Logotipo de DAZN y Ligue 1 con el símbolo de McDonald's.
DEPORTES

Se agrava la crisis en la Ligue 1 por la desvinculación de DAZN

La empresa británica se retira como difusor principal del torneo y deja al fútbol francés al borde del colapso económico por la caída de ingresos televisivos

A tan solo nueve meses de haber firmado un contrato por cinco años, DAZN decidió abandonar su rol como principal difusor de la Ligue 1. Esto deja al fútbol francés sumido en una crisis económica nunca antes vista.

Según reveló L’Équipe,  la plataforma llegó a un entendimiento con la Liga de Fútbol Profesional (LFP) para finalizar la transmisión de los ocho partidos por jornada una vez concluida la temporada. A modo de compensación, DAZN desembolsará 100 millones de euros en concepto de indemnización. No obstante, mediante un comunicado, la empresa expresó su  intención de "seguir ligada al proyecto", aunque con una participación diferente.

Micrófonos con logotipos de Ligue 1 y DAZN.
DAZN deberá pagar una compensación millonaria | La Derecha Diario

La ruptura era algo que se venía gestando desde principios de año. En aquel entonces, las fricciones entre la LFP y DAZN se hicieron públicas debido a discrepancias en la interpretación del contrato firmado en agosto. La desvinculación será oficial el próximo 2 de mayo, durante una reunión del consejo de administración de la liga.

Tal como detalla el medio As,  la compañía británica no pudo garantizar los pagos futuros estipulados, lo que aceleró la salida por vías negociadas. Aparte de la indemnización, también deberá abonar los dos últimos pagos por derechos de transmisión, que totalizan otros 100 millones de euros.

Ante este panorama, la LFP se encuentra evaluando alternativas con carácter de urgencia para evitar un colapso económico que impacte de lleno en los clubes, cuya economía depende fuertemente del dinero que ingresa por la televisación. Una de las opciones en carpeta es  lanzar un canal propio operado por LFP Media, aunque su viabilidad a largo plazo genera muchas incógnitas.

Un cartel de la Ligue de Football Professionnel en una calle urbana.
La LFP buscaría hacer un canal propio | La Derecha Diario

La retirada de DAZN, que según los reportes acumula pérdidas cercanas a los 250 millones de euros y logró atraer apenas poco más de 500 mil suscriptores, ha dejado al torneo francés en una situación crítica. El futuro del torneo es incierto, y más allá de qué empresa tome las riendas de las transmisiones, el fondo CVC, también vinculado a LaLiga, ya tiene garantizado el 13% de los ingresos televisivos.

Tres clubes podrían declarar la quiebra tras el colapso televisivo

Con este escenario de fondo, Montpellier, Le Havre  y Angers  se encuentran entre los clubes más expuestos a una posible bancarrota. Tal como informó The Guardian, las condiciones del nuevo acuerdo con CVC, muy inferiores a las que la LFP tenía con DAZN, dejarían a estas instituciones en una posición insostenible, ya que sus principales fuentes de financiamiento provenían de los ingresos por derechos de TV.

Tres escudos de equipos de fútbol en un diseño vertical con fondo azul y negro.
Los tres clubes están por caer en la bancarrota | La Derecha Diario

La situación no es inédita en el fútbol francés.  Clubes con trayectoria ya vienen sintiendo el impacto de la crisis. El caso más emblemático es el del Girondins de Burdeos, uno de los históricos de Francia, que cayó a la cuarta división (National 2) luego de que su dueño, Gérard López, se declarara en quiebra, incapaz de afrontar las deudas acumuladas.

En el caso de  Montpellier, recientemente descendido a la Ligue 2, el club deberá desprenderse de buena parte de su plantel para evitar una situación aún más grave.

También el Olympique de Lyon ha sufrido las consecuencias de las decisiones del ente organizador. En noviembre, el organismo financiero del fútbol francés determinó su descenso provisional a la segunda categoría. Esta medida podría confirmarse el 31 de mayo si el club, presidido por el estadounidense John Textor, no logra reunir al menos 150 millones de euros necesario para revertir la decisión.

Dos hombres sonríen mientras sostienen una camiseta de fútbol con el nombre
El club de Texlor también sufre las consecuencias de la ruptura | La Derecha Diario

Motivos y consecuencias de la ruptura de DAZN

En agosto del año pasado, la LFP firmó un contrato por 400 millones de euros con la empresa británica, que incluía una cláusula de rescisión unilateral a favor de la liga. En esta se aclaraba que, si DAZN no alcanzaba el umbral de 1.500.000 suscriptores, se podía finalizar el acuerdo de manera anticipada. Según los medios franceses, la plataforma ni siquiera logró un tercio de esa cifra.

Además, la entidad liderada por Vincent Labruneexige que la empresa asuma una deuda correspondiente a los meses de marzo y abril, que asciende a los 140 millones de euros. También espera que la rescisión incluya una compensación por daños.

Un hombre de cabello canoso y barba corta viste un traje oscuro y camisa blanca mientras mira hacia adelante en un entorno concurrido.
Vincent pide que la empresa pague 140 millones de deuda y una compensación por daños | La Derecha Diario

Por su parte,  DAZN rechaza firmemente estos reclamos. Entre sus argumentos, apunta al elevado precio de la suscripción (40 euros) como factor disuasorio para los consumidores, y señala la falta de una campaña de promoción efectiva que permitiera frenar el uso masivo de sitios piratas para ver los partidos.

➡️ Francia ➡️ Deportes

Más noticias: