
Tres barras de Aldosivi fueron sancionados tras la pelea a cuchillazos en la tribuna
El Ministerio de Seguridad identificó a tres involucrados en el altercado del sábado y les prohibió el ingreso a estadios
El pasado sábado, la tribuna popular de Aldosivi fue escenario de una escena que nada tiene que ver con el fútbol. Un enfrentamiento a cuchillazos entre facciones de la barrabrava terminó con heridos, corridas y un clima de total tensión en el estadio José María Minella.
Este martes, el Ministerio de Seguridad confirmó mediante la Resolución 907/2025, publicada en el Boletín Oficial, que fueron identificados tres de los implicados en la pelea, a quienes se les impuso la prohibición de ingreso a cualquier estadio del fútbol argentino.
Los sancionados son Carlos Manuel Juárez, Brian Nicolás Ezequiel Otero y Lautaro Ezequiel Pires Gilardi. "Se impone restricción de concurrencia administrativa a todo evento deportivo en el territorio argentino", detalla el texto oficial.
La pelea en la tribuna de Aldosivi
Según la información recabada por la Dirección de Seguridad de Eventos Deportivos, la identificación fue posible gracias a registros fotográficos y fílmicos. Dentro del análisis, se señala que Juárez sería el número dos de la facción "Nuevo Golf", mientras que Otero y Pires Gilardi pertenecerían al grupo rival: "Nueva Italia".
El Ministerio también informó que la investigación sigue en curso para dar con otros implicados en el hecho, que dejó graves heridos por armas blancas. Además, confirmó que los tres sancionados ya fueron incluidos en el Programa Tribuna Segura, lo que les impide el ingreso a eventos deportivos en Argentina.
Un conflicto con antecedentes
La interna en la barra del Tiburón no es nueva. El conflicto entre “Nuevo Golf” y “Nueva Italia” se remonta a 2022, cuando se desató una ola de represalias y ataques, después de que miembros de la barra prendieran fuego los autos de jugadores en el predio del club. Aquel episodio fue un punto de inflexión.
Desde entonces, la violencia escaló. Luis “El Indio” Coman se consolidó como líder luego de esos sucesos y comenzó una disputa territorial con otras facciones por el control de la tribuna y los negocios paralelos.

Uno de los factores clave que profundizó la disputa, según fuentes de la investigación, sería la venta de drogas en los alrededores del estadio, una actividad que enfrenta a ambas facciones por el dominio del territorio.
El violento episodio del sábado pasado es solo un nuevo capítulo de una interna que no encuentra freno, y que tiene al fútbol como excusa pero a otros negocios como verdadero trasfondo.
Más noticias: