
La carrera por el título en las ligas europeas
El PSG ganó sin dificultades la Ligue 1 y es la primera de las 5 grandes en confirmar un campeón. Las otras cuatro aún tienen mucho que definir
De la mano de Luis Enrique, el Paris Saint German dominó la Ligue 1 de principio a fin y se coronó campeón luego de la victoria 1 a 0 frente a Angers, a falta de 6 fechas por disputarse. Este título es el cuarto consecutivo del conjunto parisino y el N°11 desde la llegada de Nasser Al-Khelaïfi, el jeque catarí que compró el club en el año 2011. Con esta consagración, la liga francesa es la primera de las cinco grandes europeas en confirmar un campeón, lo que nos hace preguntar: ¿Qué le falta al resto de las ligas europeas para definir un campeón?
Premier League
La considerada por muchos como la mejor liga del mundo aún tiene una pelea activa por el título, a pesar de la gran diferencia de puntos entre el primero, Liverpool, y su inmediato perseguidor, Arsenal. Los Reds actualmente están en la cima con 73 puntos, a 11 puntos de los Gunners, que aún mantienen la esperanza, y a 16 del tercero, Nottingham Forest.

Con la reciente derrota del puntero frente al Fulham, y a falta de 7 fechas para el cierre de temporada, el conjunto londinense buscará el milagro en los siguientes partidos. 21 son los puntos que aún están en juego, por lo que si el Liverpool mantiene su actual diferencia hasta la fecha 36, matemáticamente serían campeones luego de 5 años.
Ambos tienen sus pros y sus contras. Por el lado del Liverpool, además de la diferencia matemática, al haber quedado eliminado de Champions League se va a enfocar pura y exclusivamente en el ámbito local, a diferencia del Arsenal que deberá jugar los cuartos de final frente al Real Madrid. Mientras que por el lado de los Gunners, su única ventaja sobre el actual líder es el duelo entre ambos justamente en la fecha 36, que podría retrasar la consagración del Liverpool si todavía no son matemáticamente campeones antes.
Calendario del Liverpool y Arsenal:
Liverpool:
- West Ham (Local) 13/4
- Leicester City (Visitante) 20/4
- Tottenham (Local) 27/4
- Chelsea (Visitante) 4/5
- ARSENAL (Local) 11/5
- Crystal Palace (Local) 18/5
Arsenal:
- Real Madrid (Local) 8/4 - Champions League
- Brentford (Local) 12/4
- Real Madrid (Visitante) 16/4 - Champions League
- Ipswich Town (Visitante) 20/4
- Crystal Palace (Local) 23/4
- Bournemouth (Local) 3/5
- LIVERPOOL (Visitante) 11/5
- Newcastel United (Local) 18/5
- Southampton (Visitante) 25/5
La Liga
La pelea por el título es la misma de siempre: Barcelona, Real Madrid y Atlético de Madrid. El conjunto culé lidera la liga española con 67 unidades, seguido por el equipo Merengue con 63 y el Colchonero con 60. A falta de 8 fechas, y con 24 puntos en juego, es difícil predecir un campeón.

Tanto el Barça como el Real tienen partidos en Champions League, frente al Borussia Dortmund y al Arsenal respectivamente, y Copa del Rey, siendo este último un partido entre ambos en la final, por lo que su calendario es muy apretado, teniendo que elegir bien a que darle prioridad. Por su parte, el Atleti, eliminado de todo, tiene la mirada fija en La Liga, y aún sueña con un posible título.
Dentro de esas 8 fechas, uno de los duelos que podría determinar el tramo final del torneo es el clásico español de la fecha 35, donde el Barcelona recibirá al Real Madrid.
Calendario del Barcelona, Real Madrid y Atlético Madrid:
Barcelona:
- Borussia Dortmund (Local) 9/4 - Champions League
- Leganés (Visitante) 13/4
- Borussia Dortmund (Visitante) 15/4 - Champions League
- Celta de Vigo (Local) 20/04
- Mallorca (Local) 23/4
- REAL MADRID (Neutral) 26/4 - Final Copa del Rey
- Real Valladolid (Visitante) 4/5
- REAL MADRID (Local) 11/5
- Espanyol (Visitante) 14/5
- Villarreal (local) 18/5
- Athletic Club (visitante) 25/5
Real Madrid:
- Arsenal (Visitante) 8/4 - Champions League
- Deportivo Alavés (Visitante) 13/4
- Arsenal (Local) 16/4 - Champions League
- Athletic Club (Local) 20/4
- Getafe (Visitante) 23/4
- FC BARCELONA (Neutral) 26/04 - Final Copa del Rey
- Celta de Vigo (Local) 4/5
- FC BARCELONA (Visitante) 11/5
- RCD Mallorca (Local) 14/5
- Sevilla FC (Visitante) 18/5
- Real Sociedad (Local) 25/5
Atlético Madrid:
- Real Valladolid CF (Local) 14/4
- UD Las Palmas (Visitante) 19/4
- Rayo Vallecano (Local) 24/4
- Deportivo Alavés (Visitante) 4/5
- Real Sociedad (Local) 10/5
- CA Osasuna (Visitante) 14/5
- Real Betis (Local) 18/5
- Girona FC (Visitante) 25/5
Serie A
Al igual que con La Liga, es complicado decir a ciencia cierta quien se alzará campeón. La pelea por el título actualmente parece estar entre el Inter de Milán, líder de la tabla con 68 puntos, y el Napoli, el escolta con 64. Si bien un poco más abajo está el Atalanta, sus puntos 58 lo ponen lejos de la pelea, pero no sería extraño verlo terminar más cerca de los actuales contendientes.

En cuanto a calendario, el más comprometido es el equipo de Lautaro Martínez, ya que tiene un duro cruce en cuartos de Champions frente al Bayern Munich y la vuelta de las semifinales de la Coppa Italia frente a su clásico rival, Milán. Al igual que el Barcelona y el Real, el Neroazzurro deberá administrar bien sus jugadores en estas próximas fechas. Por su parte, y a diferencia del Inter, el Napoli solo compite en la Serie A, por lo que podrá enfocarse de lleno en arrebatarle la punta.
Sumado a esto, el Napoli tiene un partido menos en liga que el Inter, por lo que podría recortar su distancia a solo 1 punto si mañana le gana al Bologna de visitante. Más allá de esto, con 21 puntos en juego, distribuidos en 7 fechas, parece que la liga italiana se definirá recién en los últimos partidos de la temporada.
Calendario del Inter y Napoli:
Inter:
- Bayern Múnich (Visitante) 8/4 - Champions League
- Cagliari (Local) 12/4
- Bayern Múnich (Local) 15/4 - Champions League
- Bologna (Visitante) 20/4
- AC Milán (Local) 23/4 - Semifinal Vuelta Coppa Italia
- Roma (Local) 27/4
- Hellas Verona (Local) 4/5
- Torino (Visitante) 11/5
- Lazio (Local) 18/5
- Como (Visitante) 25/5
Napoli:
- Bologna (Visitante) 7/4
- Empoli (Local) 14/4
- Monza (Visitante) 19/4
- Torino (Local) 27/4
- Lecce (Visitante) 4/5
- Genoa (Local) 11/5
- Parma (Visitante) 18/5
- Cagliari (Local) - 25/5
Bundesliga
A diferencia de la temporada pasada, la pelea por el título en Alemania aún está activa, con dos claros contendientes: Bayern Munich y Bayer Leverkusen. Los bávaros actualmente lideran la tabla con 68puntos, mientras que los dirigidos por Xavi Alonso los siguen de cerca con 62. A falta de 6 fechas, y con 18 puntos en juego, el campeón se definirá según quien cometa el primer error.

Si la diferencia de 6 puntos se mantiene hasta después de la fecha 34, el Bayern Munich será el campeón, sin embargo, el club más grande Alemania no tiene un calendario fácil. Entre sus partidos de liga resaltan tres partidos que podrían traerle problemas, el clásico frente al Borussia Dortmund en la próxima fecha de Bundesliga, el partido de local de la fecha 31 ante el Mainz, actualmente cuarto, y el partido de visitante de la fecha 32 ante el RB Leipzig, actualmente quinto.
Por el lado del Bayer Leverkusen, luego de quedar duramente eliminado justamente ante el Bayern en Champions e insólitamente caer en las semis de la DFB-Pokal ante el Arminia Bielefeld de la tercera categoría alemana, tiene toda su atención puesta en la Bundesliga y su calendario podría ayudarlo a acortar la distancia con el líder.
Calendario Bayern Munich y Bayer Leverkusen:
Bayern Munich:
- Inter de Milán (Local) 8/4 - Champions League
- Borussia Dortmund (Local) 12/4
- Inter de Milán (Visitante) 16/4 - Champions League
- 1. FC Heidenheim (Visitante) 19/4
- 1. FSV Mainz 05 (Local) 26/4
- RB Leipzig (Visitante) 3/5
- Borussia Mönchengladbach (Local) 10/5
- TSG 1899 Hoffenheim (Visitante) 17/5
Bayer Leverkusen:
- 1. FC Union Berlin (Local) 12/4
- FC St. Pauli (Visitante) 20/4
- FC Augsburg (Local) 26/4
- SC Freiburg (Visitante) 4/5
- Borussia Dortmund (Local) 11/5
- 1. FSV Mainz 05 (Visitante) 17/5
Más noticias: