
Por un juicio, la Premier deberá pagarle más de 25 millones de dólares al City
Los Citizens ganaron una batalla legal contra la liga inglesa por la relación entre instituciones deportivas y empresas asociadas
Luego de un revés judicial, la Premier League deberá pagarle al Manchester City una suma millonaria superior a 25 millones de dólares, tras una prolongada disputa relacionada con el vínculo entre los clubes deportivos y las empresas asociadas a sus propietarios.
En febrero pasado, un tribunal independiente dictaminó la invalidez de las reglas que restringían este tipo de operaciones, conocidas en la liga inglesa como "Transacciones entre Partes Asociadas", vigentes desde diciembre de 2021 hasta noviembre de 2024.
Pese a que circularon diversas estimaciones sobre la compensación que la Premier League tendría que afrontar, fue el medio británico "The Times" quien, ante los rumores, reveló que el monto ascendería a casi U$S 26.200.000 (aproximadamente 20 millones de libras esterlinas).

Aunque será un tribunal independiente el que determine la cifra final, el cálculo corresponde a los gastos legales que el Manchester City reclama haber afrontado. A su vez, este conflicto es independiente del otro proceso que enfrenta el club por 115 infracciones al fair-play financiero.
El club sostiene que esos costos deben ser cubiertos por la Premier, en medio de una disputa constante que sumó otro episodio con las recientes quejas del conjunto Citizen sobre una regulación (modificada tras una votación de 16 a 20) que, según su postura, beneficia al Arsenal y a otros rivales.
Ofensiva del Manchester City contra la Premier League: denuncia una "distorsión de la competencia" en favor del Arsenal
En el marco del conflicto que sostiene con la Premier League, que le imputó 130 cargos, el Manchester City intensificó su postura contra el organismo regulador.
El club acusa a la liga de “distorsionar la competición” a favor de Arsenal, Leicester City, Everton y Brighton, quienes “se han beneficiado de enormes préstamos de sus propietarios”.

En una audiencia realizada a fines de febrero ante un tribunal independiente, "el City afirmó que los préstamos de accionistas (los propietarios prestan dinero a los clubes) por valor de cientos de millones de libras en esos cuatro clubes no han recibido el mismo trato que otras Transacciones entre Partes Asociadas(APT)".
Además, señalan que a ellos sí se los sancionó por prácticas similares, lo cual consideran discriminatorio. El Manchester City alega que estas regulaciones "no cumplen los requisitos de transparencia, objetividad, precisión y proporcionalidad y son susceptibles de distorsionar la competición".
El equipo dirigido por Pep Guardiola también presentó cifras: aseguran que el Arsenal recibió préstamos por U$S 330.000.000 (£259.000.000) en la temporada 2022-23; el Brighton, U$S 517.000.000 (£406.500.000) en 2021-22; el Everton, U$S 573.000.000 (£450.000.000) en 2022-23; y el Leicester City, U$S 337.000.000 (£265.000.000) en 2021-22.
Más noticias: