Deportes
La selección Argentina ya tiene su lista de convocados para los amistosos con sorpresas en todos los puestos
Scaloni confirmó el plantel que jugará en Argentina tras ganar la Copa del Mundo.

La selección Argentina, actual campeona del mundo, ya confirmó su lista de 35 jugadores para los amistosos del 24 de marzo contra Panamá en el estadio Mas Monumental y 28 de marzo contra Curazao en el estadio Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Por tal motivo, la gente espera con mucha ilusión recibir a los jugadores que se consagraron en el mundial de Qatar 2022, ya que el recibimiento tras su vuelta no salió como se esperaba. Para esta, el Director Técnico, Lionel Scaloni, puso a sus 26 campeones del mundo y agregó algunos que no esperábamos.
En los arqueros no hay ninguna modificación, tenemos los mismos 3 que fueron al mundial de Qatar 2022, que son: Emiliano “Dibu” Martínez, Gerónimo Rulli y Franco Armani.
Los defensores son todos los que fueron al mundial más algunas sorpresas: Juan Foyt, Gonzalo Montiel, Nahuel Molina, German Pezzela, Cristian “Cuti” Romero, Nicolás Otamendi, Lisandro Martínez, Nicolás Tagliafico y Marcos Acuña. Con la incorporación de Nehuén Perez, un defensor central que también puede jugar de lateral derecho, de 22 años y una altura de 1.84, actual mente jugando en el Undinese. Y una de las sorpresas de esta lista Lautaro Blanco, un lateral derecho de 24 años y una altura de 1,76, salido de Rosario Central pero actual mente jugando en el Elche de España y es la primera vez que aparece en la lista para la selección.
Por el lado de los mediocampistas, los campeones del mundo: Leandro Paredes, Guido Rodríguez, Enzo Fernández, Exequiel Palacios, Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister, Thiago Almada. Además, hay jugadores que no fueron a Qatar, pero generalmente están en la lista de Scaloni, como Giovani Lo Celso y Emiliano Buendía, pero aparte de estos jugadores tenemos sorpresas como Máximo Perrone, un mediocampista zurdo de 20 años recién llegado al Manchester City tras una muy buena temporada en Vélez. Otro jugador inesperado es Facundo Buonanotte, mediocampista ofensivo que también puede jugar por derecha con apenas 18 años recién llegado al Brighton donde comparte equipo con Alexis Mac Allister, tuvo una excelente temporada en el equipo canalla (Rosario Central), y la última sorpresa de esta lista en el mediocampo es Valentín Carboni, de 18 años, un mediocampista ofensivo, que también funciona como extremo derecho, juega en el Inter de Milán desde muy joven y de apoco se va ganando lugar en su equipo junto a Lautaro Martínez.
Y, para finalizar la lista, los delanteros campeones del mundo: Ángel Di María, Ángel Correa, Lionel Messi, Paulo Dybala, Lautaro Martínez, Julián Álvarez, Nicolás González y Alejandro “El papú” Gómez. Y, como ultima revelación, aunque ya estuvo preseleccionado, pero no quedo para la Selección mayor, el jugador Alejandro Garnacho, un extremo derecho de 18 años que la está rompiendo en el Manchester United. A pesar de ser tan joven se está ganando un puesto en su equipo y cada vez juega más minutos, aunque muy pocos lo hace como titular. Él nació en Madrid España, pero al tener padres argentinos pudo elegir para que selección jugar y prefirió la Argentina.
Al margen, es notable la ausencia de reconocidos jugadores, que fueron convocados anteriormente, como es el caso de Joaquín “El Tucù” Correa, quien en un momento fue una figura importante para Scaloni, pero después de su lesión, a muy pocos días del mundial perdió terreno y, en consecuencia, el técnico decidió prescindir de él para estas fechas. Esto podría llamar la atención, dado que, Nicolás Gonzales, que también sufrió una molestia provocando su salida de los 26 convocados, al igual que el mencionado, sí fue llamado para estos partidos amistosos.
Otro ejemplo que no fue solicitado, pese a estar en algunas listas previas es el caso de Facunda Medina, un defensor central de 24 años, que también se desarrolla como lateral y es titular en su equipo “Lens” de Francia.
Esta lista ilusiona mucho al pueblo argentino porque, más allá de que los 26 campeones del mundo van a poder ser recibidos como se merecen, en dos canchas que van a estar a reventar de gente, gritando: “Dale campeón”, también hay muchos jugadores jóvenes que son promesas del fútbol del futuro como Alejandro Garnacho, Maximiliano Perrone, Valentín Carboni, entre otros, y que, poco a poco, se van sumando a la selección para formar un proyecto y poder luchar por la “Copa América 2024”, eliminatorias para el mundial, que se llevara a cabo en Estados Unidos, México y Canadá, y, por supuesto, defender su título logrando coronarse como “bicampeones del mundo” por primera vez en la historia del fútbol argentino. Pese a la profesionalidad de cada miembro del equipo, no hay que olvidar que este será muy difícil porque, como es sabido, participaran más equipos de lo habitual (pasarán de 32 a 48, lo que supone un gran reto), sumado a la incertidumbre de no saber si lo jugara Lionel Messi o no.
Deportes
Juan Román Riquelme y Martin Palermo pueden volver a jugar juntos
Riquelme y Palermo fueron invitados al “Partido De Leyendas” que organiza el Villareal.

El Villareal está organizando un partido especial para celebrar su centenario y está reuniendo a sus jugadores históricos para hace el “Partido De Leyendas”.
Este se celebrará el sábado 25 de Marzo en el Estadio de la Cerámica (en España).
Hace unas semanas atrás exactamente el 7 de Marzo el Submarino amarillo ya había confirmado la presencia de Juan Román Riquelme en este partido y hace un par de horas confirmó la asistencia del “Titán” Martin Palermo.

La última vez que estos dos jugaron juntos fue contra Gimnasia en año 2011, y la última vez que se encontraron, pero ya no como futbolistas fue este año cuando se enfrentaron Boca vs Platense Román como vicepresidente de Boca y Palermo como Director Técnico de Platense.
Además de estos dos jugadores históricos en el “Partido De Leyendas” también estarán jugadores como Juan Pablo Sorín, Gonzalo Javier Rodríguez y el Uruguayo Diego Forlán.
El partido será a las 18:00 hora española, 14:00 hora argentina, y también se hará un homenaje a los exjugadores a las 17:45 hora España 13:15 hora argentina.
El canal por donde se trasmitirá todavía es a confirmar.
Por Gabriel Rosenberg, para La Derecha Diario.
Deportes
River ganó con comodidad contra Sarmiento en Junín
River gano por 2 a 0 de visitante contra Sarmiento y lleva 3 victorias consecutivas.

Sarmiento de Junín y River se enfrentaron por la fecha 8 de la liga profesional Argentina en el estadio Eva Perón. Un partido relativamente fácil para River ya que en plantel es muy superior a Sarmiento y era una victoria necesaria si se quería posicionar puntero del campeonato.
El partido arrancó muy bien para River ya que al minuto 5 un disparo de Aliendro pega en la mano de Garcia y hay penal para River, que Lucas Beltrán convierte en el primer gol del partido.
Al minuto 9 una contra inmejorable para Sarmiento el jugador Toledo se va corriendo solo dejando a toda la defesa de River atrás quedando mano a mano con Armani, pero el disparo le salió muy alto.
Un tiempo después al minuto 25 un mal pase de Enzo Pérez le termina quedando a David Gallardo que define y responde bien Armani, pero del rebote la jugada sigue y un pase a Gondou lo dejó en una buena posición para patear, aunque el disparo otra vez lo tapo Armani que salvo a River del empate.
Luego de esta ráfaga de ataques de Sarmiento River volvió a controlar el partido y a tener las ocasiones, pero no pudo agrandar la diferencia antes que termine el primer tiempo.

En el segundo tiempo las ocasiones tardaron en llegar no fue hasta el minuto 65 un disparo de Aliendro desde lejos pasó muy cerca del arco de Sarmiento.
Al minuto 25 un gran pase de Nacho Fernández deja bien parado a Salomen Rondón, pero define mal pero al minuto de esta jugada Agustín Palavecino define desde afuera del área por abajo y el arquero no llega, convirtiendo el 2 a 0 del partido.
Sarmiento siguió intentando después del segundo gol de River, pero el equipo Millonario ya estaba muy cómodo en el partido y siguió dominando hasta que el árbitro termino el partido.
Con este resultado River es el puntero del campeonato con 18 puntos, pero todavía falta que juegue San Lorenzo que tiene 16.
Por Gabriel Rosenberg, por La Derecha Diario.
Deportes
Un Instituto muy efectivo superó a Boca en la Bombonera con polémica incluida
Boca perdió 3 a 2 contra Instituto en la Bombonera en un partido con mucha polémica.

Boca e Instituto se enfrentaron por la fecha 8 de la liga profesional Argentina en el estadio Alberto José Armando (La Bombonera).
Boca necesitaba conseguir la victoria para meterse a pelear en los primeros puestos, ya que después de la derrota en el anterior partido contra Banfield se había alejado.
Instituto por su parte venia de dos empates consecutivos uno contra Independiente y el otro contra Atlético Tucumán.
El partido comenzó bastante tranquilo. Pero de a poco los dos equipos iban avanzando a Instituto no le peso la Bombonera y le salió a jugar de igual a igual.
Al minuto 12 un centro que cabecea Graciani pega en el travesaño y en el rebote le queda a Joaquín Varela que remata solo y así sorpresivamente Instituto se ponía arriba en el marcador 1 a 0 pero eso no era todo porque a los 7 minutos del gol Martínez convierte el segundo y en 20 minutos Instituto le estaba ganando a Boca por 2 a 0.
Después del segundo gol Boca empezó a reaccionar y al minuto 26 un cabezazo de Payero deja solo al Pipa Benedetto que mete el gol, pero el línea cobro offside que luego revisaron en el VAR y fue confirmado.
El partido siguió con ataques de Boca, pero no generó ninguna ocasión clara, hasta el minuto 45 un tiro libre que Payero cambia por gol para poner el partido 2 a 1 e ilusionar a un boca que hizo un primer tiempo muy regular.

Pero esa esperanza iba a durar muy poquito porque a los 30 segundos del segundo tiempo Santiago Rodríguez convirtió el tercer gol para Instituto.
Luego del tercer gol por fin Boca reaccionó y tiró el equipo para arriba sabiendo que era un partido que no podía permitirse perder, y al minuto 6 un centro de Langoni le queda a Payero enfrente del arco y la defino por arriba del travesaño.
Al minuto 55 un remate del Equi Fernández pasa muy cerca del arco de instituto, y así siguió el partido con un Boca que intentaba crear chances claras, pero entre que algunas las desperdiciaba, otras las defendía bien el equipo cordobés y con un Jorge Carranza muy firme en el arco, boca no podía descontar el marcador.
Instituto también tuvo algunas ocasiones saliendo de contra, pero no pudo aprovechar ninguna. Al minuto 85 Merentiel que ingreso en el segundo tiempo tras un córner conseguía meter un gol y poner el partido 3 a 2 y nuevamente despertar una esperanza en los hinchas de boca de por lo menos no perder el partido.
Pero el tiempo pasaba y boca no conseguía jugadas claras hasta el minuto 95 que llegaría la polémica. Un centro de Briasco para Maerntiel que la llega a tocar el jugador y el arquero se lo lleva puesto, todo Boca pidió penal y estuvieron un rato revisando, pero finalmente el árbitro Jorge Baliño decidió no cobrarlo.

Y así Instituto se llevó una victoria importantísima en la Bombonera
Boca por su parte quedó a 7 puntos del puntero, pero además el equipo en general cada vez genera más dudas.
Por Gabriel Rosenberg, Para La Derecha Diario
-
Chinahace 2 semanas
“No puedo sacar mi dinero”: El multimillonario Mark Mobius se arrepiente de haber invertido en China
-
Economíahace 1 semana
Corrida bancaria y pánico en Estados Unidos: Los 20 bancos regionales más importantes del país al borde de la quiebra
-
Economíahace 12 horas
Impuestazo del Gobierno kirchnerista: Aumentan la percepción del IVA al 24% para alimentos y artículos de higiene
-
Sueciahace 2 semanas
Un inmigrante musulmán apuñaló a una niña de 10 años en la ciudad sueca de Gotemburgo: “Está grave”
-
Economíahace 5 días
El padre de la hiperinflación: La caótica presidencia de Raúl Alfonsín y el manual de todo lo que no hay que hacer
-
Colombiahace 1 semana
Soros blanquea su apoyo a Petro y destina 16 millones de dólares para promover su agenda en Colombia
-
Alemaniahace 2 días
“Apagón nuclear total”: Alemania desconectará las últimas 3 centrales nucleares el próximo 15 de abril
-
Economíahace 1 semana
Estados Unidos en plena corrida bancaria: Tras la quiebra del SVB, colapsó el First Republic Bank y cerró el Signature Bank