Jugadores de fútbol con uniformes de Argentina saludan al público en un estadio lleno de espectadores.
DEPORTES

Los impresionantes récords que rompió la Selección Argentina tras la goleada a Brasil

El 4 a 1 quedará en la historia como una de las mayores palizas de la Albiceleste frente a la Verdeamarelha

La Scaloneta no deja de sorprender a propios y extraños, y sigue superando marcas antiguas e imponiendo nuevas. La goleada 4 a 1 de la Selección Argentina, comandada por Lionel Scaloni, a Brasil amplióel repertorio de récords de esta camada campeona.

Lo primero a destacar es el historial, donde Argentina extiende su leve ventaja sobre la Canarinha. En 106 partidos, La Albiceleste suma 41 victorias, con 160 goles a favor, mientras que el Scratch gano 39 duelos, con 155 goles a favor.  Los otros 26 encuentros terminaron en empate.

Este partido significó el fin de una larga sequía de triunfos de la Selección como local. La última vez que Argentina le ganó a Brasil jugando en el país había sido hace 20 años, más precisamente el 8 de junio de 2005, en un partido por Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Alemania 2006.

Dos jugadores de fútbol en acción durante un partido, uno con uniforme amarillo y azul y el otro con uniforme celeste y blanco.
La úlitma victoria de Argentina como local ante Brasil había sido hace casi 20 años | La Derecha Diario

En aquella ocasión, el equipo dirigido en ese entonces por José Néstor Pekerman le ganaría a la vigente campeona del mundo 3 a 1 en el Monumental, con doblete de Crespo y un verdadero golazo de Riquelme para los locales y un bombazo de Roberto Carlos para el descuento de la visita.

Si hablamos únicamente del resultado, el baile de Argentina a Brasil se sumó a la lista de las mayores goleadas de la historia del clásico sudamericano por parte de la Albiceleste. 

El 4 a 1 de anoche pasó a ubicarse entre los de mayor diferencia de gol, por detrás de dos 5 a 1 (1939 y 1940) y un 6 a 1 (1940) correspondientes a la extinta Copa Roca. Además de un 4 a 1 por la Copa América de 1959 y un encuentro que terminó 3 a 0 por Copa América de 1963.  

Portada de la revista
La mayor goleada de Argentina a Brasil | La Derecha Diario

La dura derrota también supone nuevas marcas negativas para la pentacampeona del mundo. La goleada en el Más Monumental frente a su eterno rival es la primera desde el fatídico 7 a 1 frente a Alemania en el Mundial 2014, donde además eran anfitriones. Sumado a esto,  es el primer partido que Brasil recibe 4 goles en un partido de Eliminatorias Sudamericanas y la primera vez que pierde los dos encuentros con una misma selección.

Jugadores de fútbol con uniforme amarillo observan mientras el equipo contrario celebra en grupo durante un partido.
7 a 1, la derrota más dura de la historia de Brasil | La Derecha Diario

Los Récords de Scaloni

El DT argentino agiganta su leyenda con cada partido que pasa, y la fecha actual de Eliminatorias no fue la excepción. El oriundo de Pujato se convirtió en el primer entrenador de la historia en clasificar a dos mundiales a la Selección Argentina. Anteriormente, César Luis Menotti y Carlos Salvador Bilardo jugaron dos copas del mundo consecutivas, sin embargo, el Flaco no dirigió las Eliminatorias al 78 porque Argentina era sede de la mundialista, y el Doctor clasificó directamente a Italia 90 por haber sido campeón de la edición del 86 (este beneficioso estuvo vigente hasta el Mundial de Corea Japón 2002).

Un grupo de personas levanta a un hombre vestido de negro en el aire en un ambiente de celebración.
En cuanto a números, Scaloni es el mejor DT de la historia de la Selección | La Derecha Diario

Desde que está al mando de la Albiceleste, Lionel Scaloni acumuló los siguientes logros:

  • Campeón del Mundo (2022)
  • Bicampeón de América (2021 y 2024)
  • Campeón Intercontinental  (Finalissima 2022 frente a Italia)
  • 1º en Ranking FIFA (desde abril de 2023, aproximadamente 2 años)
  • Balance: 60 victorias, 17 empate y 8 derrotas en 85 partidos
  • Le ganó de visitante a Bolivia después de 15 años (2-1 en La Paz, el 13 de octubre de 2020 por la fecha 2 rumbo a Qatar 2022; la úlitma había sido el mismo resultado el 26 de marzo de 2005, en las Eliminatorias rumbo a Alemania 2006)
  • Le ganó de visitante a Perú tras 16 años (2-0 en Lima, el 17 de noviembre de 2020 por la fecha 4 rumbo a Qatar 2022; la última había sido por 3 a 1 el 4 de septiembre de 2004, en las Eliminatorias rumbo a Alemania 2006).
  • Le ganó de visitante a Venezuela luego de 14 años (3-1 en Caracas, el 3 de septiembre de 2021 por la fecha 9 rumbo a Qatar 2022; la última había sido por 2 a 0 el 17 de octubre de 2007, en las Eliminatorias rumbo a Sudáfrica 2010)
  • Le ganó de visitante a Uruguay tras 12 años  (1-0 en Montevideo, el 12 de noviembre de 2021 por la fecha 13 rumbo a Qatar 2022; la última había sido por el mismo resultado el 14 de octubre de 2009, en las Eliminatorias rumbo a Sudáfrica 2010)
  • Le ganó de visitante a Brasil por primera vez en la historia de las Eliminatorias Sudamericanas  (1-0 en el Maracaná, el 21 de noviembre de 2023 por la fecha 6 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026)
  • Le ganó de local a Brasil luego de 20 años  (la última victoria había sido 3 a 1, el 8 de junio de 2005 rumbo a Alemania 2006)
  • Se convirtió en el primer seleccionado en convertirle 4 goles a Brasil por Eliminatorias Sudamericanas
  • Primer entrenador en clasificar a la Selección a dos mundiales  (2022 y 2026)
  • Claficación invicta a Qatar 2022 (11 victorias y 6 empates)
  • Segundo invicto más largo de la historia: 36 partidos consecutivos sin perder entre 2019 (0-2 Brasil, Semifinales Copa América 2019) y 2022 (1-2 Arabia Saudita, Fecha 1 Fase de Grupos Qatar 2022); 1 por detrás de Italia que lo hizo entre 2018 (1-3 Francia, Amistoso) y 2021 (1-2 España, Semifinal UEFA Nations League)
  • Es el único líder y en solitario de las Eliminatorias 2026 (probablemente termine primero)
  • Ha cosechado 31/42 puntos en la clasificación al Mundial del 2026.
➡️ Argentina ➡️ Brasil ➡️ Deportes

Más noticias: