Un hombre con gafas de sol y camisa blanca está de pie en una pista de carreras con estructuras metálicas y edificios al fondo.
DEPORTES

Fórmula 1: renunció el vicepresidente de la FIA por la mala gestión de la organización

Robert Reid presentó su dimisión con efecto inmediato y publicó en X un comunicado en el que explica las razones de su decisión

Robert Reid, quien hasta ahora se desempeñaba como vicepresidente de la FIA desde 2021, oficializó su salida del cargo a través de su cuenta personal en X. En su posteo lanzó duras críticas hacia el funcionamiento actual del organismo y denunció una "ruptura de las normas de gobernanza" y que sus colegas están "sirviendo al poder".

Texto en fondo gris donde Robert Reid anuncia su renuncia como vicepresidente de deportes de la FIA, citando la falta de alineación con sus principios de transparencia, gobernanza y liderazgo colaborativo, y enfatizando la importancia de la integridad y la responsabilidad en el liderazgo del automovilismo.
El posteo de Reid en X | La Derecha Diario

En su mensaje, el británico expresó su profunda  preocupación por el rumbo que ha tomado la institución, especialmente desde queMohammed Ben Sulayem asumió como presidente. Aseguró que se están adoptando "decisiones críticas que se están tomando sin el debido proceso", desoyendo los procedimientos establecidos.

"Cuando asumí este cargo, lo hice para servir a los miembros de la FIA,  no para servir al poder. Con el tiempo, he sido testigo de una erosión constante de los principios que prometimos defender. Las decisiones se toman a puerta cerrada, pasando por encima de las estructuras y de las personas a las que la FIA debe representar", expresó Reid en su publicación.

Un hombre con traje y corbata en un evento de la FIA con fondo azul.
Reid fue muy critico con los manejos dentro de la FIA | La Derecha Diario

En otro tramo del texto, agregó que su decisión no responde a cuestiones personales sino éticas: "Mi dimisión no tiene que ver con personalismos, sino con principios. El automovilismo merece un liderazgo responsable, transparente y dirigido por sus miembros. Ya no puedo, de buena fe, seguir formando parte de un sistema que no refleja esos valores".

"Siento alarma por las decisiones críticas que se están tomando sin el debido proceso o la consulta adecuada, tanto internamente como con los miembros y los órganos de gobierno de la FIA; el Senado y el Consejo Mundial del Deporte del Motor", cerraría el comunicado.

Cabe recordar que Reid, junto a David Richards (presidente de Motorsport UK), había sido excluido de la última reunión del Consejo Mundial de la FIA por negarse a firmar un acuerdo de confidencialidad propuesto por Ben Sulayem, lo cual ya había generado fuertes tensiones internas.

¿Qué implica la salida de Reid?

Esta renuncia representa un golpe directo para el liderazgo de Mohammed Ben Sulayem, quien pierde a uno de los dirigentes de mayor peso dentro de la FIA, y  a los cimientos de la organización. Para colmo, su salida es justo en un año clave de cara a las elecciones donde busca renovar su mandato.

Un grupo de personas conversando al aire libre, una de ellas lleva un atuendo tradicional árabe y las otras dos visten ropa de abrigo casual.
La continuidad de Sulayem al frente de la FIA podría verse afectada | La Derecha Diario

El próximo presidente será elegido por la Asamblea General de la FIA, la misma que recientemente aprobó, con un 75% de apoyo, la polémica modificación de los estatutos de responsabilidad que desató críticas en varios sectores.

Este organismo está compuesto por clubes miembros y autoridades deportivas de 245 entidades distribuidas en 149 países, todos con el mismo peso de voto. Dentro de ese cuerpo, Reid contaba con una fuerte influencia, especialmente por su cercanía con federaciones nacionales.

La Asamblea General suele incentivar a su presidente a mantener el respaldo de las federaciones más pequeñas, lo quepodría dificultar la estrategia de la oposición europea frente a Ben Sulayem. Aun así, la salida de Reid plantea un nuevo escenario político dentro del automovilismo internacional.

➡️ Europa ➡️ Deportes

Más noticias: