Piloto de Fórmula 1 con gorra y chaqueta del equipo Alpine hablando en una conferencia de prensa mientras sostiene un micrófono
DEPORTES

Colapinto celebró la vuelta del MotoGP a CABA, pero aún ve lejos a la F1 en el país

El piloto argentino se mostró entusiasmado por el regreso del motociclismo internacional al autódromo porteño, aunque fue cauto al hablar de un posible retorno de La Máxima

Después de 28 años, el  MotoGP regresará a la ciudad de Buenos Aires en marzo de 2027. La noticia fue confirmada oficialmente este lunes y marca el fin del ciclo de nueve ediciones consecutivas en que el Gran Premio de Argentina se disputó enTermas de Río Hondo, Santiago del Estero.

En ese marco, y en la previa del Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1, Franco Colapinto, piloto de Alpine, fue consultado sobre este anuncio y sobre las chances de que la máxima categoría vuelva al país.

"Creo que es genial que MotoGP vuelva ahora a Buenos Aires. Es un país con aficionados muy apasionados y es fantástico ver que la categoría regrese", expresó el joven argentino.

Grupo de motociclistas compitiendo en una carrera en circuito asfaltado
Colapinto apoyó la vuelta del MotoGP a CABA | La Derecha Diario

Sin embargo, mostró cautela respecto al retorno de la Fórmula 1: "Por supuesto, llevar la F1 allí será un poco más complicado. Especialmente por los cambios en el circuito: creo que están más pensados para motos que para autos de F1".

Finalmente, Colapinto compartió su anhelo personal: "Me encantaría, por supuesto. Es uno de mis sueños, pero todavía parece un poco lejano. Hay mucho trabajo por hacer para que la F1 vaya allí, pero sería maravilloso si en el futuro pudiera hacerse realidad".

Piloto de automovilismo con traje de carreras blanco y azul sosteniendo un casco frente a un garaje de boxes
Colapinto sueña con ver la F1 en el país | La Derecha Diario

Aunque el regreso del MotoGP ya es un hecho, la posibilidad de que la F1 vuelva a rugir en Buenos Aires aún parece distante. Aun así, el rediseño del Gálvez alimenta la esperanza de millones de fanáticos del automovilismo argentino.

Los cambios en el Gálvez

Para que el autódromo Oscar y Juan Gálvez esté a la altura, se planean importantes modificaciones en su trazado, lo que generó polémica entre referentes del automovilismo nacional y los fanáticos, debido a que consideran que no se respetará la historia del mítico circuito porteño.

El nuevo diseño contará con 4.340 metros de extensión para la categoría de motociclismo,  y se ampliará en unos 500 metros para una eventual carrera de Fórmula 1, con una horquilla final que atravesará la actual pista de karting, la cual será reubicada.

Vista aérea de un circuito de carreras rodeado de áreas verdes, una laguna y zonas designadas para público, paddock, conciertos y fan zones
El autódromo aumentaría su trazado en casi 5.000 metros si llega la F1 | La Derecha Diario

El proyecto está a cargo del reconocido arquitecto Hermann Tilke, quien explicó: "El trazado será prácticamente el mismo para MotoGP y F1. Solo dos curvas serán un poco más amplias para la Fórmula 1, lo que hará que el circuito sea un poco más largo, pero en esencia, el diseño será el mismo".

➡️ Argentina ➡️ Deportes

Más noticias: