Mujer cantando con micrófono en la mano y cinta celeste y blanca en la solapa
DEPORTES

Quién es Euge Quevedo, la cuartetera cordobesa que cantó el himno en el Monumental

La cantante integra La Banda de Carlitos e interpretó la canción patria en previa del partido de Argentina contra Venezuela por las Eliminatorias para el Mundial.

La cantante Eugenia Quevedo es el gran personaje de esta semana en Córdoba  después de haber cantado  el Himno Nacional en la previa del partido de Argentina contra Venezuela por las Eliminatoriaspara el Mundial, el último de Lionel Messi con la Selección.

Nació en San Luis hace 33 años, pero ella  se considera "cordobesa por adopción". 

Le dicen “la Muela” y es miembro de La Banda de Carlitos (LBC).

Además de cantar cuarteto, hizo duetos de folklore con la Sole y también cantó rock con otros artistas.

Mujer vestida de negro sosteniendo un micrófono en un estadio de fútbol durante un evento con jugadores y niños al fondo
Euge Quevedo en el Monumental. | La Derecha Diario

También colaboró con Angela Leiva.

“Mientras sea cantar, yo no le hago asco a ningún género musical. Si bien mis raíces están en el folclore y en lo melódico, la cumbia también me apasiona porque tiene una adrenalina increíble”, sostuvo alguna vez. 

Fue seleccionada para interpretar el Himno Nacional a capella en el estadio Monumental e hizo emocionar a muchos, además de llevarse una ovación y aplausos del público presente. 

“Nuestro himno es una obra de arte”, dijo luego de admitir que estaba muy nerviosa en la previa.

Quién es Euge Quevedo

Canta desde pequeña cuando acompañaba a su padre, también cantante de folklore y cuarteto.

“La música forma parte de mi vida desde que tengo uso de razón”, supo decir.

Joven sonriente con camiseta blanca y collar dorado tomándose una selfie al aire libre en un día soleado
Euge Quevedo, cordobesa por adopción. | La Derecha Diario

Antes de instalarse en Buenos Aires para perseguir su sueño de convertirse en cantante de impacto federal, una todavía adolescente  Quevedo dio sus primeros pasos en distintos programas televisivos que daban oportunidad a artistas nuevos para mostrar su talento.

En Talento Argentino, en 2008, la joven de por entonces 16 años debutó cantando género melódico. En esa primera oportunidad llegó a la final del programa y en la segunda, en 2010, volvió a estar entre los últimos 12 participantes.

Ese mismo año, además, pasó por el segmento “30 segundos de fama” de ShowMatch, cantó folklore y resultó la ganadora.

Euge Quevedo con Tinelli

“Desde muy chiquita mi sueño fue cantar para la gente. Y si bien en los festivales en los que participaba concurría mucho público, cantar en el programa de Marcelo Tinelli fue lo más”, señaló en 2013.

Mujer joven sonriente con micrófono señalando hacia la cámara en un ambiente de concierto con luces de colores
Quevedo tiene un gran éxito en el universo del cuarteto. | La Derecha Diario

"Cuando me enteré que en La Falda estaban haciendo un casting para ‘30 segundos de fama, especial folklore’, le pedí a mi viejo que me llevara. Por suerte me escuchó y terminé ganando el concurso. Eso marcó un antes y un después en mi carrera porque, gracias a Tinelli, no paré de laburar”, comentó en ese momento.

Eugue Quevedo en La Voz Argentina

En 2012, Quevedo tuvo otra oportunidad televisiva en La Voz Argentina, pero quedó eliminada en la instancia de batallas. “Me quería morir porque me tenía mucha fe”, decía meses después, cuando ya estaba grabando su primer disco de cumbia.

A finales de 2012, con 20 años,  Quevedo decidió irse de Córdoba capital, donde vivía y estudiaba Comunicación Social, y se instaló en Buenos para grabar su primer disco, Mi sueño, que saldría en 2014 a través del histórico sello cumbiero Leader Music.

“La idea era cantar cumbia santafesina. Viajé por un montón de lugares, en el momento en el que lanzamos el productor estuvo muy bueno, hubo muchísimo trabajo”, recordó.

En 2015, luego de no llegar a un acuerdo para renovar vínculo con el sello discográfico se lanzó a trabajar por su cuenta y grabó su primer disco independiente.

Eugue Quevedo y los Premios Gardel

En 2017, una de sus placas fue nominada en dos categorías de los premios Gardel (Quevedo ya había sido ternada en 2015 por su primer álbum) y se llevó la estatuilla por mejor álbum nuevo artista tropical.

Todavía en Buenos Aires, Quevedo siguió recorriendo el circuito de la cumbia bonaerense y se convirtió en figura en ascenso del género.

En 2018, la cantante recibió la invitación de Rubén “Keso” Pavón, de La Banda de Carlitos (LBC), para grabar junto al grupo el tema Supiste hacerme mal.

“Fuimos tanteando la situación también,  no es que yo entré a cantar a La Banda de Carlitos y fue. Se fue dando. Me invitaron a un aniversario, o algún evento importante”, comentó.

A punto de ser madre, tuvo que dejar la música de lado y trabajar en otro rubro para garantizar un ingreso: “Yo estaba embarazada, iba a tener la nenita, no tenía nada, no habíamos comprado ni un coche. Nos dedicamos a hacer otra cosa”.

Luego de la pandemia, Euge Quevedo retomó su vínculo con Córdoba y comenzó a actuar como solista.

Hasta que volvió a recibir el llamado de Pavón, que la convocó para sumarse a LBC.

“Entre estar en mi casa trabajando a volver a intentarlo una vez más, digo bueno, ‘vamos a ver’. Total tengo la posibilidad de volver a mi casa y seguir trabajando”, pensó en ese momento.

Y desde allí no paró.

➡️ Córdoba ➡️ Deportes

Más noticias: