Aficionados de dos equipos de fútbol llenan las gradas de un estadio, unos vestidos de blanco y rojo y otros de azul y amarillo, separados por una reja y una bandera amarilla con letras azules.
DEPORTES

Es oficial: vuelven los visitantes al fútbol argentino tras 12 años de ausencia

El Chiqui Tapia anunció el regreso con pruebas piloto y protocolos, y cada club deberá cumplir requisitos y asumir la responsabilidad por el comportamiento de su hinchada

En una conferencia de prensa celebrada en el Predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza, Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la AFA, confirmó el regreso del público visitante al fútbol de Primera División luego de doce años de prohibición.

Tapia explicó que esta medida no será obligatoria, sino que dependerá de cada institución. Aquellos clubes que deseen contar con hinchas visitantes deberán cumplir con una serie de requisitos establecidos por los organismos de seguridad. Los encuentros Lanús vs. Rosario Central e Instituto vs. River serán las primeras pruebas piloto en esta nueva etapa.

Cuatro escudos de equipos de fútbol argentinos sobre fondos de diferentes colores
Lanús-Rosario Central e Instituto-River tendrán visitantes | La Derecha Diario

"Es un día importantísimo para el fútbol argentino, un día que va a marcar un antes y un después", expresó Tapia al comenzar su intervención. Y agregó: "Es el comienzo de la vuelta de los visitantes y para que los clubes que puedan y quieran recibir público visitante lo puedan hacer".

El presidente de AFA remarcó también el trabajo conjunto con autoridades gubernamentales: "Es el comienzo de mucho trabajo que hay hacia delante para consolidar esta idea por la que se viene trabajando con el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires y Aprevide".

En esa línea, anticipó que se implementarán mecanismos para facilitar la transición hacia un fútbol con ambas hinchadas presentes: "Habrá jornadas de capacitación para ir al camino que la mayoría quiere, que es tener los dos públicos en un estadio".

Aficionados vestidos de rojo pasan por un control de seguridad con presencia de policías y personal de seguridad en la entrada de un estadio
Habrá jornadas de capacitación para mejorar la seguridad | La Derecha Diario

Tapia también hizo hincapié en la responsabilidad compartida que requerirá esta medida: "Va a llevar mucho compromiso, no solo de los dirigentes, sino de todos para tener el fútbol que todos queremos", expresó.

Consultado sobre la posibilidad de que esta medida se extienda también a los estadios de la Ciudad de Buenos Aires, Tapia adelantó: "La semana que viene habrá una reunión con los organismos de seguridad de la ciudad y ver si está la predisposición, que entiendo que sí, para trabajar en el mismo sentido".

Hombre de cabello canoso hablando en una conferencia de prensa con fondo azul y logotipos deportivos
Tapia adelantó una reunión con organismos de seguridad de CABA | La Derecha Diario

"Creo que en base a un proyecto en el que venimos trabajando para garantizar la seguridad y que vuelvan las familias. Ojalá que encaminemos para el mismo sentido y empezar a trabajar la posibilidad de tener visitantes en la Ciudad de Buenos Aires", agregó.

Por su parte, el Ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, detalló que habrá condiciones específicas para los clubes que quieran sumarse: "Cada club deberá asumir su compromiso, deben querer y pedir el público visitante", afirmó. "Habrá una serie de protocolos que deberán cumplir, tienen que tener la infraestructura y funcionar las cámaras de seguridad", explicó.

Finalmente, cerró hablando sobre de quién es la responsabilidad de los visitantes: "El club visitante deberá hacerse cargo del comportamiento de sus hinchas".

➡️ Argentina ➡️ Deportes

Más noticias: