Un hombre joven sentado en un sillón, vistiendo una camiseta con logotipos de patrocinadores, con un coche de carreras y trofeos en el fondo.
DEPORTES

Fórmula 1: Franco Colapinto ya palpita su debut en Imola con Alpine

El piloto argentino habló en la previa del premio de Emilia-Romaña y destacó sus desafíos y objetivos con la escudería francesa

A pocas horas de concretar su regreso como piloto titular en la Fórmula 1, Franco Colapintocompartió sus sensaciones sobre el debut con Alpine, lo que significa correr en Imola y cuáles son sus metas y desafíos de cara al futuro. El piloto oriundo de Pilar competirá este fin de semana en el Gran Premio de la Emilia Romaña.

La entrevista de Colapinto

"Estoy muy contento de empezar en Imola. Es un circuito del que tengo muy buenos recuerdos; no solo en Imola, en Italia, donde tuve una historia muy linda en la F1 (debutó con Williams el 1 de septiembre de 2024); también en la Fórmula 2 y en la Fórmula 3. Gané en Monza e Imola varias veces. Manejar un F1 en Imola es algo increíble", expresó Franco en una entrevista publicada por Renault Argentina.

Dos autos de carreras compiten en una pista, uno azul y otro gris, con publicidad de Lenovo en el fondo.
Franco tiene buenos recuerdos de Imola cuando estuvo en F2 | La Derecha Diario

En cuanto a sus objetivos, señaló que "es poder sumar puntos consistentemente y es algo para lo que hay que trabajar mucho". Además, indicó que enfrentará el reto de "trabajar en mi manejo, conocer el auto y los neumáticos. Obviamente que estoy seis carreras atrás comparado con todos los demás. Hay muchas cosas que tengo que aprender, tengo que aprender mucho del auto. Es un auto muy diferente a lo que estaba acostumbrado, pero no tengo dudas de que lo vamos a poder hacer".

También remarcó la importancia de avanzar junto al equipo: "es importante seguir trabajando con el equipo, seguir intentando mejorar el auto para estar ahí, en ese top diez que queremos consistentemente en los puntos y preparar bien lo que viene. Pero creo que se vienen cosas buenas. Obviamente que hay que dar un pasito adelante. Comparado con las carreras anteriores, solamente sumamos puntos en dos fines de semana, así que tenemos que dar un pasito en cuanto a performance también".

Respecto al A525 de Alpine, comentó que "es un auto totalmente nuevo. Tengo obviamente mucho trabajo por hacer con los ingenieros, con los mecánicos, con toda la gente del equipo, acostumbrarme a algo totalmente nuevo". Cabe destacar que en los tests TPC (Test Previous Cars) condujo un modelo del año 2024. "El equipo está apostando por mí, apoyándome. Es súper gratificante para cada paso que voy dando. Así que estoy feliz de ser parte de este equipo y trabajando para darle lo que se merece".

Un auto de carreras de Fórmula 1 con diseño aerodinámico y colores azul y rosa visto desde el frente.
El auto es un desafío que Colapinto deberá superar | La Derecha Diario

También habló del entusiasmo que generó entre los argentinos su llegada a la categoría reina. "Desde que empecé en F3 tantos fanáticos argentinos empezaron a meterse en el automovilismo, empezaron a entender más de la Fórmula 3. Habían ya banderas argentinas por todos lados. Esto creció en la F2 y explotó en la F1. Es una locura. Vienen de cualquier parte del mundo y es algo que a mí me impresiona muchísimo. De chiquito me hubiera encantado tener un piloto argentino que pudiera seguir y bancar los fines de semana".

Ese fenómeno fue en aumento hasta el punto de que "hay gente que está aprendiendo un montón del automovilismo, de la F1. Es un deporte un poco nuevo para los argentinos, porque pasó mucho tiempo sin un argentino en la F1. Por eso estoy feliz de poder correr. Representar a Argentina en la F1 es algo único".

Un joven con chaqueta de carreras interactúa con fanáticos a través de una reja mientras varias personas lo rodean y algunos sostienen cámaras.
Colapinto destacó el apoyo de sus compatriotas | La Derecha Diario

No olvidó mencionar el esfuerzo detrás de este logro: "trabajé un montón y hubo muchos sacrificios de por medio; no solo míos, también de mi familia, de toda la gente que estuvo apoyándome siempre atrás. Y haberlo conseguido es algo muy gratificante para todos los que pusieron su granito de arena. Ellos se merecen una parte de esto que está pasando".

"Obviamente que para mí es un sueño hecho realidad poder estar en la F1. Ahora cumplí otro que es volver. Así que feliz, con ganas de empezar en este camino con Alpine. Ojalá un camino muy largo y por muchos años", concluyó.

➡️ Argentina ➡️ Deportes

Más noticias: