
Tras disolver el Consejo de Fútbol, Riquelme analiza candidatos para el nuevo armado
Con las renuncias de Serna y Cascini, el presidente de Boca, junto a Delgado, analiza posibles reemplazantes para liderar el proyecto deportivo en medio de la crisis
Juan Román Riquelme decidió disolver el Consejo de Fútbol de Boca en plena crisis deportiva. Aceptó las renuncias deMauricio Serna y Raúl Cascini, y confirmó la continuidad de Marcelo Delgado, quien ahora trabajará junto al presidente en la búsqueda de un nuevo nombre que encabece el proyecto futbolístico del club.
El objetivo es incorporar a una figura con experiencia e influencia que actúe como nexo entre el plantel profesional y la dirigencia, además de colaborar con la planificación deportiva y los mercados de pases desde Boca Predio.
Entre los nombres que analiza Riquelme aparece, en primer lugar, Carlos Bianchi, una figura histórica para el club. Su regreso representaría un fuerte impacto institucional y emocional para el mundo Boca. Sin embargo, el “Virrey”, ya retirado de la dirección técnica y con 76 años, no tendría intención de volver a ocupar un rol profesional, según comentan desde su entorno.

Otro de los apuntados es Carlos Fernando Navarro Montoya, ex arquero del club y ex coordinador de las divisiones inferiores durante el primer tramo de la actual gestión. Tras un paso como técnico por el ascenso español y una breve experiencia en Santamarina de Tandil, el "Mono" está dispuesto a regresar si Boca lo llama.

También figura Alberto "Beto" Márcico, ídolo del club y persona de confianza de Riquelme, con quien mantiene una relación cercana. Su nombre es bien recibido en el oficialismo, aunque aún no hay definiciones claras sobre su posible rol.

En la lista también está José Néstor de Pékerman, entrenador de renombre internacional con último paso por la selección de Venezuela en 2022. Con 75 años, estaría dispuesto a escuchar un proyecto serio, ya sea como técnico o mánager.

Finalmente, aparece Cristian Traverso, ex jugador del club y cercano a Riquelme en su etapa como futbolista. Sin embargo, pese a que su nombre circuló en conversaciones iniciales, fuentes cercanas indican que, por motivos personales, hoy no está en condiciones de aceptar el cargo.

El futuro de Boca, en manos de una nueva estructura
La decisión de disolver el Consejo de Fútbol marca un antes y un después en la gestión de Riquelme como presidente. En un momento de resultados adversos y creciente presión de los hinchas, el reordenamiento institucional aparece como una señal de apertura y autocrítica.
El perfil del nuevo mánager será clave para encarar la segunda mitad del año, ordenar la convivencia interna y comenzar a construir un Boca más competitivo, de cara a los desafíos que restan y a las elecciones de 2027.
Más noticias: