
El Gobierno de CABA confirmó el operativo de seguridad para el clásico sudamericano
El Ministerio de Seguridad porteño creó un plan para garantizar el orden en el partido de esta noche entre Argentina y Brasil
Tras casi una década, la Selección Argentina recibirá a la Verdeamarelha en el Estadio "Más" Monumental. Este partido será clave para la Scaloneta, que busca confirmar su presencia en la próxima Copa del Mundo, y contará con un riguroso operativo de seguridad.
Para este encuentro, el Ministerio de Seguridad porteño ha organizado un amplio despliegue que contará con 1000 efectivos policiales, además de agentes de tránsito, prevención, inspectores de la Agencia Gubernamental de Control (AGC) y de Espacio Público, y cadetes policiales.

Las puertas del estadio abrirán a las 17, y se implementará el programa "Tribuna Segura" para controlar el ingreso de hinchas y barras con derecho de admisión. Además, aquellos registrados como deudores alimentarios morosos no podrán ingresar al Monumental, en una medida impulsada conjuntamente por los ministerios de Justicia y Seguridad de la Ciudad.
Quienes asistan al partido pasarán por tres anillos de control, donde se verificarán las entradas con un lector de códigos QR y se realizará un doble cacheo. Por su parte, la hinchada visitante deberá ingresar por la calle Padre Neuman para acceder a la tribuna Centenario alta.
Las autoridades recomiendan llegar temprano, ya que los cortes de tránsito en la zona comenzarán al mediodía y abarcarán el perímetro delimitado por las avenidas Udaondo, Del Libertador, Figueroa Alcorta y Monroe. A su vez, siguiendo la línea de eventos deportivos y masivos anteriores, se reforzarán los controles en las inmediaciones del estadio para evitar la presencia de “trapitos” o cuidacoches.

¿Qué necesita Argentina para clasificarse al Mundial 2026?
El triunfo ante Uruguay en Montevideo dejó a la Albiceleste con un pie y medio en la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá. Con cinco fechas restantes y 15 puntos en juego, el equipo de Lionel Scaloni lidera con una ventaja de seis unidades sobre Ecuador (22) y mantiene una distancia de 15 puntos con Bolivia, que ocupa el séptimo puesto, correspondiente al repechaje. En este contexto, Argentina necesita no perder frente a Brasil para sellar matemáticamente su clasificación a la cita mundialista en Norteamérica.
El clásico también marca el regreso del duelo sudamericano a la capital argentina luego de casi diez años. El último enfrentamiento en Buenos Aires terminó en empate 1-1 en noviembre de 2015, durante las eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018. Desde entonces, la única vez que ambos seleccionados se midieron en Argentina fue en noviembre de 2021, en San Juan, que terminó 0 a 0.

A pesar del buen ánimo tras la victoria en Montevideo, la Albiceleste no contará con Lionel Messi ni con Lautaro Martínez en el ataque, su máximo goleador en 2024. Ambos quedaron fuera de la convocatoria de Scaloni debido a molestias musculares, sumándose a otras bajas como las de Lisandro Martínez, defensor del Manchester United, y Giovani Lo Celso.
Más noticias: