Deportes
Independiente volvió al triunfo con una goleada ante Colón
Con goles de Batallini, Fernández y Benegas, el Rojo venció 3-0 al Sabalero por la fecha 11 de la LPF 2022 en el Estadio Cementerio de los Elefantes.

Tras seis partidos sin conocer la victoria, Independiente volvió a ganar: goleó por 3-0 a Colón en el marco de la fecha 11 de la Liga Profesional 2022 en el Estadio Cementerio de los Elefantes. Los goles del conjunto de Avellaneda fueron de Damián Battallini, Leandro Fernández y Leandro Benegas.
Con un Leandro Fernández encendido y pegando en los momentos justos, el Rojo tuvo una gran primera mitad. Desde que Fernando Espinoza dio el pitazo inicial, el conjunto de Juan José Serrizuela se mostró más intenso que su rival. Tal es así que tan sólo al minuto 10 del primer tiempo la primera emoción iba a aparecer cuando Damián Batallini picó al vacío contra la última línea del Sabalero y tras un gran pase de Fernández definió con categoría tras la salida de Ignacio Chicco que nada pudo hacer.
Minutos más tarde, quien asistió en el primero iba a marcar el segundo grito. Al minuto 43, cuando el primer tiempo terminaba, los de Avellaneda tuvieron un tiro libre a favor, el goleador se alejó del racimo de futbolistas que se metieron en el área, encontró el rebote dentro de la misma y, de primera, infló la red para estirar la diferencia.
Ya en el complemento, Independiente iba a liquidar el encuentro prematuramente. Al minuto 8 de la segunda mitad, Leandro Benegas de cabeza metió el tercero. En primera instancia, Espinoza lo anuló por presunto fuera de juego del delantero, pero a instancias del VAR echó para atrás su decisión y lo convalidó.
Con este resultado, el Rojo escaló a la vigesimatercera posición con 11 puntos conseguidos, mientras que el Sabalero cae a la vigésima plaza con 13 unidades registradas.
Deportes
El Comité Olímpico renueva sus reglas para dejar que hombres transgénero compitan en las categorías femeninas
En una publicación en el British Journal of Sports Medicine, el Comité Olímpico asegura que en 2024 dejará competir a hombres biológicos en las competiciones femeninas.

El Comité Olímpico Internacional (COI) publicó este 16 de diciembre los nuevos lineamientos competitivos para los Juegos Olímpicos y demás competiciones de los próximos años, donde se introducen nuevas reglas para “incluir” a los atletas transgénero.
Las nuevas pautas olímpicas enfatizan la “inclusión” de los atletas transgénero. “Se debe permitir a los atletas a competir en la categoría que mejor se alinee con su identidad de género autodeterminada”, declaró en el documento que publicó en el British Journal of Sports Medicine.
Los efectos podrían ser de gran alcance porque el COI no solo organiza los Juegos Olímpicos, si no que marca la pauta para los deportes en grupos comunitarios, escuelas secundarias y universidades de todo el mundo.
Con esta actualización, el COI introduce los controvertidos principios que había empezado a defender en 2021 para que hombres transgénero puedan competir con mujeres biológicas en las competiciones deportivas y de atletismo.
En noviembre del año pasado, había publicado un documento que declaraba que el género no presenta ninguna ventaja en el deporte. “Sin presunción de ventaja”, se titulaba el artículo oficial del Comité Olímpico que decía que los competidores hombres no tienen una ventaja fundamental sobre las mujeres.
Si bien en su momento dicha publicación fue una expresión de lo que pensaban las autoridades del COI, hoy esas mismas ideas quedaron plasmadas en lo que será el nuevo reglamento para los Juegos Olímpicos, que lentamente empezará a tener a hombres que se consideran mujeres compitiendo junto a las mujeres de verdad.
En lugar de aclarar la situación, el COI parece haber provocado más confusión y resentimiento entre las atletas femeninas, muchas de las cuales ven esta decisión como el fin de su profesión.
Los ex-olímpicos temen que, al despejar el camino para que los hombres biológicos se infiltren en las categorías femeninas, el COI podría causar que los deportes femeninos se deterioren y eventualmente mueran.
Frente a competidores masculinos biológicos que le sacan una ventaja física indiscutible, es probable que a la larga esto desincentive el deporte y participen menos niñas y mujeres, agotando el talento.
Mara Yamauchi, dos veces maratonista olímpica del Reino Unido, reaccionó en Twitter a la última declaración del COI. “Su total desprecio por las mujeres y las niñas me hizo enojar tanto que estaba temblando”, publicó.
Desde que comenzó la era olímpica moderna en 1896, las autoridades olímpicas han reconocido las diferencias basadas en el sexo entre los competidores. Por ejemplo, tan temprano como el año 1900, las primeras atletas femeninas compitieron en los Juegos Olímpicos de París.
Irónicamente, en París también se llevarán a cabo los Juegos Olímpicos de Verano de 2024 con las nuevas pautas transgénero vigentes, posiblemente marcando el principio del fin de muchos deportes femeninos.
Desde al menos la década de 1930, hubo varios casos de hombres que se hacían pasar por mujeres en las competencias olímpicas, no por una cuestión de género si no para ganar fácilmente y llevarse los premios. Como resultado, las pruebas obligatorias relacionadas con el sexo para las competidoras olímpicas se oficializaron en 1968.
“Las pruebas evolucionaron hasta convertirse en una herramienta para identificar y eliminar a los atletas masculinos de las competencias femeninas que el COI consideraba demasiado fuertes, demasiado rápidos o demasiado exitosos”, según un resumen de un libro de 2016 de la autora Lindsay Parks Pieper.
Esta práctica que a fin de la década cumpliría 60 años, llegará a su fin con los nuevos lineamientos del Comité Olímpico, y una nueva era “inclusiva” que probablemente verá un deterioro del deporte femenino ha recién empezado.
Deportes
¡Argentina es Campeón del Mundo en Qatar!
La Scaloneta con Lionel Messi y Dibu Martínez como figuras consiguió la gloria máxima tras el triunfo por penales ante Francia en el Lusail Stadium, luego de igualar 3-3 en los 120 minutos

Se hizo Justicia! La Selección Argentina ganó por penales contra Francia y se consagró como la mejor del mundo, sumando la tercera estrella y haciendo historia.
Lionel Messi abrió el marcador a los 23 minutos del primer tiempo y Ángel Di María metió el segundo tanto a los 36, pero Francia logró empatar con un penal de Kylian Mbappe a los 81 y con otro dos minutos después.
En tiempo suplementario, Messi metió el tercero, y parecía que Argentina lo ganaba ahí, pero un penal de Montiel por frenarla con la mano le dio el empate nuevamente a los franceses, con un tercer gol de Mbappe.
El Dibu Martínez sacó una imposible en los últimos segundos del partido y ambos seleccionados tuvieron que ir desempatarlo por penales. El Dibu, invencible en los 12 pasos, atajó dos y selló el triunfo histórico de la Albiceleste.
Lionel Messi tiene la foto que mereció toda su brillante carrera: con la casaca albiceleste y la Copa del Mundo en sus manos. La Selección se impuso 4-2 por penales ante Francia en el estadio Lusail y se consagró campeón del Mundial de Qatar 2022. A los 35 años, como capitán y el más grande del equipo, Messi cumplió su sueño.

Deportes
Espectáculo de Messi y Julián Álvarez: Argentina llega a la final del Mundo de la mano de Scaloni
Argentina le ganó a Croacia por 3-0 y jugará la sexta final de su historia, con un Messi que jugó uno de los mejores partidos de su vida.

Argentina le ganó a Croacia por 3-0, con una actuación estelar que terminó en doblete de Julián Álvarez y Lionel Messi de penal. Con este resultado, la Scaloneta avanzó a la final del Mundial de Qatar 2022, y jugará su sexta final del mundo contra el ganador de Francia y Marruecos.
El partido empezó parejo, con una Argentina que prefirió cederle la pelota a Croacia para no cansarse después de un agónico alargue en el anterior partido. Durante los primeros treinta minutos del primer tiempo manejó el ritmo, pero nunca pudo llegar con peligro al arco del Dibu Martínez.
La paridad llegó a la media hora. A los 34 minutos, Enzo Fernández filtró un pase a Julián Álvarez que en el mano a mano con Livakovic le cometieron penal. Lionel Messi se encargó de ejecutarlo, fuerte y cruzado, sin posibilidad para el arquero, marcó el primero para la Selección. Después del partido comentó que estuvo todo el día de ayer pateando penales, sabiendo que el arquero croata es especialista en atajar los 12 pasos.
Con los ánimos por el cielo, Argentina rápidamente encontró el segundo gol a los 39 minutos. Julián Álvarez cazó una pelota desde el medio campo para correr hasta el área rival en donde encaró y gambeteó su marca, luego, demostrando su perseverancia y hambre de gol, siguió insistiendo y después de un par de rebotes y un sutil toque remató el 2 a 0.
Para cerrar, una obra maestra de Messi que jugó uno de sus mejores partidos de su vida. Cuando corrían los 69 minutos del segundo tiempo, el 10 gambeteó varios defensas de Croacia y tiró un pase-gol para que el ex River marcara su doblete.
El partido de ahí en más fue argentino. Lionel Scaloni movió el banco, hizo debutar en la Copa del Mundo a Paulo Dybala, Ángel Correa y Juan Foyth, dejando solo a los arqueros Franco Armani y Gerónimo Rulli como los únicos sin tocar el pasto de Qatar.
Argentina desde el gol se supo superior, encontró la confianza y demostró que se puede apropiar de los partidos cuando quiere. Por primera vez en la Copa, no le costó el Segundo Tiempo, y no solo supo sostener el resultado si no que extendió la ventaja.
El equipo de Scaloni sabe sufrir, resiste y defiende cuando el juego se lo pide. Hace mucho que Argentina dejó de ser “Messi y 10 más”, y hoy es una de las mejores selecciones del mundo, demostrando que puede atacar, defender y hacer goles con calidad y sin miedo.
Con 35 años, el mejor del mundo jugará su segunda final, el próximo domingo a las 16 horas en el Estadio Lusail, contra el ganador del partido de este miércoles, entre Francia y Marruecos.
-
Estados Unidoshace 1 semana
El Director de Investigación de Pfizer atrapado en una cámara oculta admitiendo que están “mutando el virus” para vender más vacunas
-
Argentinahace 2 semanas
Crudo testimonio del asesinato de Lucio Dupuy a manos de la pareja lesbiana: “Le estallaron los pulmones, le cortaron sus genitales, lo mataron por ser varón”
-
Estados Unidoshace 1 semana
Elon Musk estalló contra el Foro de Davos: “Están tratando de ser los jefes de la Tierra, no lo vamos a permitir”
-
Argentinahace 2 semanas
Maduro visitará Argentina: Alberto Fernández dio la órden de no arrestarlo a pesar de que tiene un pedido de captura internacional
-
Perúhace 2 semanas
Perú en llamas: Terroristas financiados por Evo Morales queman sedes del Poder Judicial y del Ejecutivo en Puno
-
Argentinahace 1 semana
Un borocotazo en Salta complica el armado nacional de Juntos por el Cambio
-
Estados Unidoshace 2 semanas
CEOs piden que el mundo deje de comer carne para combatir el cambio climático en el Foro de Davos
-
Economíahace 2 días
El presidente Lasso eliminó completamente el déficit fiscal en 20 meses de gestión