Dos hombres sonríen y posan juntos en un estadio, uno de ellos hace un gesto de pulgar arriba.
DEPORTES

Stéfano Di Carlo confirmó su candidatura a presidente de River y apuntó contra Milito

El secretario general del club de Núñez anunció su participación en las elecciones de finales de año. A su vez, crítico al mandamás de la Academia por el caso de Salas

En su entrevista en el programa Love/STStéfano Di Carlo, secretario general de River, confirmó públicamente que será el candidato del oficialismo en las elecciones del club de fin de año. Durante su charla, subrayó la importancia de continuar con la línea de gestión que comenzó con  Rodolfo D’Onofrio y siguió con Jorge Brito.

Di Carlo anunció su candidatura a presidente de River

"Hoy es la última de mis prioridades por todas las cuestiones que transitamos, pero sí te digo que soy candidato. Requiere más desarrollo y maduración para darle forma a la continuidad del proyecto", explicó Di Carlo, y agregó: "Es una infinita responsabilidad sostener y profundizar muchos aspectos que van a diferenciar a River cada vez más del resto".

Días atrás, el propio Brito  había señalado a Di Carlo como el sucesor natural para el oficialismo: "Reúne las condiciones necesarias para continuar el proyecto hacia adelante", afirmó en una entrevista con Cenital.

Con su candidatura ya confirmada, Di Carlo se perfila como la figura que buscará darle continuidad a un ciclo oficialista que comenzó en 2013 y que llevó a River a recuperar protagonismo institucional y deportivo.

Cruce con Diego Milito por el pase de Salas

En la misma entrevista,  Di Carlo se refirió a las declaraciones de Diego Milito, quien aseguró sentirse "decepcionado" por cómo River ejecutó la cláusula de rescisión para llevarse a Maximiliano Salas, delantero que era clave para Racing.

Di Carlo contra Milito

"La principal frustración de Racing debería ser no haber podido renovarle a Salas, no que River haya ejecutado la cláusula", apuntó Di Carlo. "River hizo una oferta formal primero, algo que omitieron en toda la narrativa. Las cosas que dijo Milito están fuera de la realidad".

Además, explicó que siempre buscaron llegar a un acuerdo antes de recurrir a la cláusula: "Nunca le dijimos que no íbamos a ejecutarla. Lo que siempre marcamos es que haríamos todo lo posible por llegar a un entendimiento. Milito se negó a hablar. Agotadas esas posibilidades, quedan los contratos y los papeles".

➡️ Argentina ➡️ Deportes

Más noticias: