
Locura por Los Pumas-All Blacks, un partido con protagonistas cordobeses
Ya se vive una fiebre por el evento del próximo sábado en el estadio Mario Kempes.
El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, se medirá el próximo sábado desde las 18.10 frente a los All Blacks en Córdoba, donde ya se vive una suerte de fiebre por ese partido.
Se trata de un evento histórico, pues es la primera vez que Argentina y Nueva Zelanda se enfrentan en esta provincia.
Se jugará por la primera fecha del Rugby Championship 2025, torneo del que también participan Australia y Sudáfrica.
El escenario será el estadio Mario Alberto Kempes, con capacidad para 57 mil personas. Se espera que esté colmado.
El fervor que despertaron los Pumas es total. El sábado pasado realizaron un entrenamiento abierto al público en el Kempes y asistieron más de 10 mil personas.

"Es una locura vivir todo esto. Se me pone la piel de gallina", señaló el back Rodrigo Isgró tras la práctica con puertas abiertas.
Cordobeses en Los Pumas
Además, el seleccionado tiene una buena dosis de "sangre cordobesa".
Entre los convocados están el segunda línea Franco Molina (formado en Jockey Club Córdoba), el octavo Joaquín Oviedo (surgido de Córdoba Athletic), el medio scrum Agustín Moyano (Athletic) y los backs Santiago Carreras (formado en Athletic) y Juan Cruz Mallía (surgido en Jockey CC).
A ellos hay que sumarle el primera línea Boris Wenger (del Jockey Club de Villa María), citado como “jugador en desarrollo”. Además, está el pilar santiagueño Pedro Delgado, jugador de Dogos XV.
No está Matías Alemanno, de La Tablada, por lesión.
Mallí y carreras son los más experimentados, junto a Oviedo y Molina, que vienen en ascenso y con un protagonismo cada vez mayor.
Sin dudas, se trata de una prueba de fuego, no sólo para estos jugadores nacidos en Córdoba, sino también para Los Pumas que nunca pudieron vencer a los neocelandeses jugando como locales.
El sábado 23, una semana más tarde, volverán a enfrentarse, pero esta vez en el estadio de Vélez Sársfield.
Movimiento turístico y de gastronomía
Según la cartera de Turismo del gobierno provincial, el encuentro ante los All Blacks generará un movimiento de alrededor de 1.000 millones de pesos entre gastronomía, hotelería, transporte y demás.

La expectativa es enorme: se estima que entre 30 y 35 mil visitantes llegarán desde distintos puntos del país, generando un movimiento turístico que alcanzará no sólo a la capital y el Gran Córdoba, sino también a ciudades como Villa Carlos Paz y otros destinos cercanos.
De acuerdo con datos de la Agencia Córdoba Turismo, la hotelería de 3 a 5 estrellas registra ocupación plena, mientras que el resto de las plazas de la ciudad se encuentran en torno al 80%, con proyección de alcanzar el 100% en las próximas horas.
Los Pumas en Córdoba
La última vez que Los Pumas jugaron en Córdoba fue en 2014, cuando cayeron ante Escocia por 21-19.
Mientras tanto, los All Blacks tienen un historial más extenso en la ciudad: además de su próxima visita, jugaron dos duelos más en la capital cordobesa.
En 1985 se impusieron a Los Dogos en el Estadio Córdoba, y en 1976, en su primera visita a la ciudad, derrotaron a un seleccionado del interior.
En el plantel argentino de la actualidad, se destaca la presencia de seis jugadores cordobeses, lo que le da un valor agregado al partido.
Más noticias: