualmente libres y están en la lista corta del Consejo.

Por ahora Boca tendrá su tercer técnico interino consecutivo y el Director Técnico sera Mariano Herron que dirigirá este sábado 15:30 por primera vez contra Barracas Central.

Por Gabriel Rosenberg, Para La Derecha Diario.

Seguir Leyendo

Tendencias