
Cómo le fue a Gallardo en sus debuts en Copa Libertadores
River viajará a Lima para jugar la primera fecha de Libertadores con Universitario. Este duelo sería el noveno debut del Muñeco al frente del Millonario
Desde que Gallardo llegó a River, el Millonario se convirtió en sinónimo de Copa Libertadores, un torneo que le devolvió la grandeza al club en el plano internacional luego de varios años de frustraciones, incluyendo aquel trágico descenso en el año 2011. Una vez más, el Muñeco dirigirá un partido debut en el certamen continental, entonces surge la pregunta: ¿Cómo le fue en el primer partido de cada copa que dirigió?
2012
Marcelo Gallardo se retiraría del fútbol profesional en Nacional de Montevideo en el año 2011, y al año siguiente asumiría como DT del Bolso y jugaría su primera Copa Libertadores como entrenador. En aquella edición, el equipo del Muñeco tuvo un mal inicio, perdiendo el primer partido del Grupo 5 por 2 a 1 frente a Vasco Da Gama. En los partidos siguientes no pudo levantar cabeza y quedaría eliminado con tan solo 6 puntos, producto de 2 victorias y 4 derrotas.

2015
Tuvieron que pasar 3 años hasta que el Muñeco volviera a dirigir un partido debut en Copa Libertadores, y esta vez lo haría con el club de sus amores, River. El regreso del Millonario a la competencia luego de 5 años de ausencia no fue el mejor, ya que perdería 2-0 en la altura de Oruro ante San José. Si bien más tarde le costaría pasar el Grupo 6, clasificando segundo a octavos de manera agónica, River terminaría siendo campeón, sumando su tercera conquista continental.

2016
Ya como vigente campeón, River demostraría porque era el mejor equipo de América, goleando en el primer duelo del Grupo 1 a Trujillanos por 4 a 0. A pesar de quedar primero con tan solo una derrota frente al escolta São Pablo, el Millonario quedaría eliminado en octavos frente al sorpresivo Independiente del Valle, que luego derrotaría a Boca en semis y perdería la final frente al Atlético Nacional de Franco Armani y Miguel Borja.

2017
Luego del tropezón de la edición anterior, en 2017 River tendría un inicio de Libertadores ideal. En su partido debut por el Grupo 3, los dirigidos por el Muñeco se impondrían 3 a 1 de visitante frente a Independiente Medellín. El Millonario terminaría primero en su grupo con 13 puntos, resultado de 4 triunfos, 1 empate y 1 derrota. Su participación en aquella copa llegaría hasta las semifinales, donde quedaría afuera de manera polémica frente a Lanús, que luego perdería la final frente a Gremio de Porto Alegre.

2018
La Libertadores más importante de los últimos años para River arrancaría con un sólido empate 2 a 2 de visitante frente a Flamengo. En aquel Grupo D finalizaría primero de manera invicta, con 3 victorias y 3 empates. Tras dejar fuera a otros equipos grandes del continente, como Independiente, Racing y Gremio, el vigente campeón, en la final se mediría ante nada más ni nada menos que Boca. En la ida River lograría un empate 2 a 2, mientras que en la vuelta, que se tuvo que disputar en Madrid por incidentes en la previa del partido definitorio, terminaría con el ahora mítico 3 a 1 en tiempo extra, coronando a River con su cuarta, y hasta ahora última, Copa Libertadores.

2019
A pesar de la gran copa del año anterior, River tuvo problemas en la fase de grupos de 2019. En el primer partido del Grupo A rescataría un empate 1 a 1 de visita sobre la hora ante Alianza Lima, marcando una tendencia irregular que se replicaría a lo largo de la primera fase, sellando su clasificación en el segundo lugar en la última fecha. A pesar de este difícil inicio, el equipo de Núñez llegaría nuevamente a la final (por primera vez a partido único), pero esta vez la perdería con Flamengo 2 a 1, con doblete de Gabigol en el cierre del partido.

2020
En la edición marcada por el Covid-19, River tuvo el peor arranque desde Gallardo es técnico. En la altura de Quito, el Millonario perdería 3 a 0 con Liga en la primera fecha del Grupo D. Si bien más tarde pasaría primero sin mayores sobresaltos, el equipo del Muñeco no pudo replicar lo de las dos ediciones anteriores, quedándose en semifinales frente al Palmeiras, que luego sería campeón.

2021
Con la pandemia en vías de superación, River empataría 1 a 1 en el debut de visitante frente a Fluminense. El Grupo D fue muy peleado hasta el último partido, sobre todo por las bajas por Covid, pero el club argentino pudo clasificar segundo a cuartos de final, donde quedaría afuera con Atlético Mineiro.

2022
La última Libertadores que dirigió completa el Múñeco tuvo el mejor arranque de su carrera. Esta edición iniciaría con 1 a 0 ante Alianza Lima de visitante, sin embargo, lo mejor estaba por venir, ya que terminaría dominando de punta a punta el Grupo F, con 5 victorias, entre ellas un histórico 8 a 0 frente a Alianza (con doble hat-trick de Julián Álvarez), y solo un empate. Más allá del envión, River no pudo superar los octavos de final, quedando afuera con Vélez.

Más noticias: